Amosando 10 dos resultados de 284 para a busca Villanueva
De las diferentes cotas que emergen en la zona (N) de Urturi y Quintana esta que nos ocupa con sus 784 m. es la más alta dentro de su modestia y quizás también de las pocas que se puede divisar su cumbre desde el camino. Desde Quintana Tomamos el nuevo camino cementado que se dirige a San Juan (754 m) y tras pasar en lo alto el paso canadiense continuamos (N) hasta un cruce que a la izquierda nos llevaría hacia la GR-282. Continuamos de frente por el camino unos 500,600 m. dnde deberemos dejar el camino y a la...
Nafarroa
Cerro situado a la parte oriental de Torralba del Río con una altura semejante a la del relieve donde se asienta el núcleo urbano de la población citada. La cumbre se encuentra en una linde montaraz entre dos campos, ubicada en la parte occidental de una alargada estructura orográfica. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares; directamente los de sus laderas meridionales y a través del río de la Regadera los de su vertiente occidental y del río de Poragua sus flancos septentrionales y orientales. Esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial...
Es una cota rocosa poco prominente situada al N de la máxima elevación de la sierra de Hayedo o Peñas de Leza, el Puntal de Sanchisnal (1197 m). Muy cerca cruza una de las varias pistas forestales transversales que se han abierto en la vertiente septentrional de la sierra. Desde la carretera LR-346 (T2) A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha...
Modesto relieve secundario, ubicado en la parte occidental del ente orográfico de Valdenero (861 m). La zona montaraz donde se ubica se conoce como la Sierra, asentándose en ella parte del parque eólico de las Llanas de Codés que comparte con las localidades vecinas de Bargota y Aguilar de Codés. El terreno del monte forma parte del sector meridional del término municipal de Azuelo. Su escorrentía la recibe el río Ebro por tes cauces independientes; las laderas occidentales son drenadas por los barrancos de Vencejas y Valdeperedo, subsidiarios de la regata Valdemeri/Valdenuevas/Valdearas, las septentrionales por la cadena fluvial Mora/Linares/Mayor y...
Minúscula cota boscosa que sirve de consolación si hay una batida de caza en Castillo Grande (806 m). Poco más aporta, dado que al igual que la cima principal, tampoco posee ruinas de ninguna fortificación. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Aunque para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, seguimos el camino de Santiago,...
Es una cumbre que se observa claramente bajo la cornisa de las Peñas de Leza. La toponimia oficial sólo recoge el curioso término Prudencillo. Desde Ribafrecha (T2) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta el robusto puente de Laidiez (494 m), del s.XVI aunque a veces se toma por romano, y que permite cruzar a la orilla contraria. Ganando altura y dejando a la derecha el camino a Leza de río Leza, penetramos en el barranco (ESE). A los pocos metros hay una granja a la derecha (543 m)....
Cumbre de la sierra del Perdón muy cerca del puerto de igual nombre (697 m), que parte la sierra en dos partes claramente diferenciadas. La cumbre más elevada de la parte occidental es el Iriberri o Villanueva (920 m). En la actualidad un parque eólico se ha adueñado de estas cimas que servían de muga con el Señorío de Sarria.Antes la cumbre se hallaba parcialmente invadida por el matorral aunque daba una excelente panorámica del entorno del señorío de Sarria, pero en la actualidad existen aerogeneradores del parque eólico en las dos cimas que componen la cumbre, la SW denominada...
Nafarroa
Visitar la ermita de Santa Águeda, en la cima tradicionalmente denominada Ipasate, ahora parece que más correctamente Ertxubia, es un recorrido agradable y familiar, sobre todo desde el Alto del Perdón (680 m), que nos recuerda que antes de la instalación del parque eólico existían lugares más tradicionales. Actualmente gracias a las pistas no reviste de ninguna dificultad y los niños disfrutarán de contemplar las imponentes aspas de los aerogeneradores y la bucólica ermita. Se podrá complementar con la visita a Kalaberagain (848 m) y Villanueva / Ekoien (920 m), alargando lo que deseemos la excursión ya que el desnivel...
Desde la Campa de Tres Obispos Este panorámico lugar (1583 m) situado al pie de la cumbre que le da nombre se alcanza en coche desde Degrada (unos 8 km), pasando junto al albergue del Club Ancares. El lomo de una cresta nos conduce (SE) entre matojos a Tres Obispos (1792 m) (0,45). Descendiendo de inmediato por la ladera opuesta, nos disponemos a emprender la marcha sobre el cordal (SSW), atravesando la Golada da Trapa (1582 m), punto más bajo de cresterío y lugar de paso. Evitando el cortado del flanco oriental y sorteando matorrales vamos recorriendo diversas cotas: Monte...
El Dueso (789 m) es una montaña de forma marcadamente oblonga, situada bajo la ladera N del Alto del Pozo (983 m), que se prolonga en dirección SE-NW, a lo largo de dos kilómetros, entre Nograro y la carretera que une Gurendes y Kexo/Quejo; su extremo más oriental cierra por el norte la cubeta donde se guarece la recoleta aldea de Nograro. La cartografía del IGN, que no asigna al monte ningún valor altimétrico, rotula el topónimo con ciertos titubeos en cuanto a su ubicación. Toda la superficie de la montaña está cubierta por un denso manto arbolado, con claro...