Amosando 10 dos resultados de 9327 para a busca Alto
El Poyo de Olid (884 m) y el Alto de Barcallén (885 m) son dos cumbres situadas en la divisoria de aguas entre el rio Arba de Luesia (E) y el río Riguel (W). El espacio presenta una alternancia entre zonas de monte de carrascas y quejigos y otras ocupadas por campos de cultivo. La litología es de areniscas y arcillas. Pertenecen a los términos municipales de Uncastillo y Luesia. Ocupan una posición S respecto a la carretera A-1202, donde el collado de Itorre (813 m) marca su separación con los dominios del Alto de Bañón (1129 m).
El Alto...
Cumbre incluida en el Paisaje Protegido de Las Cuencas Mineras. Limita los concejos de Langreo al norte y al de Mieres al sur.
Accesos: Alto La Mosquera, 20 minutos
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de la Casilla (1051 m) es el más cercano a Valcardera (1023 m) y se encuentra entre romeros y jaras, que pueblan el cortafuego que va entre carraquillas por la parte cimera de la sierra de la ballenera , teniendo por el sur la provincia de Soria (San Pedro Manrique)...
Cerro situado a la parte noroccidental del término municipal de Matamala de Almazán, a la parte Sur de la carretera de Fuentepinilla (SO-110). Su nombre hace referencia a las moñigas, también llamadas boñigas, que son heces de ganado vacuno o equino. Posiblemente este cerro formaría parte de la dehesa boyar de Matamala y en él habría acumulación de excrementos de las reses citadas, en ello podría basarse el topónimo Moñiguero, o bien podría referirse a la persona que se dedicara a recoger las heces con la finalidad de abonar los campos. Sus aportes hídricos son captados por varios arroyuelos subsidiarios...
Al NW de los tres aerogeneradores que rodean la cima del cabezo de La Campaña (619 m), cerca de la localidad de Pueyo, se encuentra el Alto del Ginebral (600 m). Su cima está en el cabezo de en medio, de los tres de similar altura que tienen un puesto de palomas en el pequeño cordal.
El hito se encuentra a los pies del puesto de palomas, rodeados de los palos secos y quemados, muestra del incendio que devastó la zona el año 2016, aunque poco a poco la vegetación se va recuperando algo.
Desde ermita de Santiago (575 m)...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte uns pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m)
Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa.
Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 kms del inicio, abandonamos la pista principal y...
La Lobera, un piquito pequeño pero chulo debajo de su cumbre,hay unas cárcavas con grandes rocas desprendidas, posiblemente su nombre se deba a los huecos que hay debajo de esas piedras y que es probable que haya animales que lo usen de refugio.
Desde Manzanedillo
Desde el Valle de Manzanedo, el comienzo del ascenso a La Lobera (pequeño pico visible desde Manzanedillo) se sube desde la primera calle (614 m) una vez pasado el puente sobre el río Ebro, viniendo desde Villarcayo o Manzanedo,en sus cercanías se encuentra en ruinas la Iglesia de San Miguel Arcángel y entre sus casas,...
En las estribaciones más orientales de la sierra del Hayedo de Santiago, unos metros al norte del despoblado de La Escurquilla, en tierras riojanas, tenemos el Alto Cerro (972 m). Su parte cimera tiene una pequeña beta de rocas, que aflora a la superficie entre tomillos y algún enebro diseminado. Unos 40 metros hacia poniente de la cima, hay una pequeña cabaña de losas, aprovechando la beta de rocas en ese lado del cordal cimero. Desde su cima se ve el cercano despoblado de La Escurquilla, con sus campos de cultivo abancalados, que ahora se encuentran abandonados y solamente sirven...
Es un cerro situado al SSW de Bujanda/Buxanda, dentro del perímetro del parque natural de Izki, en su parte sur-oriental. Su paisaje es montaraz, compuesto por un robledal donde destacan algunos ejemplares por su gran tamaño y su aspecto pintoresco. La cumbre es bastante notoria y en ella hay un puesto de caza denominado Alto Mediano que nos inclina a pensar sobre otro posible nombre que dan al monte. Su topónimo "Roblehueco" parece basarse en la existencia de un espécimen arbóreo de esta especie con su tronco hueco. Actualmente no vemos ningún roble que responda de forma clara a estas...
Desde Badarán (T1)
En Badarán (623 m) salir junto a la central hidroeléctrica tomando un camino (SE) que cruza al río Cárdenas (619 m). Luego se llega a una intersección y se toma el camino de la izquierda (Camino de la Calleja) que va subiendo (SE) hasta finalizar en terreno no cultivado al N de la cumbre, que parece un cepellón desprendido de una gran maceta y que forma una isla entre fincas cultivadas. Aproximarse a la cumbre y superarla por el lado S.
Accesos: Badarán (30 min).