Amosando 10 dos resultados de 9264 para a busca Alto
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...
Discret en altura, i poc visitat cim de la Sierra de los Bosques, en el NO del terme municipal de Cheste.
Començarem la ruta en l'Alberg de La Cárcama i seguirem les indicacions del sender local SL-CV-78 "Sendero de La Manga", que per pista forestal creua el Barranco de El Cuchillo i puja al cordal de la serra. Dalt del cordal abandonarem la pista per la qual veníem agafant un camí a mà dreta que seguirem un centenar de metres fins que, invadit per la vegetació es perd. Ens trobarem a dos-cents metres del cim, i el poc rastre de...
Cerro que se encuentra en el territorio comprendido entre el arroyo de la Hoz de la Fuente del Lobo/Pradejón y el de la Hoz de Peña Miguel (llamado de los Argollones o de Valpierde en ediciones antiguas del IGN), afluentes ambos de la margen izquierda del río Talegones. Se ubica en la parte N del término municipal de Paones, población integrada en el término municipal de Berlanga de Duero. La litología del terreno es caliza y la sabina albar es la especie dominante en cuanto a la cobertura vegetal. Como punto de mayor interés paisajístico relacionado con el relieve son...
Discreto monte boscoso situado al norte del Portillo de Hilarión (1288 m) y al suroeste del Alto de Lakuaga (1415 m). Es un complemento sencillo a la ascensión a dicha cima.
Los mapas no le indican ninguna denominación, aunque podemos usar la del importante portillo de paso situado junto a ella.
Desde el Portillo de Hilarión
El Portillo de Hilarión (1288 m) se alcanza por pistas en buen estado, pagando el permiso (aquí), aunque también se puede alcanzar caminando desde Uztárroz / Uztarrotze, Vidángoz / Bidankotze o Isaba / Izaba.
Aunque los mapas dibujan una senda desde el mismo portillo...
El cerro de Marremediano (624 m), situado en el término homónimo del concejo de Olabarri, del que toma el nombre por extensión, se mimetiza con el encinar que tapiza las laderas meridionales de Badaia, hasta el punto de resultar prácticamente invisible desde el entorno próximo. La cartografía rotula el término con diferentes grafías: Marremediano, Marramediano, Marromediano, Barremediano...
En la cima de este cerro ignoto se localiza un muro semiderruido de piedra en seco que aprovecha el propio cantil calizo para delimitar un recinto cercado de utilidad desconocida, que sugiere su utilización puntual como aprisco o redil en un pasado lejano....
Cima también conocida con el topónimo en euskera de Zorrondegi situada en la línea de cotas que desde Armañón (854 m) caen hacia el S. en el Alto de La Escrita (430 m). Su situación privilegiada hace de ella un privilegiado balcón sobre el Valle de Karrantza a pesar de su modestia. Desde el Alto de la Escrita (430 m) tomaremos la pista que hacia el N. y pasando por el Collado de Peñaescrita asciende para pasar primero por las cercanías de Zarzeroso (647 m) y dejarnos cerca de la cima coronada por mojones divisorios entre Cantabria y Bizkaia debido...
La montaña El Cabezote (791 m) se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán.
Los Llanos de Cortadores (700 m) es una extensa zona de cultivos y esta situado al sur del sistema montañoso donde se encuentra la Montaña de Tauro.
Por la ladera oriental de El Cabezote discurre el barranco de Tangüingue y por la occidental el barranco de Tauro que desde la montaña del mismo nombre, desciende a la costa después de unos once kilómetros encajonado entre abruptas laderas.
La vertiente norte está situada sobre la Degollada...
Zarrabide (758 m) es una notable peña de perfil cambiante y atractivo desde cualquiera de sus vertientes, injustamente desconocida a pesar de su visibilidad y de situarse sobre la ruta ancestral que une Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradón con la villa riojana de Labastida por el histórico enclave de Tabuérniga; "viejo camino" que probablemente justifica el topónimo asignado al monte (en sentido genérico) por donde discurre y, por extensión, a la cumbre que nos ocupa.
El contrafuerte desprendido desde las alturas de Toloño al oeste, por el Alto del Calvario (1142 m) y las cumbres de Arbina (954 m) y Treshermanas...
Vistoso cuerno en la cara S de la Pica de Mancondiú (1999 m) con fiero aspecto si se le mira por el S, pero de sencillo acceso desde el norte.
Desde el Casetón de Ándara (1725 m)
A donde se llega desde Jito de Escarandi para una vez en el refugio, y rodeando éste por su izquierda (N), alcanzar el Collado de La Aldea (1787 m) donde giraremos también a la izquierda (E) hasta situarnos en la collada de Trasmancondiú (1845 m). Ascendemos entonces por marcado sendero en diagonal hacia la derecha (NE) para rodear el pitón por su cara...
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros.
Desde Baroja
Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el camino y cogemos un senderillo (W) que por la vertiente (S) y terreno despejado nos acerca a la cima. En un momento dado cuando intuimos que estamos a la par de la cima subimos sin camino unos...