Amosando 10 dos resultados de 8954 para a busca Alto
Cumbre satélite de Liaceta (563 m), ubicada al NNE respecto a la cumbre principal del conjunto. Territorialmente se halla al SE de Liédena, dentro de su término municipal. Su escorrentía  la recibe el río Aragón (oriental) y su afluente el río Irati (occidental) la cual seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro.  La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y caliza). En su cobertura vegetal destacan los arbustos (coscojas, enebros, bojes,...) y el matorral (aliagas, tomillos,...).  El relieve presenta una fisonomía alomada, con una depresión en su parte central y la...
Hautes Pyrénées
Situada justo al norte de Barèges, la Pène det Pouri figura, con sus 2587 m, como el punto más alto de la línea de cumbres que rodea por el sur el bello Lac Bleu (supera por solo 1 m a las crestas de Pène Taillade que le siguen al oeste...). Esta alineación se bifurca del cordal occidental del Midi de Bigorre en el Col d'Aoube (2369 m) y es divisoria de aguas entre el valle de Lesponne, al norte, y el del Bastan, al sur.La subida puede realizarse de cualquiera de las dos vertientes. Desde el sur puede hacerse directamente de...
El acceso más cómodo es también en este caso la pista que recorre la ladera Norte de la sierra. Nos elevaremos (S) por las Praderas del Cervunal al Portacho Zapatero (1954 m), prosiguiendo (W.S.W) por el lomo del cordal a la redondeada cima de la Joya o La Hoya, conocida asimismo como la Serradilla (2133 m)(1,15). Podemos retornar por la cresta NW, abandonándola luego para enlazar con el punto de partida.Desde Navandrinal (1200 m) remonta la cuenca del Arroyo de la Gargantilla una pista que concluye cerca del Portacho Zapatero. Lo más indicado es abandonarla cuando cruza el contrafuerte SE,...
Gipuzkoa
Esta cumbre se asienta sobre la alargada loma que desciende de los Intxortas hasta Bergara, separando los valles de Ubera y Angiozar. Se trata de una cumbre cubierta de pinos y carente vistas, sin embargo durante gran parte del ascenso se disfruta de bellas panorámicas en todas las direcciones. Desde Bergara. Se puede subir indistintamente desde la zona del cementerio al norte de la localidad o desde el barrio de San Martín al sur, utilizando para ello el sendero SL-GI 38 "Anillo Verde de Bergara". Si lo hacemos por el norte pasaremos por la ermita de San Marcial del S.XVI,...
En el Valle de las Caderechas, la carretera que comunica Rucandio con Hozabejas atraviesa el alto del Colladillo (818 m). De este punto arranca una pista que se identifica con el  cartel  Monte de U.P núm. 599 “La Larga”. Caminando por el carril entre pinos enseguida aparece una bifurcación. Prosiguiendo en ascenso por el ramal de la izquierda, al rato gira bruscamente, también a la izquierda, y comienza a llanear bajo la cara oeste de la cumbre, formada por un crestón rocoso que emerge sobre el pinar. Al doblar un contrafuerte (870 m) aparece un cortafuegos, ancho y muy pendiente,...
Cumbre puntiaguda situada al Norte del puerto de Egozkue o Igoli (896 m), el cual domina directamente. Una carretera enlaza el valle de Anue (Aritzu, Olague y Egozkue) con el valle de Esteribar (Iragi, Urtasun y Eugi). La cima figuró en la edición de 1950 del catálogo de cumbres en la pos. 224 de las montañas de Nafarroa. Un itinerario bastante rápido consiste en ganar la cima directamente desde el alto de Egozkue (896 m) en breves minutos. Más tranquilamente se puede tomar la pista de la derecha que sigue por el hayedo para salir a la cresta superior a...
Discreta elevación rocosa situada sobre el barranco de Zumarresta. Bajo la misma cumbre confluyen los barrancos de Zumarresta, Neku y Ollingo, dando nombre y forma al río Urumea. Desde Goizueta (T1) Desde el centro del pueblo, tomamos la carretera en dirección hacia el alto de Ezkurra, hasta encontrar el ramal que se dirige hacia el barrio de Aitasemegi. Una estrecha carretera va ganando altura por los diferentes caseríos esparcidos por la zona, hasta alcanzar el cruce de caminos que alcanza Tobenekoborda (474 m). Un poste indicador de los senderos balizados en Goizueta, nos invita a tomar el ramal que en...
Si hubiera que escoger, entre los cientos de hermosas montañas alicantinas, la más popular, la que recomendarías sin dudarlo a tus amigos, sean o no montañeros, probablemente la elegida sería Penya Foradà (738 m). Una cumbre para la que se agotan los calificativos típicos y tópicos que se repiten en los parajes especialmente bellos y sorprendentes: mágica, magnética, totémica, singular, pintoresca, fascinante... La Foradà, como su propio nombre indica, es una altiva peña caliza con la testa horadada por un vistoso óculo de forma sensiblemente circular, visto desde el valle; una enorme ventana natural que atraviesa de lado a lado...
En la falda sureste de Apelugaña, una de las cotas del modesto cordal herboso que se extiende entre Abaltzisketa y Orendain, están los caseríos Argaia. A cada lado de más bajo, Argaiabarrena, se alzan dos elevaciones de características similares a las del cordal superior. Argaiabarrenako Gaña (315 m) al este del caserío, y Gaintegi (327 m) al noroeste, ambas situadas en el término municipal de Amezketa. Aún hay algo más al oeste una tercera, Illargain (341 m), que por su prácticamente nula prominencia hacia la vertiente de Orendain no parece digna de registrarse aquí. De las tres esta es la...
Bizkaia
Muy fácil de alcanzar y, por tanto, igualmente fácil para subir a divertirse y dejar basura como recuerdo. En su punto más alto hay un gran edificio, con una amplia cristalera, por la que se ve la estación de bombeo que cobija. Desde Zeberiogana Tomando como referencia la ermita-santuario de Andra Mari, en el cruce que hay para subir hasta la misma, con fuente y panel informativo, seguiremos dirección NE para llegar a los caseríos. En un cruce posterior, cogeremos el ramal de la izquierda para ganar por pista cementada la cima y su edificio de aguas.