Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
La cima de este relieve es una peña de roca caliza situada en los aledaños (N) de la localidad navarra de Iruñela, cercana a un pequeño depósito de aguas y a las ruinas del viejo cementerio, cuyos restos dan la impresión de pertenecer a un antiguo templo (iglesia o ermita) reutilizado posteriormente para tal fin. Su posición estratégica de cerro aislado, con buenas fuentes de agua junto al barranco de Erendazu que lo bordea por su parte oriental, ha hecho que haya tenido una continuidad ocupacional en el devenir histórico ( vestigios de la edad del Bronce-Hierro Antiguo, Romanos, Medievales,...)....
Pequeño cerro situado al SE de Mañeru que en la cartografía toma su nombre del despoblado de Bargota, que debió estar en su ladera norte y del que quedó el monasterio, actualmente poco más que un conjunto de piedras al NE de la cima. Como cumbre ofrece una prolongación del corto paseo a Santa Bárbara (611 m), con vistas más interesantes al estar despejada. El monasterio fue conocido por poseer un antiguo hospital del Camino de Santiago. A finales del siglo XII constaba como sede de una de las encomiendas de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. En la siguiente centuria...
Cumbre de la sierra de Arrola situada a poca distancia y al SE del monte Eskorta (698 m), que resulta ser más elevado, en la misma muga entre los valles de Orozko, perteneciente a Bizkaia en la cuenca del río Altube, y Aiara, perteneciente a Araba (Amurrio), en la cuenca del río Nerbioi. Mientras la cima de Eskorta es más elevada pero carente de panorámica por la plantación de coníferas, el Aspaltza o Peña Negra (684 m), más modesto, incluso puede considerarse la antecima SE de Eskorta (698 m) presenta una bella y abierta panorámica sobre el valle de Aiara...
Bearn Huesca
Parece ser la máxima altura de los picos que envuelven el circo de Anéou. Como el caso del cercano Pico de la Canal Roya (2347 m), posee un sencillo acceso, que permite coronarlo con comodidad con esquís de travesía. El principal aliciente de esta elevación es la bella panorámica que destila sobre el bonito cañón de la Canal Roya, que puede recordar, salvando obviamente las proporciones, al mítico valle de Ordesa.La denominación que suele figurar en los mapas para la cumbre aquí descrita es Peña Blanca. Resulta llamativo que esta no es la tonalidad que presenta la peña. Si que...
Se trata de la cima más elevada de la sierra Salvada o Gorobel. Presenta un vertical cortado hacia al Norte como el resto de cumbres de esta sierra. La cumbre más occidental se llama Peña Aro (1127 m). Bajo la misma cumbre se perfila una legendaria cueva llamada Kontrebal, la que se dice alberga un gran lago interior. Sierra de Gorobel o Sálvada La sierra Gorobel o Salvada se extiende entre los puertos de Orduña/Urduña (900 m) y Peña Angulo (720 m). Presenta verticales cortados hacia el Norte y suaves pendientes hacia el Sur, donde se ubica el valle Burgalés...
La llanura Jacetana, bañada por el río Aragón, es presidida por una singular montaña que destaca hábilmente en el horizonte prepireniaco Aragonés. En efecto, la Peña Oroel (1770 m) domina desde 1.000 metros la ciudad de Jaca (819 m), pero además todo su entorno. Encaramada sobre paredes rojizas de más de 300 metros de vértigo, una cruz bien visible desde las inmediaciones invita a coronar esta sugestiva montaña. Orometría Esta cumbre destaca por su elevada prominencia, entorno a los 900 m, lo que la coloca en el exclusivo listado de las cincuenta cumbres más prominentes de la península. Dentro de la comarca...
Cumbre de la sierra de Arrato cercana y confundida con Armikelo (888 m). Entre ambas elevaciones se sitúa el paso de Zarandona (813 m) en la cabecera del barranco del mismo nombre. La parte superior de esta montaña es una planicie despejada denominada La Llana. No se debe confundir este topónimo con la pequeña cumbre de similar altitud (866 m) que se sitúa encima de Zarate. Se ha conocido esta cumbre con el nombre de Mojón de Arrato y, también, Armikelo. Estudiados los apeos de amojonamiento se concluye que ambas denominaciones son incorrectas. La cima de Armikelo se levanta al...
Cantabria Palencia
Es la segunda cota del cresterío desde Tres Mares (2171 m) hacia Peña Labra (2029 m), y que aparece en listados de dosmiles por su prominencia superior a los 20m. Hasta ahora desconocida aunque la travesía de cresta entre ambas cumbres pasa cerca de la cima. Los itinerarios de acceso a Tres Mares, sirven, por tanto, para alcanzar esta modesta elevación. Si venimos desde el Tres Mares (2171 m) es importante comentar que el acceso directo es muy escarpado, por lo que lo habitual es desandar la senda de la ruta normal que viene del collado de la Fuente del...
Modestísima cumbre poco destacada desde el valle (Llanada Alavesa) y cercana al Puerto de Bikuña (1077 m). Se halla totalmente cubierta por el hayedo, quedando el Oeste el Puerto de Okariz (1030 m). Todo ello hace que resulte una cumbre prácticamente sin interés, ni aliciente.Hay que señalar que son varias las cotas que se eleva la sierra de Entzia entre los puertos de Opakua (1020 m) y Bikuña (1077 m), siendo todas ellas modestas y poco destacables. La primera asoma su crestón calizo desde las últimas revueltas de la carretera del puerto. Se trata del Alto de los Corrales de...