Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
El catálogo de montes de 1950 incluye en su listado de los montes de Araba, en la pos. 64 la cumbre de Escaños, con altitud 1053 m. Los mapas de la época (1939) señalan un supuesto vértice (ED50 30T 501187 4745874)(1055 m), inexistente, en la ladera de una elevación amplia y poco prominente. El término "Los Escaños" es usado para referirse, de forma más o menos amplia, a una parte de la meseta de la sierra de Arkamu, en el entorno de la lobera de Barrón/Barboa. La verdadera cumbre se sitúa a 350 m. al N.NE de aquel lugar y...
El pico que da nombre a la Sierra de Cebolleda, no es el más alto (su vecino el Gildar le aventaja por unos 20 m) pero sí el más montañero. Su afilada y airosa cresta lo distingue del resto de cumbres de la sierra, que resultan bastante más redondeadas y cómodas. El tramo más delicado (arista NE) puede ser evitado por aquellos que prefieran menos emoción, accediendo desde el W en lugar de ascender desde el collado de Cebolleda (punto de inicio habitual para quienes vienen desde el Gildar).Desde el puerto de PanderruedasAl dejar la carretera (1460 m) nos elevamos...
Hay quien diría que Navasolana no es una montaña pero, con más de 1.700 m de altitud y casi 200 de prominencia, a ver qué es. Es cierto que su culminación no es afilada y que la pendiente de sus laderas es mínima. Además de esa falta de altivez, este lomón chaparro y alargado está lleno de pistas, cercas, ganado, cabañas... hasta lo atraviesa una carretera. Pero es un punto destacado del terreno; es más, se trata uno de los poco conocidos abombamientos que el terreno forma entre los dos grandes cordales paralelos del Sistema Central en este tramo: Gredos...
En la Serra de Corbera, en la mateixa cadena de muntanyes que les elevacions de La Ratlla (626 m.) i el Puntal del Massalari (599 m.) s'alça el Puntal dels Germanells, de pas obligat si es fa el camí que recorre este cordal per dalt. La travessia de algo més de 30 kms desde la RENFE de Tavernes de la Valldigna a la RENFE de Alzira, passant pels cims de Les Creus, el Puntal del Massalari, Els Germanells, la Ratlla i L'Ouet; i descendint al paratge de La Casella, es ja un clàssic del muntanyisme valencià.
Girona Pyrénées Orientales
Los Pics Superior (2823 m) e Inferior (2819 m) de La Vaca se sitúan en la cresta fronteriza que separa Girona de Catalunya Nord aunque, según que cartografía se consulte, la raya administrativa pasa justo por las cimas o se desplaza ligeramente al N.Desde NúriaEl punto de partida es la estación del tren cremallera de Núria (1960 m). Al final de las vías bordeamos una caseta y seguimos las marcas rojiblancas del G.R-11 (Indicadores a Noufonts y Noucreus) cruzando un puentecillo de piedra que queda a la derecha. El sendero enlaza con una pista que se introduce en un bosque...
Desde Maraña Cruzando el río a la altura del pueblo (1250 m) nos dirigirnos (SE) al encuentro del Reguero de Mampodre, elevándonos por su cuenca (S) a los prados superiores. Al llegar giramos a la izquierda (E) situándonos sobre la Loma de Mampodre y remontándola (S) hasta el Pico Vajarto (2038 m) (2,00). Prosiguiendo por el cresterío (W), tras un corto descenso (2015 m) superamos la aguda cresta rocosa de la Peña de Mediodía (2179 m) (F) (2,30). Accesos: Maraña (2h).
Una montaña discreta con muchas de las características típicas de un "100 Cims": accesos sencillos y asequibles para todo el mundo, a través de pistas y caminos anchos y profusamente señalizados; cima con buena panorámica sobre los paisajes armónicos, aunque no excesivamente espectaculares, de l'Anoia; y, sobre todo, con un notable interés histórico y artístico propiciado por el restaurado conjunto religioso militar compuesto por la ermita románica de Sant Pere y el monumental Castell de Boixadors. Documentados ya desde el año 1015, son elementos constructivos ligados al conjunto defensivo establecido sobre la zona fronteriza entre los territorios de la Marca...
La pequeña sierra de Góngora es la culminación hacia el SW del pequeño circo de la sierra de Aranguren, y se encuentra individualizada por los marcados portillos de Idoate o Lakidain (716 m) y de Andrikain (690 m), y separada en dos cumbres gracias al portillo de El Poche (796 m). Tradicionalmente se consideraba que el monte Zenborain (887 m), o Pagadi, era el punto más alto de esta "minisierra", y es el que posee el correspondiente buzón de la Federación Navarra de Montaña. Las mediciones del SITNA indican en su cartografía 886,23 m para la cima de Pagadi dando...
Zaragoza
En la margen izquierda del río Jalón, dentro del término municipal de Chodes, se encuentra el cabezo del Baldío (584 m), que ha obligado al río Jalón a hacer una gran curva, creando una de las hoces más cerradas de este río. El despoblado de Villanueva de Jalón y su castillo, están situados en el cordal que se desprende desde la cima hacia el SSE y que se mete hasta la hoz del río. La vía nueva del ferrocarril AVE, atraviesa por debajo toda la cumbre en su trayecto más largo y tiene las bocas del túnel, una al NE...
Entre Montoria (775 m) y el puerto de Rivas o de Peñacerrada/Urizaharra (945 m) se interpone la cumbre de Kezparro (1014 m), cuya despejada cima permite disfrutar de una panorámica original sobre el monte Toloño (1271 m). Aunque un camino, balizado como PR, parte de Montoria a lo largo del boscoso Barranco del Puerto, el abandonado estado de algunas vertientes de la montaña, dificultan el acceso que apoyándose en tal senda se podrían realizar. Por este motivo tampoco es evidente enlazar la cumbre con Artxabal (1172 m). Sin embargo, desde las inmediaciones del puerto es posible acometer la ascensión con...