Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Cima secundaria situada al W del Alto de San Miguel (587 m), una estructura orográfica que se encuentra en la parte oriental del cordal del Alto de las Cruces (624 m). El relieve se encuentra en la muga entre las poblaciones de Luquin y Barbarin y cuenta con un par de cotas de similar altitud. Según el mapa de IDENA la cima oriental, ubicada en el municipio de Barbarin, es unos centímetros mas alta que otra cota occidental que se sitúa en la muga de Luquin y Barbarin. El topónimo esta relacionado con el castro prerromano que se asentó en...
El pico Sellón se sitúa en el centro de la cresta caliza que, desprendida hacia el NE a partir del Pienzu (1160 m), culmina la imponente barrera a cuyo pie se cobija el mítico Hayedo de La Biescona. Hacia el interior del macizo, presenta un terreno mixto de rocas y pastizal, con pendientes moderadas de cómodo caminar. A partir del Sellón, el cordal principal del Sueve pierde rápidamente altura hacia el NE y, tras elevarse fugazmente en la atrevida proa del Babú (929 m), se desploma por una empinadísima ladera sobre el rellano de Pie de Potro, casi 800 metros...
Cerro situado al SE de Alcozar, muy próximo a su casco urbano, que ubica en su cumbre una antena de telecomunicaciones y una cruz de madera. Su escorrentía oriental la captan el arroyo de Pasadera y su afluente el Jerval y la de sus laderas occidentales la recibe el arroyo del Molino de la Vega. Ambos cauces son subsidiarios de la margen derecha del río Duero que canalizará los aportes recibidos hasta el océano Atlántico. Su cobertura vegetal consiste en un piso de matorral (tomillos, espliegos, aliagas, cambrones,....) con especímenes aislados de carrascas, quejigos y coníferas de repoblación. Su litología...
La cresta de Ahuntzbide (1399 m) es una referencia visual destacada sobre el horizonte que cerca la espesa cuenca de Irati, marcando el trazo fronterizo entre el collado Ahuntzbide, también denominado Gurutze o Gurutzeta (1281 m), y el curso del Urbeltza. Desde ella se tiene un dominio del llamado Monte de la Cuestión, verdadero bosque vestigio que ha permanecido inalterado a lo largo de los siglos, constituyendo una verdadera reliquia entre las masas forestales de Europa occidental. Dentro del Monte de la Cuestión se encuentran las 64 Ha. de hayedo-abetal de la reserva integral de Lizardoia, que ocupan el entorno...
Cerro que se encuentra al SE de Guerguitiáin, un despoblado moderno perteneciente al municipio de Izagandoa. Domina sobre la confluencia de los barrancos del Pinar de Vesolla y de Mugatejarra. Estos cauces captan su escorrentía para subsidiarla al río Irati tras canalizarla la regata Aizpe/Induráin, aportes hídricos que viajarán posteriormente por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y su cobertura vegetal es una mezcolanza de especies; quejigos, pinos, bojes, enebros,... que le dan un cariz montaraz. La ladera occidental del cerro, que da cara a Guerguitiáin, se...
Pequeña cumbre del macizo kárstico de Itxina en Gorbeia. También se denomina Atxulogana. Es una elevación modesta, justo encima y al Norte del paso de Atxulaur atea (1086 m). Este agujero natural en la roca da entrada a la sorprendente área de Itxina. La cumbre no posee gran aliciente ni entidad, pero se puede realizar en la travesía de la cresta somital hacia las cumbres de Urtutxe (1091 m) y Axkorrigan (1090 m), más sobresalientes, alcanzando con anterioridad el portillo de Astepekatu (1040 m), al W. del cual se abre la cueva de Supelegor (992 m), sobre la depresión de...
Lodosa es universalmente conocida por un manjar exquisito, los pimientos del piquillo, y al visitarla con el fin de obtener las preciadas hortalizas, descubrimos que la localidad se asienta bajo la base de una curiosa pared erosionada, en la que denominan simplemente como “la Peña”.La excursión a pesar de ser breve, y que puede realizarse en zapatillas y sin mochila, resulta sorprendentemente interesante, dado que además en la cara erosionada, de aspecto bardenero, se encuentran restos de varias cuevas, usadas como viviendas hasta mediados del siglo pasado. Las viviendas ocuparon la parte Oeste, Norte y Este del pueblo siempre horadadas...
Desde Amurrio
Cogiendo la carretera a Vitoria y después de pasar por debajo de la A-625 cogemos a la izquierda el camino Larrabide que nos lleva a la barriada de Mingotxu. Seguimos el carretil asfaltado (E.) y a los 100 metros nos desviamos a mano derecha por el camino que nos lleva hasta un tendido eléctrico desde donde por terreno despejado accedemos a la pequeña pero bonita cima al borde de la pradera,
Accesos: Amurrio(bajo carretera A-625)L15 min.)
La montaña que nos ocupa, se encuentra en el cordal que une la Sierra de la Madalena con los Lecherines. Existen dos cimas en esta zona denominada genéricamente El Rigüelo. La cota inferior se ha conocido clásicamente como Peña Blanca de Aisa (2299 m), resultado ser una cima calcárea de roca blanquecina claramente diferenciada del resto. La cota más elevada presenta un acceso más sencillo aunque la cumbre inferior presenta mayores posibilidades y algunas escaladas, por lo que presenta mayor valor para el alpinista.Desde Aisa El punto más adecuado para su ascenso, parte del final de la carretera que nos...
Pequeña pero interesante cumbre, complemento de la ascensión al Pico Vallibierna (3067 m) por el Collado de Llauset (2865m).Desde la presa de Llauset (F)Se sale del parking (2200 m) siguiendo el GR-11 bordeando el embalse por la derecha. Tras pasar un regato se asciende y se llega a la señal que marca el cruce a la izquierda al collado de Llauset. Tras una diagonal herbosa se entra al pedregoso vall de Llauset donde debemos ir por la izquierda por la sendita que cruza la inmensa gravera. Con paciencia se alcanza el collado de Llauset (2865 m). Para acceder a la...