Amosando 10 dos resultados de 5562 para a busca Anderejo-Peña
Podemos subir a la cima de Los Caleyos desde la parte zamorana, cercana a Vega del Castillo , siguiendo el mismo recorrido que para subir a El Forno (ver https://www.mendikat.net/com/mount/14375 ) o desde la parte de León, siguiendo el mismo recorrido que para subir a Peña Llengua,  ya sea desde Valdavido o Quintanilla de Yuso. Desde la parte zamorana debemos seguir la misma ruta que andamos para subir a El Forno, a través del Camino del Agua, los Balgones y Monte Velilla. Sin llegar a la peña cimera de El Forno, y sin entrar al último desvío a la derecha donde está...
Cerro de aspecto alomado situado al N de Zabalza de ibargoiti, una población Navarra por la que antaño pasaba el camino de Santiago y que en la actualidad ofrece una imagen bastante decadente. Según un lugareño, el motivo de verse en este estado, a pesar de estar bien comunicada con Pamplona a través de la autovía A-21, se debe a la escasez de agua que sufre en ciertas épocas del año. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la sierra de Alaitz y es drenado por el río Elorz, a través de algunos cauces subsidiarios de su margen izquierda...
Varias formas hay de subir a esta sencilla cumbre del Pardal. En esta ocasión vamos a necesitar dos vehículos o un microbús si vamos en grupo. Partimos unos metros antes del Puerto de las Palomas, 1.180m en la Sierra de Cazorla, por una pista dejando a nuestra izquierda el Cerro del Mosco (antenas) continuando en dirección norte por el Viejo Camino del Salto del Moro. Vamos por la cordal de la sierra con amplias vistas ambos lados, destacando a la izquierda el mar de olivos, fuera del Parque Natural, al nuestra derecha el valle de un joven Río Guadalquivir. Dejamos...
La vertiente zuyana de la sierra de Badaia a poniente de Ganalto (898 m) se resuelve en un alargado cordal boscoso de altitudes discretas, con tres modestísimas cotas dotadas de topónimo; las cumbres de Nikosarri (691 m), Beurio (676 m) y San Pedro (672 m) rompen apenas la uniformidad del perfil de este relieve extendido entre las localidades de Aperregi y Lukiano, delimitado al SW por la vaguada de Burdiaran (o Gurdiaran), que vierte al río Baia, poco antes del puente de La Encontrada, las aguas que se escurren por la escondida cascada del Txorro tras los, cada vez más...
Nafarroa Beherea
El cordal que nace en Errozate (1345 m) y se dirige hacia el Norte termina manso sobre unas colinas herbosas que dominan el emplazamiento de Ezterenzubi. En sus alturas se emplazan dispersas varias granjas y abundan los prados, tanto de siega como de diente. En el extremo del cordal encontramos dos cimas gemelas Sabukalde (636 m) y Errekartea (638 m), separadas ambas por un collado de 584 m de altitud.Desde Ezterenzubi.Partiendo de la iglesia tomamos el sendero GR 10 que se acomoda al trazado de una pista asfaltada que da servicio a las granjas de la zona. Veremos indicaciones de...
Esta cumbre, que en los mapas aparece como Cerro Plandolavieja pero los habitantes de Torrecilla y Nestares la llaman Peña el Bocho, es una impresionante mole de piedra caliza situada en el término de Nestares (La Rioja), bajo La Pradera y en las proximidades de la ermita de San Bartolomé. Desde su cumbre se pueden observar unas vistas preciosas del valle del Iregua, la sierra de Camero Nuevo e, incluso, las cumbres distantes de los principales "dosmiles" riojanos, en Cebollera, Urbión y San Lorenzo. Dista unos 5,5 km del núcleo urbano. Se accede a él recorriendo la mayor parte de la ruta por...
Cantabria
Pirizuela es una cota del cordal del monte Cilda, con fácil acceso desde la pista que nace en el alto del Portillon.
Pequeño cerro situado al W de Argiñaritz (618 m) y al E de Viñasviejas (653 m). Orográficamente se sitúa en la parte sudoriental de la Sierra de san Gregorio, contactando con su cordal principal en el Alto de la Salera (694 m). Su escorrentía la captan dos cauces cabeceros del barranco de la Magdalena, el cual desemboca en el arroyo Salado que, a través del arroyo Riomayor, es subsidiario del río Ega. Pertenece a la localidad de Etayo, ubicándose al SE de su término municipal. Geográficamente formaría parte del sector occidental de la comarca natural de la Solana, que es...
Sencilla cumbre, también herbosa, como casi todo el cordal que alimenta a ganadería de monte. Por el S buenas vistas del Valle de Karrantza, y gran amplitud panorámica hacia Hornijo en Ramales y del cordal de Ordunte. En los alrededores restos de trincheras, señales que quedan de la época hostil. Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves Seguimos la pista dirección Sur hacia Lodos, y sin abandonarla, seguimos hasta un cruce de 90º en el que giramos a la izquierda. Dejamos a la derecha, según ascendemos, La Galupa y Carcelares,  y llegamos a un desvío cerca del cordal, el cual...
Anodina cima al sur de Zarate, sin interés montañero y solo recomendable visitar si realizamos la ruta completa con las ascensiones a Sisaite, Picota de Pollugan e Irizain. Desde Zarate Abandonamos el pueblo de Zarate por el sur y después de cruzar la carretera A-3610, continuamos por la amplia parcelaria en la misma dirección. Dejamos la pista principal por el primer camino que nace a nuestra derecha y que avanza decidido al ya visible Belategi. Al llegar a la base de este simple cerrillo, dejamos la pista y nos adentramos en el ralo bosquete, por un camino que nos conduce...