Amosando 10 dos resultados de 281 para a busca Aralar
Irrelevante en cuanto al valor deportivo de la subida, visitar este montículo al norte del cerro Iramendi adquiere atractivo como eje de una bonita excursión entre prados disfrutando del excepcional paisaje sobre Aralar que brinda el barrio Lazkaomendi. A escasos metros encontraremos lugares de sumo interés, como el caserío Abaliñe o Abalinzahar, casa natal de Lazkao Txiki, uno de los bertsolaris más populares de todas las épocas, o la sociedad baserritarra Lartsai, que ocupa hoy en día el lugar de lo que fue una de las tres escuelas rurales que en época de la II República construyó en el Goierri...
Orendain,, uno de los pueblos que por pertenecer a la Mancomunidad de Enirio, creada en 1412, ha tenido históricamente derecho a disfrute de los pastos de Aralar, tiene en el extremo sur de su término, en el disperso barrio de Baldanalde, este modestísimo relieve que es sin embargo tras Urkolamendi el segundo más alto de su territorio municipal. La cadena prosigue hacia el norte con el cerro de Apelugaña y hacia el sur por Isistegi, separada de Pagoeta por el collado de Batzarlekueta.
DESDE ORENDAIN. Desde la plaza, presidida por el edificio de corte neoclásico del ayuntamiento (392 m), hay...
Amplia colina situada entre Baraibar e Iribas que, a pesar de ser bien visible, no suele despertar gran interés entre los montañeros, que a menudo recorren el GR entre ambas localidades, como inicio o cierre de algunas rutas circulares interesantes, que recorren estos parajes de la Sierra de Aralar. Su aspecto repleto de pastizales para el ganado no la hace muy atractiva, aunque es sencilla de coronar en unos minutos desde el camino.
Antiguamente solía salir como Ukuno en la cartografía, aunque el nombre oficial del gobierno de Navarra es Ukulu, por lo que parecen variantes fonéticas del mismo nombre...
Cumbre boscosa situada entre Lakuntza y el cordal de Aralar que ofrece un interesante paseo, sobre todo en otoño, y que queda muy cerca del GR-20 y su variante D2, que entra a la sierra por el portillo de Arangun (895 m), por lo que podremos dedicar unos minutos a ascenderla antes de aspirar a cotas más elevadas.Desde el polígono de LakuntzaHay que atravesar la localidad de Lacunza / Lakuntza para salir por el puente sobre el río Arakil y cruzar bajo la vía, hasta las naves del pequeño polígono de Aizpil, donde se puede aparcar (476 m).De las dos...
Pequeña cima de la sierra de Aralar, apenas con identidad propia, que forma parte de Intzartzuko Haitzak, cerrando el circo de Aralegi por su parte Norte.Esta elevación puede pasarnos fácilmente desapercibida y se halla al Este del paso de Aizkoate (620 m). Realmente, esta denominación la debería llevar el pequeño promontorio rocoso al Sur de Aizkoate (637 m). Sin embargo, hay está, señalizada con un buzón, siendo la cima más oriental de las peñas de Intzartzu. A pesar de que el buzón señala la cota de 774m, es evidente que es bastante más baja y aunque la cartografía no suele...
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Aparte de completar el listado apenas tiene interés, y no presenta mucha sensación de cima, aunque el lugar, en la cara norte de las Malloas, siempre es especial por las excepcionales vistas. Aún y todo, el largo y laberíntico itinerario para llegar a ella hace que la mayoría de las personas desistan de coronarla por su poca importancia, y realmente sospecho que ni siquiera los autores del listado...
Mozkordi, Moskordi o Mozkordigain (1086 m) es la cumbre que se encuentra entre los rasos de Albi y el monte Debata (1139 m), por lo que se suele ascender aprovechando el recorrido de los dólmenes que se puede comenzar indistintamente en Guardetxe (1031 m) o el propio dolmen de Albi (978 m). En este caso el dolmen de Mozkordi, que da nombre a la cima, por desgracia es uno de los más deteriorados y casi no merece la pena buscarlo en la ladera oriental a unos 150 m. de la cima, siendo más interesantes los que rodean a Debata.El nombre...
Cumbre de la sierra de Aralar en la misma cabecera del barranco de Arritzaga. Una cresta que pasa por la cima insignificante de Etzaal (1302 m) separa esta cumbre de Arbelo (1332 m) sobre los llanos de Igaratza. No es una montaña muy individualizada aunque si una excelente atalaya. Al Norte de la cima en el fondo del barranco de Arritzaga se halla el paraje de Aintziriko Ordeka con las txabolas de Pardeluts. Desde este lugar se puede coronar la cima viniendo de Amezketa (201 m). Desde Guardetxe (1050 m) el acceso se realiza por los refugios de Errenaga hasta...
Pequeña y airosa cumbre del extremo occidental de Aralar, situada encima de Aia, uno de los tres principales barrios de Ataun. en la vertiente sur del Domo. Alcanza una prominencia de 11 metros sobre el collado que le une a Muñoa, la cumbre dominante de parecida fisonomía, cuya vista tapa, sin embargo, desde el barrio rural Kaxeta, a orillas del río Agauntza.
ACCESO DESDE AIA. Para subir a Aia sólo es necesario recorrer un kilómetro si aparcamos en Kaxeta (305 m), de forma que podamos ver en la subida poco antes de llegar al caserío Errota (326 m) la bonita...
Cumbre de la sierra de Aralar, que junto con la plana loma de Aoki (1317 m), cumbre cercana y bien diferenciada sobre el barranco de Arritzaga, delimita por el Sur el pequeño circo de Muitze. El collado de Lizeozko ordeka (1299 m) es un pequeño descenso en el prado que separa la cima de Aoki de Uzkuiti. Las vertientes de este monte son muy distintas, pues el N. y E. posee fortísimas pendientes herbosas, y escaso desnivel hacia el S. y W. La depresión que existe al Sur de la cima se llama Katxine. Esta depresión se halla rodeada de...