Amosando 10 dos resultados de 277 para a busca Aralar
Se trata de una discreta cumbre doble de la sierra de Aralar. Se compone esta montaña de dos cimas de similar altitud, siendo algo más elevada la oriental (1261 m). Plana en la zona somital, es un bonito balcón sobre la depresión de Ormazarreta que cierra por el Sur. Al Oeste queda el paso de Urrustatso (1211 m) separándola de la cima de Hirupagoeta u Oroingaine (1246 m). Por este collado pasa el camino del puerto de Lizarrusti (621 m) a los refugios de Errenaga (1212 m). Al pie de la cima, sobre la vertiente Norte, se encuentra la majada...
Cumbre de la sierra de Aralar que cierra por el Norte el valle de Ata junto con la cima de Akier o Eguerdimuño (1124 m), que se sitúa más al Este. La zona de Ata presenta una importante estación megalítica con dólmenes como los de Burnigurutze o Seakoain, si bien el monumento más destacable es la llamada Errolan harria, envuelta en legendarias leyendas que la relacionan con la mítica figura de Roldán.El valle de Ata se halla suspendido en la parte más oriental de la sierra de Aralar , a una altura media de 950 metros sobre el nivel del...
Nafarroa
La línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea atraviesa la sierra de Aralar pero sufre un gran declive en el valle de Araitz, descendiendo hasta el Alto de Azpirotz (610 m). El accidente geográfico es tal que parece que la sierra de Aralar no posee resolución de continuidad hacia adelante. Por ello, algunos quieren ver en este punto la fusión entre el macizo Pirenaico y la Cordillera Cantábrica. Pero la Cordillera Cántabro-pirenaica continúa hacia el Norte del puerto de Azpirotz, alcanzando rápidamente la cima de Mergelu o Zepaion (912 m), fuertemente escarpada por encima del pueblecito de Azpirotz (550 m). Actualmente la autovía...
Promontorio de escasa relevancia que comparte el nombre con las bordas que están a su pie, en el término municipal de Zaldibia. Está enlazado con otras elevaciones rocosas que siguen la dirección del collado de Ausokoi. Almitzeta y Albitzeta, que es la denominación que aparece en los mapas oficiales, significan lo mismo. "Albitz" es la forma reconocida por Euskaltzaindia para referirse a una hierba áspera, muy frecuente en los hayales, de hojas duras y bordes tan agudos que pueden resultar cortantes, que prolifera mucho porque no es muy apreciada por el ganado, que sólo la consume como último recurso. De...
Gipuzkoa
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia. Desde Ataun San Martin (T1) La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta. Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...
Pequeña colina de las estribaciones de Aralar en término municipal de Zaldibia. Su prominencia es muy modesta en relación con el barrio rural de Arruegi pero bastante estimable sobre los barrancos de Auzolaserreka y Zuntzunegierreka, así como sobre el área de Saturdi, en el camino de Larraitz. Sus laderas presentan un aspecto boscoso, con variedades autóctonas, mientras que la cumbre es herbosa y allanada. Recibe el nombre del contiguo caserío Zuntzunegi. Muy próximo a él la Diputación colocó un vértice geodésico en una pequeña cota, dos metros más baja que la que nos ocupa.  ACCESO DESDE ZALDIBIA. A pocos metros...
Loma herbosa  en pleno corazón de Aralar. Se sitúa en línea con los montes Arrubigaña (1318 m) y Urrusti Norte (1312 m). Es una de esas montañas alomadas, suaves de coronar, que ofrece unas muy buenas vistas en todas direcciones. Se encuentra en la zona de pastos  llamada Irazusta, de donde toma su nombre así como el cercano collado de Irazusta (1268 m) o el abrevadero y  fuente de Irazusta (Irazustako iturria). Acceder a esta cumbre es muy sencillo, partiendo de Larraitz (401 m), basta con seguir el camino a Txindoki (1342 m) hasta el portillo de Zirigarate. Una vez...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagaña se presenta como la cumbre central y de similar prominencia a su hermana pequeña Saroizar. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos...
Discreta cota rocosa que se desprende al sur de Malkorri, situándose  sobre las majadas de Txutxuta y Kutisoro. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del G.R.-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el camino continua en busca...
Cumbre de la sierra de Aralar poco prominente y cercana al Larrunarri (1343 m), que la domina al Norte. Los collados Zaldiarrate (1148 m) y Egurral (1152 m) separan las dos cimas. Desde Zaldiarrate (1148 m) la cumbre queda cercana sobre una cresta herbosa que se dirige por Arrubigaña (1320 m), el collado Arrubi (1282 m) y Ganbo-txiki (1377 m) hasta la cumbre del Ganbo (1412 m). A la derecha quedarán los prados de Alotza y a la izquierda los de Arrubi. Se puede aprovechar la ascensión al Larrunarri para visitar esta modesta elevación, así como bajar por la loma...