Amosando 10 dos resultados de 3722 para a busca Cruz
Badostain, iniciamos en el camino de Xalduko justo detrás de la pared de un frontón en una finca cerrada, todo recto , en el primer cruce a la derecha un pequeño altozano y nada mas girar a la izquierda vemos un cairn e inicio de senda hasta el plano cimero. Pequeño cerro con un imponente trono de piedras. El nombre y algunos datos me los han proporcionado vecinos de Badostain. El nombre de El Pineral viene de que había un pinar que fue arrasado por el fuego en el año 2006. A lo que se llama Sotoaldapa lo conocen por...
Cumbre de las peñas de Arangio o Etxaguen, dominando el amplio collado de Zabalaundi (896 m), que lo separa de la gran mole de Anboto (1331 m). Altura ésta muy frecuentada por los montañeros, fundamentalmente por su proximidad al legendario Anboto. El hayedo la cubre en su mayor parte, y cuando no lo hace muestra el blancor de su roca caliza. Sin embargo, Iruatxeta es una montaña que tiene mucho que ofrecer, rincones muchas veces anónimos o que no figuran en la amplia literatura de montaña existente sobre la zona. La cueva del Cura de Santa Cruz, los tímidos senderos...
La modesta Sierra del Cerro es una estribación SW de la Sierra de Béjar-Candelario, unida a la Peña Negra (1635 m) a través del Puerto de Béjar, paso de la A-66 (Autovía de la Plata) y de la N-630, que comunican la Meseta con tierras extremeñas; la propia sierra actúa como línea divisoria entre las comunidades de Castilla y León y Extremadura. Sierra de perfil alomado y laderas suaves, algo más pronunciadas hacia el E, sobre Baños de Montemayor y el Embalse de Baños, presenta una espléndida cubierta forestal, especialmente en la umbría, con predominio del castaño en las zonas...
Es el monte más conocido y popular de los que conforman la sierra de Aloña. Sin embargo, Aloña o Gorgomendi (1248 m), dista mucho de ser la cumbre más alta de la sierra. Además, mientras todas las restantes cumbres características de la sierra son rocosas, el Aloña se muestra herboso y apacible aunque sus vertientes septentrionales siguen siendo muy escarpadas. La cima es fácilmente reconocible por la gran cruz de hierro que se alza en su cúspide, bien visible desde Oñati (231 m), más de 1000 metros más abajo. Sin embargo, al alcanzar la cima nos daremos cuenta que es...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
La pequeña sierra de San Millán se encuentra situada al N. de Estella / Lizarra y es conocida fundamentalmente por la Cruz de Peñaguda (570 m), que es visible desde cualquier parte de la localidad. A pesar de que la cruz es un itinerario popular para pasear, los estellicas suelen prolongar la excursión a la verdadera cima del monte (670 m). Debido a que la ascensión puede realizarse desde el mismo casco urbano de la ciudad del Ega, es una cima muy visitada tal como se aprecia por los hitos y los restos del buzón cimero.La sierra debe su nombre...
Cumbre muy conocida, que forma parte de la sierra de Guadarrama. A sus pies, en la vertiente S, se encuentra San Lorenzo del Escorial (1028 m), y en la N, la basílica de Santa Cruz del valle de los Caídos (1315 m), erigido por el dictador Francisco Franco. El monasterio de San Lorenzo del Escorial, o simplemente "El Escorial", está considerado como la "octava maravilla del mundo moderno". Fundado por monjes jerónimos, ha sido residencia de la monarquía española. Hoy en día es panteón real. Obra de grandes proporciones, su construcción se inicia con el traslado de la corte española...
Cota con sorpresa en forma de cruz de madera pintada de blanco. Preguntado un local sobre el significado o motivo de la misma, lo único que me indicó es que en su niñez aquello había sido un pastizal, sin árboles, y que, por tanto, las vistas desde aquel  punto eran entonces soberbias. A fecha de hoy, para ver un trocito de costa o la antena del monte Otoio hay que desplazarse de dicha cruz. También ocupa la cima un altivo puesto de caza. En su ladera E hay una antena y la S, por la que yo accedí, la ocupan...
Bizkaia
Cumbre cercana al monte Alen (804 m), en el cordal de cumbres que lo unen al monte Ventoso (731 m). Los montes Betaio o Betayo (750 m) y Alen (804 m) conforman un pequeño circo en cuyo fondo se encuentran los restos de la mina Federica. Estos montes fueron intensamente trabajados por la minería y en ellas trabajaban los hombres de sol a sol que acudían desde los barrios de Alén (574 m), Santa Cruz (410 m) o Gordón (460 m). El collado de Betaio (690 m) une el pico con la antecima de Alen llamada Biroleo o Artatxo (778...
Nafarroa
Markora (663 m), se sitúa al Sudeste del cordal principal de la sierra de Eskintza (738 m), separada de ella por el collado de la Cruz de Marada (622 m), en este emplazamiento hay una estela con una cruz grabada poco marcada. Es un monte con forma de corona, destaca por su altura en el sector oriental de la estructura serrana que lo engloba. Su área cimera ha sido modificada de forma artificial, teniendo el perímetro mas elevado y la parte interior rebajada. En su ladera oriental de fuerte pendiente, en su parte inicial, subsisten restos de paredes a modo...