Amosando 10 dos resultados de 3723 para a busca Cruz
Modestísima colina, prolongación meridional de Madalenatx (708 m), situada sobre el cementerio de Murua; una antena de telefonía en su ladera N la identifica en la distancia. En la cima se alza un vértice geodésico denominado Alto de Murua, que es el nombre con el que rotula la cota la cartografía del IGN.
En algunos mapas se hace mención a la Cruz de Biriga, topónimo que sugiere la existencia en el pasado de alguna cruz o ermita actualmente desaparecida; recientemente (2021) se ha colocado en la cima, sobre una sólida peana de hormigón, una rústica cruz de madera que vuelve...
Con sus 844 m se trata de la cima más elevada de la sierra de Ujué / Uxue, a pesar de que el IGN sitúe el vértice geodésico en la Iglesia fortaleza que preside la localidad (838 m), que ni siquiera con una construcción artifical la rebasa.
La cumbre está claramente diferenciada por el collado que la separa de Ujué (772 m) y por el Alto de Lerga (785 m), que es el que le da la prominencia y que la separa del cordal de Txutxu / Sutxu (930 m), pero no tiene un gran interés montañero, más aún si...
Cumbre del extremo oriental de Elgetako Mendiak, situada en el término municipal de Bergara. Ocupa una posición próxima a la cima centenaria de Krabeliñaitz, que está 500 metros al oeste.
En bastantes mapas está registrada con el nombre de Arteta. Según el trabajo que se realizó para elaborar el archivo toponímico de Bergara, tras conversaciones con baserritarras de la zona se determinó que ese sería el nombre de unos prados contiguos, mientras que el nombre real de la loma es Kurutzekogaña.
De los mismos testimonios citados se deduce que el nombre se deriva de una cruz de piedra ubicada muy...
Arboles monumentales de la Montaña Alavesa
Pdf
|
1,51 Mb
|
07-10-2024
Cumbre de los Montes de Iturrieta situada entre Soil y la Cruz de San Juan. La cima en sí carece de interés, no así el entorno en el que se encuentra.
Básicamente se puede hacer 3 circulares que pasan por Adaleku. Desde Alaitza se sigue la ruta que sube al puerto de Luzkando y se corona Santa Elena, Soil, Adaleku, la Cruz de San Juan y se desciende por el puerto de San Juan. Desde Egileor, el orden es el inverso, pasando por las mismas cumbres y bajando...
Se trata de una pequeña peña situada al norte de la Peña de Unzué / Untzueko haitza (987 m), que se descubre en el retorno de la cima principal, gracias al reflejo de los rayos de sol sobre la pequeña cruz metálica que la corona. Si no podemos vencer la curiosidad por ascenderla disfrutaremos de una estupenda vista de la cara norte de "la Peña". Aunque la cruz no permite introducir tarjetas, la asimilamos a un buzón montañero de cara a la categoría, dado que su finalidad es la misma, señalar la cima e identificarla para otros montañeros.
La peña...
Es el monte más conocido y popular de los que conforman la sierra de Aloña. Sin embargo, Aloña o Gorgomendi (1248 m), dista mucho de ser la cumbre más alta de la sierra. Además, mientras todas las restantes cumbres características de la sierra son rocosas, el Aloña se muestra herboso y apacible aunque sus vertientes septentrionales siguen siendo muy escarpadas.
La cima es fácilmente reconocible por la gran cruz de hierro que se alza en su cúspide, bien visible desde Oñati (231 m), más de 1000 metros más abajo. Sin embargo, al alcanzar la cima nos daremos cuenta que es...
El Alto de Pena (704 m) es un cabezo redondeado, situado en el extremo de un cordal secundario (NE-SW), que conecta con la cuerda de la Sierra de Ujué/Uxue, cuya cumbre principal es el Txutxu (930 m), a la altura del Alto del Guarro (827 m). Los barrancos que lo delimitan son el de Bescos (N) y el del Aguilar (S), que confluyen, al SW del relieve, en el barranco del Pozo del Pastor, que desagua en la laguna de Pitillas. El tipo de suelo de la zona es de arcillas y rocas areniscas. En cuanto a la vegetación destacan...
Cumbre de la sierra de La Demanda. En esta zona encontramos dos cimas separadas por el collado Necutia o Necutín (1930 m). La más occidental es la más alta y es la que posee el buzón de Necutia (2029 m). La oriental se denomina Peñón Espelzia (2001 m), usado, en ocasiones, como sinónimo de la cima de Necutia. Al Norte de esta cima se extiende el cresterío de Guirrindolla que pasa por una antecima del Necutia (2017 m), a la que se une otro cordal desde el NW llamado loma Bizkarra, que cae sobre la carretera de Posadas (965 m)...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...