Amosando 10 dos resultados de 3722 para a busca Cruz
Las máximas altitudes del Massis de Guilleries se concentran en torno al recóndito pueblo de Osor (340 m). Al sur de la localidad se elevan las sombrías y empinadas laderas de Sant Miquel de Solterra (1203 m), techo del macizo, cubiertas por densos bosque de hayas, robles y castaños; por el oeste y por el norte de Osor, a su vez, se despliega en forma de media luna un extenso cordal donde se alzan consecutivamente el Turó de Faig Verd (1187 m), Coll de Querós (881 m), La Coma o Turó del Coll (1145 m), Puig de Sant Benet...
Al sur de la localidad zaragozana de Alpartir (500 m), encajonado entre el barranco de los Pozos por el levante y el río Alpartir por poniente y el norte, se encuentra el cabezo El Ramón del Frasno (698 m), que es el más septentrional del cordal que se desprende desde la cima del vértice geodésico El Cortado (1161 m) en la sierra de Algairén.
Su cumbre tiene dos cimas de igual altura, separadas por apenas 25 metros y la marcada es la más al norte.Desde la cima, donde tiene un pequeño enebro al lado de una retama, escoltados por dos...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Pando, que junto a Madera Alta y El Mazo, forman un cordal transversal que se une al de Pando muy cerca de Malverde. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas son escasas.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA:
Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, junto al edificio ruinoso del antiguo restaurante La Torre . Entramos hacia un paso canadiense, y justo superarlo, a la izquierda, sale una pista de piedra, que luego se vuelve herbosa. Superamos una barrera, y caminamos paralelos al...
Una montaña conocida por todos los santanderinos. Asomada frente a la Bahía de Santander, su silueta es bien visible desde la capital cántabra. Rematando su cima, un repetidor y un monumento a la marina de Cantabria al servicio de Castilla y a los indianos montañeses. Un sencillo refrán acuña: "Cabarga con montera, agua en Trasmiera", refiriéndose a que cuando la peña se cubre, lloverá en la comarca de Trasmiera.A la cima de la Peña Cabarga o Pico Llen (568 m) llega una carretera de seis kilómetros de longitud desde San Salvador Santiago (114 m). Durísimas rampas de hasta el 18%...
Sobre las blandas lomas de Goberna (922 m) se alza el vértice geodésico situado a más altitud de la Serra de Castelltallat. Cercana al SE, coronando una pequeña prominencia, las construcciones de Cal Goberna anticipan un paisaje de bosques, pastos y terrenos de cultivo en torno a las masías desperdigadas por la solana de la sierra; algunas mantienen aún su original actividad agropecuaria, aunque la mayoría se han reconvertido en residencias vacacionales o en alojamientos rurales.
A levante de la cima aparece el verde cono truncado del Tossal de Cal Pons (937 m), desconocido techo del sistema, que oculta parcialmente...
La única curiosidad es el nombre de la cumbre. Accesible en simple paseo desde Pradejón a la cima que contiene los depósitos de agua que suministran agua potable a la localidad.
Desde Pradejón (T1)
En Pradejón (353 m) saliendo en dirección NE se llega a una glorieta (396 m) donde se toma un camino a la derecha (camino viejo de Calahorra). Poco después, a la izquierda, sale el desvío que conduce a los depósitos de agua del Alto del Tío Borde (419 m).
Accesos: Pradejón (20 min).
El barranco de El Navazo la separa del Alto del Tío Borde (419 m), que queda al N, más próxima a Pradejón.
Desde Pradejón (T1)
Saliendo de Pradejón (353 m) al NE se llega a una rotonda (396 m) donde se toma la salida NE que sigue por el barranco de El Navazo. La cima queda a la izquierda, entre pinos. Se gana directamente desde la carretera superando sin senda el pinar.
Accesos: Pradejón (30 min).
Cumbre cercana al puerto de Peña Hincada (1413 m), difícil paso carretero entre las cuencas del Najerilla y el Iregua, en el enlace de la sierra de Camero Nuevo con la sierra de Castejón. El elemento característico y que da nombre al puerto es el menhir de Piedra Hincada o Canto Hincado y que históricamente ha sido frontera entre reinos, el reino de Nájera-Pamplona y el de Castilla.
Desde el puerto de Piedra Hincada (T1)
Desde el puerto de Piedra Hincada o Canto Hincado (1413 m), junto al monolito prehistórico sale un camino, se asciende una breve loma anterior (1436...
La Sierra Gallinera es una pequeña formación perteneciente a la Subbética cordobesa que a la sombra de los gigantes de la zona el Bermejo y la Tiñosa, pasa desapercibida para muchos montañeros. De modesta altitud y extensión no obstante ofrece una ruta corta pero muy intensa sin ningún sendero salvo caminos de cabras hay que ayudarse en algunos puntos de las manos para progresar.
Se deja el coche junto a la carretera A-3226 que parte de Carcabuey y poco antes de llegar a la aldea de Los Villares, en un pequeño ensanche, dejamos el vehículo. (640m.) caminamos unos metros por la...