Amosando 10 dos resultados de 3570 para a busca Cruz
La cruz de Arestui (724 m) es una pequeña loma encima de Etxaguen (640 m), población que pertenece al municipio de Zigoitia. Formando parte del macizo de Gorbeia, es una elevación muy discreta, que antecede a Oketa (1031 m) y que posee un acceso corto y muy sencillo.
Desde Etxaguen (T1)
Se puede realizar un corto periplo entorno a esta cumbre partiendo de Etxaguen (640 m). Dirigiéndonos hacia la fuente y el lavadero, seguimos a la izquierda para salir a un camino que conduce entre robles a la parte superior de la montaña donde se sitúa un pequeño prado cercado. Cruzando...
Se trata de una colina boscosa claramente reconocible y denominada Santa Cruz, por los restos de la ermita que quedan en la cima, algo invadidos por la vegetación. La visita servirá de excusa para realizar un itinerario diferente en la Sierra de Andia, ya que puede seguirse posteriormente el camino que une Munarritz (910 m) con el Puerto de Lizarraga (1030 m), lo que permite ascender a otras cumbres del entorno.
Parece que esta pudiera ser la cumbre denominada como Mendiburu en el catálogo de Navarra de 1986, ya que coincide la altura, y los mapas suelen señalar el campo...
La sierra de Sarbil forma una unidad orográfica bastante extensa, pero de escaso relieve montañoso. Si atendemos al área suroccidental de la sierra, sólo en sus bordes calizos encontramos cumbres dignas de mención; son éstas Etxauri (1138 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m). La más elevada de ellas es la Peña Etxauri, también citada como Sarbil y la mayoría de las veces como el Cabezón de Etxauri. Dado que Etxauri es una entidad poblacional, y que la faja rocosa se denomina, en su conjunto, peñas de Etxauri o Etxauriko haitzak, este mátiz se ha introducido en la relación...
El cerro donde se asienta la Ermita de la Santa Cruz de Artazu es bien visible desde la autovía de Estella a su paso por Puenta la Reina. A pesar de no ser muy prominente ofrece unas vistas bastante completas desde la ermita, aunque en realidad la verdadera cima está unos metros más al W, aunque es menos interesante.
Desde Artazu
Desde la rotonda W de acceso a Puente la Reina se puede acceder a Artazu por carretera tras 4km. Lo mejor es aparcar en la plaza donde está el ayuntamiento (455 m), aunque se podría seguir hasta el final...
La sierra de Miñana se alza en el extremo Este de la provincia de Soria, ya en el límite con tierras Aragonesas. En Deza deben llamar al Alto Cruz, cúspide de la sierra, como "El Moto", topónimo que podría ser de origen vasco ya que dicha denominación se utiliza para designar la parte superior de una montaña, o sea, su cima. También aparecen otros topónimos del mismo origen en la misma zona como el importante manantial que llaman Argadil, Algadir o Agadi, y procedería de la voz vasca "Arkadi" (Peñascal).Se trata de una cima importante ya que domina el sector...
Rodeando el Valle de Liendo se alzan multitud de cotas, la mayoría de ellas perteneciente al Macizo de Candina, que cierran el valle por el E. y el S. mientras que la Sierra de La Vida es la que acota el valle por el W., teniendo el Mar Cantábrico como límite en el N. Se puede llegar a pensar que en la cima puede haber una cruz, tiene su lógica, pero nada más lejos de la realidad, se trata de una cota cerrada por el encinar cantábrico y que requiere una lucha constante para alcanzar la cima. Se puede pensar...
Situada en pleno Valle del Guadalhorce, en el centro de la provincia de Málaga, a medio camino entre las montañas del Valle de Abdalajís (Huma, La Capilla…) y la Costa del Sol, el Hacho de Pizarra (451 m) protege a la población malagueña de Pizarra (79 m) de los traviesos vientos de levante.En contraste con la suavidad del relieve de la parte alta, en realidad una especie de meseta con diversas cotas de altitud similar, la montaña se desploma de forma abrupta hacia la población, ofreciendo un peculiar paisaje de paredes y barrancos formados por areniscas y conglomerados en los...
Cumbre cercana al Ubieta Zipar (637m) aunque bastante bien diferenciada de este pues las separa un collado a 534 m (Llanas de Ubieta), existiendo, por tanto, 100 metros de desnivel entre una y otra. La cumbre también se denomina La Cruz. El nombre de Larrea se debe al de un barrio de Galdames (161 m) bajo la cima. Estas cumbres del macizo montañoso del monte Ubieta separan los valles de Salzedo, al S, y de Galdames, al N. En la vertiente S de esta montaña se recuesta la ermita de San Lorenzo (404 m) a la que se llega desde...
Promontorio kárstico sobre el extremo occidental de la ensenada de Erillo desde el que se tiene una curiosa perspectiva de las dos cotas de la Peña de La Vida.
Desde el valle de Liendo (barrio de Villanueva)
Una vez en el aparcamiento de la playa de San Julián, seguimos la amplia y llana pista que recorren los peregrinos en su intento de llegar a Santiago, con el cargadero de Erillo en el cercano horizonte. Antes de llegar a éste, giramos a la izquierda, ahora ya en ascenso, hasta llegar a un cruce señalizado con una cruz adornada con “recuerdos” que...
Villa Sassetti (1890-1894), quien debe su nombre a su primer propietario - Victor Carlos Sassetti -, fue adquirida en 2011 por Parques de Sintra - Monte da Lua SA, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y abrir un nuevo acceso peatonal alternativo desde el centro histórico de Sintra hasta el Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros (al vehículo a motor, se sobreentiende). De trazado sinuoso y bello, el camino invita a un paso lento y a la contemplación de la naturaleza, en una caminata a través de un bosque de castaños y robles, atravesado...