Amosando 10 dos resultados de 6723 para a busca Dos
El monte Beriain (1494 m) es uno de los más colosales de Nafarroa, no en vano es la montaña del territorio foral que ostenta la máxima prominencia (899 metros). Su caracterísitica silueta que se eleva más de mil metros por encima del valle de Sakana sorprende tanto a propios como a extraños. El Beriain (1494 m), se conoce popularmente como San Donato, ya que esa es la denominación de la ermita que se encuentra en la cumbre, una gran meseta inclinada hacia la cuenca de Pamplona (Iruñerri). Desde el macizo principal se desprende en dirección Oeste el alargado bastión que...
Nafarroa
Pequeño otero situado sobre las poblaciones de Santesteban (114 m), Gaztelu (235 m) núcleo de población perteneciente a Donamaría (178 m) y Legasa (130 m) población perteneciente al Valle de Bertizarana.En las proximidades de la amplísima cima, concretamente en la parte N. de esta,confluyen los límites territoriales de dichos municipios en el paraje denominado Hiru Mugak. Cima poco visitada a pesar de que sus laderas son frecuentadas diariamente por numerosos vecinos de los municipios cercanos, como lugar de paseo.IbargoioraEn el mugarri de Hiru Mugak,como en el resto de mugarris que delimitan el municipio de Donamaría,llama la atención la letra “...
Gipuzkoa
Discreta cima de Aiako Harria anterior al Hirumugarrieta (806 m). La cima también recibe el nombre de Pustako gaña, denominación que también podría ser aplicable a la pequeña cota que se levanta entre Muganix (758 m) e Hirumugarrieta (806 m). A resguardo de esta cima se encuentra la cueva del Junkal, cavidad que es objeto de celebraciones montañeras. La vía habitual al Hirumugarrieta (806 m) desde el collado Elurretxe (486 m) permite alcanzar, al mismo tiempo, esta, por otro lado, poco prominente elevación.Desde Elurretxe (El castillo del Inglés) En Oiartzun hay que dirigirse al barrio de Gurutze (193 m) y...
En la vertiente norte de la Sierra Sálvada o Gorobel, se alzan varias colinas poco prominentes cuyo principal interés radica en las espectaculares vistas de las cimas principales de la sierra. La más significativa de estas cimas tal vez sea Artelanda o Garondo, a los pies de Iturrigorri. Al NE de Ungino, dos pequeños promontorios flanquean el pequeño barranco formado por el arroyo Obaldia, cuyas aguas dan lugar a la fuente homónima, de reminiscencias medievales ( junto a la carretera de acceso a Madaria ). Se trata de Menerdo y el Alto de Perrana. El Alto de Perrana no constituye un objetivo...
Montaña de tonos oscuros y líneas compactas que forma parte del horizonte inmediato de la aldea de Isoba, cercana a la Estación de Esquí de San Isidro y conocida por su lago homónimo. Desgajada al sur del eje principal de la Cordillera Cantábrica, a la que se une a través del collado Pinzón (1525 m), coincidiendo además con un tramo del sector de San Isidro de altitudes más bien discretas, sus casi 2.000 metros y su aspecto voluminoso contribuyen a que no pase desapercibida. Accesible en condiciones normales por su empinada ladera W, frecuentemente helada en invierno, los verticales farallones...
Relieve situado en las estribaciones septentrionales del macizo de Oiartzabal (1007 m), al NNW con respecto a la cima principal. Se halla separado del monte Surdos (904 m) por el barranco de Etarte y se encuentra enclavado en el municipio Valle de Erro/Erroibar, a diferencia del segundo que esta en el Valle de Arce/Artzibar. Al W se halla el monte Tximikarrio (858 m), separado por Orosurgiko Erreka. Los aportes hídricos los recibe Espozko Erreka, donde vierte su flanco septentrional y desaguan Etarteko Erreka y Olateko Erreka, receptores de la escorrentía oriental y occidental de forma respectiva. Posteriormente estos caudales acabaran...
Los Pilares son unos modestos relieves, compuesto por 3 mogotes, situados en la muga entre Lerín y Baigorri (lugar integrado en el municipio de Oteiza de la Solana). La litologia rocosa que encontramos son fragmentos de caliza. La cubierta vegetal presenta contraste entre la umbría (Baigorri), poblada por pinos carrascos, con la solana (Lerín), con cobertura de herbáceas y matorral ralo. La cima de los Pilares (498 m) se sitúa en en el mogote central, sobre una pequeña área cimera plana, sin arbolado, con buenas panorámicas del entorno. El hito cimero esta junto a un mugarri, de forma mixta, prismático...
Cumbre que toma nombre del legendario collado entre El Pallars y el valle de Aran.El bosque de la Mata de Valencia-GerdarEsta vía es la más habitual y directa. El bosque de la Mata de Valencia-Gerdar, se sitúa en el seno del valle de Cabanes. El arbolado que se extiende hasta el Estany Negre de Cabanes constituye el mayor abetal de España y se encuentra situado en la zona periférica del Parque Nacional de Sant Maurici, dentro del término del Alt Áneu. Este valle es el único de la zona de Aigües tortes que no dispone de refugio en altura, ni...
Humilde cota muy cercana al bilbaíno barrio de Buia. Por BolintxuPara hacer algo más larga la aproximación se recomienda dejar el vehículo particular en el sobreancho que existe una vez pasado el doble túnel de la carretera que va de La Peña a Arrigorriaga. Comenzamos la subida a pie entrando por una pista descendente que tiene dos grandes rocas para evitar el paso de vehículos. Al poco, cogerems el sendero que se introduce por la izquierda en el valle de Bolintxu. Seguimos hasta llegar al punto en que se nos une por la izquierda una ancha pista; esta pista herbosa...
Dos altura próximas culminan la sierra de la Madalena, entre los valles de Aisa y Canfranc (Aragón). Se trata del Pico de la Madalena (2283 m) y la Punta de la Madalena (2274 m), al N. de la anterior.Desde CanfrancEn Canfranc (1040 m), a la izquierda de la carretera nace un camino señalizado por el GR-11 con indicacciones la refugio de Gabardito y Lizara. Este gana altura por los restos de los antiguos viveros alcanzano la pista que viene de Villanúa (1300 m), continuando hasta los pastos donde se halla enclavado el refugio de Gabardito (1475 m). Cruzaremos aquí el...