Amosando 10 dos resultados de 6653 para a busca Dos
De las tres cumbres que se elevan en los últimos confines de la Sierra de Malagón, la Plaza de los Moros (1000 m, vértice geodésico), sin ser la más elevada, es indudablemente la más atractiva y vistosa. Esta montaña alargada y herbosa, protegida por escarpes rocosos a modo de muela, culmina en una pequeña plazoleta que da lugar a su topónimo. Al parecer, pudo acoger diversos asentamientos, como lo corroboran las numerosas huellas en forma de muros derruidos que se esparcen por su parte alta, así como los restos de cerámica hallados en el mismo paraje, pertenecientes a las Edades...
Pequeña elevación recubierta de pinos, muy fácil de alcanzar desde el trazado de la GR 121.
El lugar más idóneo desde el que llegar a su cumbre parece ser el barrio de Itxaspe (Deba). De cualquier modo, para llegar a la cima desde el núcleo rural habrá que alcanzar necesariamente el trazado del GR 121 (siguiendo la PR-GI 5001, por ejemplo). La entrada al punto más alto coincide con un poste direccional de dichas GR y PR. Los primeros metros son los más sucios (suciedad natural en forma de maleza, y humana en forma de restos de papel de celulosa)....
La Carrascaza (1164 m) es un relieve que ocupa el sector occidental del macizo de la Coronilla (1177 m). Sus límites son el arroyo del Bodegón a levante "Solana del Bodegón", el arroyo de la Hoz a poniente "Umbría de la Hoz", ambos afluentes del Jalón que marca su frontera N y al S tenemos el collado de San Juán Muerto (1095 m), divisoria de aguas de los arroyos antes citados, que lo separa del altiplano de Carramonte (1178 m).
La cumbre la sitúe sobre un promontorio de conglomerado en el extremo S de la cresta. Elegí este punto por...
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...
Pequeño promontorio rocoso desprendido al W. del macizo de Gorramendi y situado en la cabecera del valle de Aritzakun sobre el collado de Itzulegi (706 m). El coqueto collado de Olaintzin (824 m), por el que discurre el camino que desde Itzulegi (706 m) alcanza el collado Burdimotx (909 m), entre las cimas de Akomendi (949 m) y Gorramakil (1082 m), lo separa o lo une, según se mire, al macizo de Gorramendi. Esta discreta cima es una bonita balconada desde la que disfrutar de una buena panorámica de prácticamente la totalidad de las cimas de la zona de Otsondo.Desde...
Ante todo, indicar que no sé cuál es el nombre de este pico. En ningún mapa hace referencia a su toponimia. Una lástima, pues tiene un altura considerable, muy esbelto por su cara oeste pero está a la sombra de otras cumbres importantes que rodean el polje de Navalasno. Por su cara oeste a media altura discurren los Poyos de la Carilarga, esto, unido a su apariencia por esa vertiente hace que le llama "La Carilarga".
Es una ruta corta, la que voy a describir aquí, aunque es susceptible de ampliarse todo lo que se quiera, según de donde se...
El Parque Rural de Valle Gran Rey está situado en el sector suroccidental de la isla de La Gomera. En él se aglutinan profundos barrancos y escarpados riscos además de una rica biodiversidad endémica, con algunas especies raras y amenazadas de alto interés científico. El Parque constituye un buen ejemplo de coexistencia armónica entre el hombre y la naturaleza, donde el terreno ha sido modelado por terrazas que trepan por las laderas en busca de un mínimo espacio cultivable. En las zonas más empinadas, la altura de los bancales de piedra es a veces mayor que la anchura de la...
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.
Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi. Forma parte de una montaña con dos cumbre muy próximas. La cumbre occidental es, en ocasiones, llamada Unamuno o Unamune, mientras que la oriental es Leuneta. Ambas son de cota similar y forman una alargada loma con una plantación de coníferas. Aunque en muchas ocasiones los montañeros hemos realizado esta distinción entre cumbres, la realidad es que son dos cotas de una misma montaña por lo que Leuneta y Unamuno pueden considerarse, a todos los efectos, sinónimos de la misma cumbre. En la cumbre de Leuneta se unen los términos de Arano, Goitzueta y...
Argiste es una cumbre que se encuentra en el cordal que desde Upo (573 m), Artanda (550 m) se dirige hacia Mandoia (638 m).Situada en el municipio de Zeberio muy cerca de la muga entre este municipio y el de Galdakao y a unos trescientos metros de Idurieta (551 m) en dirección sureste. Desde su cima no hay forma de ver ningún panorama excepto el bonito arbolado de roble americano que cubre gran parte de la zona mas alta del monte.Para su ascenso se pueden utilizar los mismos itinerarios que para subir al Idurieta y al Tontorrandi (522 m) por...