Amosando 10 dos resultados de 6648 para a busca Dos
Aunque más baja que el Pic de Ger (2613 m), la Pène Médaa (2520 m) es una cumbre altiva, espectacular, imponente. Posee escaladas muy clásicas, la mayoría de las cuales no sobresalen por su dificultad pero si por su envergadura y compromiso. La cara NW de una latura de unos 600 m. permite varias ascensiones más o menos directas, algunas ingeniosas, donde se debe hacer uso de la intuición alpinista para resolver de la manera más factible o estética la ascensión. Al existir muchas variantes, también existe el peligro de embarcarse en opciones más difíciles o comprometidas, por lo que,...
Ariège Lleida
El Tuc der Òme es una montaña modesta y sin pretensiones, interesante por los acontecimientos de diversa índole que sucedieron en sus proximidades en el pasado siglo. En primer lugar el Port d'Urets (2532 m), que separa esta montaña de su vecino el famoso Maubermé (2883 m), ya que por este lugar entraron a España, en octubre de 1944, 1500 maquis, coordinados con otras brigadas que penetraron por otras zonas del Baix Aran, para recuperar el Vall d'Aran e iniciar la reconquista republicana de España, instalando la sede de la república provisional en el Vall d'Aran esperando, que con el...
Cota semi-arbolada en el cordal de Mello, en las estribaciones Sur que caen al arroyo Castaño y Santana, para unirse en El Arenao con el rio Barbadun. Esta compuesta por dos cimas, con 2m de diferencia, siendo la situada mas al Norte la mas elevada, aunque la que da nombre es la Sur. Situada en el municipio bizkaino de Sopuerta, sus cimas se encuentran en sendos prados destinados a pasto de ganado, y ofrece vistas sobre el cordal de Triano. ASCENSO DESDE EL VENTORRO-ARENAO: Salimos cerca del puente de la via verde que viene desde Gallarta y Galdames, junto a...
Arnedillo (660 m), bien conocido por su famoso de aguas termales, se encuentra rodeado de peñas, sobrevoladas por los buitres, entorno al desfiladero o congosto abierto con furia por el río Cidacos. Sobre este magnífico paisaje se enclava una de las escuelas de escalada más veteranas de La Rioja. Las vías, que superan las dos centenas no se ubican sobre una pared o paño específico, sino que se disgregan por el territorio en nada más y nada menos que 22 sectores distintos. Uno de los sectores más conocidos es el de Peña Corta, por encima del túnel de acceso a la población. Carece de la aproximación...
Bien diferenciada pero más baja que la cota que se eleva más al Norte y que tiene la consideración de central dentro de un triplete de cumbres llamado tradicionalmente "Los Eristes". Toponimia Eriste, o Grist, en la lengua local, es el nombre del pueblo del valle de Benasque/Bal de Benás, por lo que la denominación Bagüeñola o, según la ortografía actual, Bagüenyola, parece ser la más acertada para los tres picos, y Bagüenyola Sud, en concreto, para la cima que nos ocupa, que también ha sido designada como Punta de Peña Solana. Historia En la misma fecha del 17 de julio 1878,...
Pequeña elevación herbosa de la sierra de Aralar que pertenecen al cordal que une la cumbre de Ganboa (1412 m) con Larrunarri (1343 m), las dos cima más características del Aralar Gipuzkoano. La cima domina las campas de Alotza, cerrando por el Oriente su panorama. Al Este se extienden las campas de Arrubi. El collado que une esta cima con Ganbo-txiki (1382 m), ancho y herboso también se denomina Arrubi (1282 m). Al NW de la cima, en el cordal que sigue hacia el Larrunarri existe un menhir tumbado fragmentado en dos trozos llamado Menhir de Arrubi. La ascensión puede...
Las Peñas de Arrangarte son sendas estructuras orográficas, situadas a ambos lados de una vaguada de nombre homónimo. Son unas crestas calizas separadas de Bargattentte (1135 m) por el sinclinal de Ollide, situado al N de las mismas, y por el S otra depresión, de dimensiones mas reducidas, las separa de Ollideko Bizkarra (1069 m), relieve este último de fisonomía alomada.Al no conocer ni ver reflejado en mapas el nombre de estas peñas optamos por tomar el de la vaguada intermedia "Arrangarte" y el determinante orográfico de Peña. Al ser dos estructuras, una oriental (E), y otra occidental (W), añadimos...
Nafarroa
La loma de Arnaia se sitúa en el centro de la sierra de Arrigorrieta entre el Larratza / Pikoatxikota (1582 m) y el Kañadaxiloa / Itoleta (1763 m), estando en realidad compuesta por dos cimas gemelas en altitud (1648 m), separadas por 1km. Ésta es la que aparece generalmente en la bibliografía montañera con dicho nombre, siendo la cima rocosa oriental otra cota independiente, que tradicionalmente se ha prestado a confusión con esta cima y que denominamos Punta de Arnaia (1648 m), con el fin de diferenciarla. Desde Izaba (T2)Desde Isaba / Izaba (813 m) hay que tomar el camino...
Es un privilegiado mirador sobre el Midi d' Ossau (2884 m). Su relieve suave y ondulado lo convierte en una ascensión sencilla, idónea para el esquí de travesía.Desde el Pont de Camps (T2)A 500 m. del Lac de Fabrèges (1238 m) en dirección al Col de Portalet (1794 m) se encuentra el Pont de Camps (1267 m), donde hay sitio para aparcar y un indicador hacia la cabaña de Saoubiste. El sendero se eleva (SW) por el bosque en lazadas al encuentro de la regata de Saoubiste. Tras vadear el torrente (1508 m) continúa por la orilla derecha, se abandona...
La cumbre de Sanzol, Sanzolo o San Zolo (1286 m), nombre que probablemente provenga de la advocación de San Zoilo, aunque que se sepa no posee ermita distintiva, es la más elevada del cordal que separa al S. los valles de Belagua y Belabartze. A pesar de su prominencia y relevancia es poco conocida, por quedar oculta bajo las moles del macizo de Ezkaurre (2049 m) y por no poseer rutas limpias a la cima. Muchas personas admirarán su rocosa cara W., desde el sendero balizado como camino real que une los pueblos del valle del Roncal / Erronkari con...