Amosando 10 dos resultados de 6653 para a busca Dos
Se eleva al NW del refugi de Juclar (2316 m).Desde el Pont de la Baladosa Iniciando la marcha en el Pont de la Baladosa (1845 m), un camino muy marcado conduce hasta el Estany Primer de Juclar (2316 m). Antes de llegar al desagüe, hay que girar hacia la izquierda (NW), siguiendo algunos hitos muy escasos para llegar a un collado por debajo mismo de la pared del Alt de Juclar. Desde allí se ven dos canales herbosas muy pronunciadas que llevan hasta la cresta, que te dejan ambas a unos cincuenta metros de la cima a ambos lados de...
Justo al S. de Napal/Napari (689 m) se eleva una curiosa peña que apenas sobresale 50 m. por encima de sus tejados. Se trata de la Peña de Abajo o, simplemente, cerro de la Peña. Aunque se sitúa a escasos 15 minutos del pueblo, es una estrecha laja de apenas dos metros de espesor en su parte superior, por lo que se puede considerar una montaña con sólo dos vertientes, ambas muy verticales. Alcanzar su cima desde cualquiera de ellas presenta ciertas dificultades de escalada. Aunque la vía normal es una corta escalada de dificultad media que discurre por la...
El Alto de Bigornia (1111 m) es el paso de la carretera que une Soria con Calatayud. Es por este lugar por donde pasaba la calzada romana que unía las ciudades de Numantia (Garray) y Bilbilis (Calatayud), por lo que su importancia como eje de comunicaciones no es nueva. Efectivamente ya desde antiguo fue una importante vía comercial y de perigrinaje. Indicar que con el nombre de Bigornia se designa el yunque que usan los zapateros en sus labores y que a su vez tiene su origen en la voz latina bicornius, dos cuernos o puntas.
Desde el Alto de...
Pequeña cumbre de preciosa estampa desde el valle de Remuñé, con su característica brecha que la divide en dos y que le da nombre. Normalmente se aprovecharán las rutas a otras cumbres más elevadas para coronar la cima, de interesante panorámica. De las dos cimas que forman la cumbre, es la N. la más alta, es decir, la que se contempla desde el valle a la derecha de la forca.
Toponimia
La grafía correcta para esta cumbre es Forca de Remunye aunque por cuestiones de pronunciación y uso en los mapas montañeros se usa más habitualmente la de Remuñe.Desde el...
Es una montaña escarpada que forma una recortada cresta hacia el NW, donde se levanta el llamado Diente de los Batanes (2909 m) antes de perder altura al collado Xuans (2754 m). En este punto el cordal se desmembra en dos aristas que forman un ángulo recto. La primera (W) culmina en la peña de Xuans (2838 m), mientras que la otra (N) lo hace en el Serrato (2888 m), cumbre que pese a ser algo más baja que el Pico de los Batanes, posee cierto arraigo entre los montañeros.Aunque hay varias cotas agrupadas, destacan tres dientes, por lo que...
La sierra de Guara se eleva por encima de los dos mil metros de altitud frente a la Hoya de Huesca, lo que la convierte en una de las más notables y elevadas del Prepirineo. Forma, por ello, parte de una larga alineación de sierras que, desde La Jacetania, se encumbra en las sierra de Santo Domingo, Peña Oroel, San Juan de la Peña, Riglos, Loarre, hasta llegar a Guara, la única que supera la cota de los dos mil metros. Si bien Guara encierra parajes de gran encanto, que son bien apreciados por los senderistas, no resulta especialmente llamativo...
El Trois Seigneurs es una cumbre del Ariège, célebre por la panorámica que ofrece hacia varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo central y oriental. Apartado de la cadena axial, su ubicación privilegiada le confiere un estatus especial al poder divisarse desde muchos puntos del valle y, gracias a su altura modesta y dificultades escasas, recibe multitud de excursionistas. Es el plan perfecto para complementar una gran ascensión de la zona, bien sea como aperitivo o como postre.
Desde el Port de Lers
El acceso clásico parte desde el port de Lers (1514 m), que comunica Tarascon sur Ariège...
Mendiguri (669 m) es un humilde cerrillo que se alza al SW de Aguillo, sobre la intersección del camino rural procedente de Imiruri con la carretera de Saraso. A pesar de su modestia, no deja de ser la cota más elevada y prominente del discretísimo cordal de Cerro Blanco (657 m), montículo coronado por un vértice geodésico y distinguido desde hace bastantes años con un buzón montañero.
Mendiguri (de pronunciación esdrújula e incluso rotulado con tilde en los mapas del IGN) es topónimo frecuente en Treviño y en el resto de Euskal Herria, derivado de "Mendiguren", que puede significar "monte...
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima.
Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze
Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
Cumbre bien diferenciada del valle de Aras (término de Voto), cerrando por el N el curso del río Clarín.
Aunque es poco frecuentada y posee morfología kárstica con algunas garmas notables ocupando extensas superficies, ofrece una posibilidad de ascensión relativamente cómoda utilizando las sendas de ganado que cruzan la sierra de W a E. El truco consiste en no seguir la línea de cumbres, donde el lapiaz intercalado por paisajes de hierba alta que esconden grietas e irregularidades dificultan el tránsito hasta el hartazgo convirtiendo el terreno en una trampa.
Desde la carretera de la Collada de Esquilo (T2)
En...