Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
La cumbre E. de las dos puntas de Piniecho, algo más baja, que la contra prinicpal (occidental).Desde Panticosa (T3)Recorreremos la pista de La Ripera desde su inicio en el Km. 4,500 de la carretera al balneario (1185 m) hasta justo antes del Puente Laulot (1473 m). Unos hitos a la izquierda nos sitúan sobre un aterrazamiento superior que se recorre hacia la izquierda, paralelamente a una faja rocosa, hacia la cual nos aproximaremos. Una vez hemos pasado junto a la cascada del Foratiecho que se descuelga de la muralla, giraremos a la derecha para seguir el sendero que arremete en...
Situada en el macizo montañoso de Lerga es una cima poco conocida para el montañero, pero ofrece una bella panorámica del enclave geográfico en el que se ubica constituido por los valles de Leotz y la Valdorba, que sería la denominación más genérica que se podría aplicar a esta zona de Nafarroa recostada en el carasol de las sierras de Alaitz e Izko.De la sierra de Izko, concretamente de la cima de Etxabakoitz (1025 m) se desprende un cordal en dirección S que desciende al alto de Uzkita (875 m), en la entrada de la finca forestal de Sabaiza. Aquí...
Desde Ilunberri/LumbierPartiendo de las piscinas municipales (435 m), al S. del puente medieval de Sielva sobre el río Salazar, se sigue el tradicional camino de subida a la ermita de la Trinidad, jalonado con grandes cruces de piedra que marcan las estaciones del vía crucis. Una vez en la ermita (733 m)(0,45), se continúa hacia el E.SE por un sendero estrecho que transcurre cerca del borde superior de los Acantilados de La Piedra o Cresta de la Trinidad. Esta zona está declarada Reserva Natural y es un importante lugar de nidificación para aves rupícolas, destacando la colonia de buitres. El...
De entre todas las cimas de Arbaila la montaña más impresionante y bella es, sin duda, el Behorlegi (1265 m). En contraste con ella existe una cumbre con una fisonomía totalmente distinta: Zaboze (1178 m), también llamada Gaztelu por su fisonomía de castillete natural. A diferencia de aquella no se caracteriza por sus empinadas laderas herbosas que acaban rematadas en poderosas aristas rocosas que conceden al pico un aspecto casi terrible. La originalidad del pico Zaboze reside, en primer lugar, en su morfología de torre natural que más bien parecía corresponder a una obra humana. En segundo lugar se halla...
Desde Valdavido
Desde la iglesia del pueblo de Valdavido comenzamos nuestra subida, en el luigar con carteles que nos informan sobre el bonito proyecto de Bosque Fantástico que tienen en el lugar. También junto a los carteles de dirección que nos encontramos a la salida hay un panel con información sobre un itinerario de Observación de la Naturaleza, que básicamente es el que se puede seguir para subir a Punta Negra, La Frisgia o incluso a Calbarrás en un paseo más largo este último.
Salimos de Valdavido y pasamos por el Mirador de los Ciervos. Más adelante en un poste...
Es una hermosa montaña situada en el Parque Natural de Redes, como final de una cresta que se desgaja por el N de la Cordillera Cantábrica, en el límite entre Asturias y León. Está al W del puerto de Tarna, donde nace el río Nalón, que va a regar los valles mineros asturianos.Se trata de una montaña pequeña pero muy esbelta, con abruptos espolones que caen al W. y al N. y cortada en su vertiente E por un enorme murallón de más de 500 m de altura. Tiene una subida fácil y sencilla. Se accede desde el pueblo de...
La necrópolis de Lou Couraus (o Lous Couraus) ofrece uno de los conjuntos de cromlechs más sorprendente y estético de los Pirineos. Algunos itinerarios a la cumbre de Bersaut (1368 m) permiten reconocer este paraje.Desde el Plateau de Houndas/Hondans En Bielle tomar la carretera que sube al Col de Marie Blanque. Dejando atrás Bilhères (652 m) se llega a la Chapelle de Houndas (828 m), que dejaremos a la derecha de la carretera. Pocos metros después se cruza el arroyo que se forma en la cuenca de Houndas. A los 200 m. tras dejar a la derecha dos caminos, iniciar...
El Pic de Montmalús (2782 m) ocupa una posición privilegiada entre los Circs dels Pessons y dels Collels, por lo que goza de buenas panorámicas sobre ambas formaciones. Diversos corredores y senderos radiales comunican las crestas de estos magníficos anfiteatros con la estación de Grau Roig, lo que convierte a este lugar en un estratégico punto de partida para combinar ascensiones con recorridos circulares o programar travesías hacia la vertiente S. del macizo (Pasos a los Valles de Maldriu, Vallcivera, de la Llosa, Ribera de Campcardós y Duran/Valltoba).Desde el parking de Grau RoigYendo de Soldeu hacia Pas de la Casa,...
Podemos subir de dos maneras y por dos lugares diferentes a dicha cima por lo que un recorrido circular (subir por un sitio y bajar por el otro) es una propuesta interesante.Para ello podemos dejar el auto en el Pozo de la Ferviencia (bajo el puente que cruza el río Eria metros antes del km 8 de la carretera que va desde Castrocontrigo hasta Truchas).La ascensión más directa, que coincide con la bajada del siguiente itinerario, es seguir la carretera río arriba hasta unos metros antes de llegar al km.9. Veremos a nuestra derecha una gran ramp cortafuegos que llega...
Ante todo, indicar que no sé cuál es el nombre de este pico. En ningún mapa hace referencia a su toponimia. Una lástima, pues tiene un altura considerable, muy esbelto por su cara oeste pero está a la sombra de otras cumbres importantes que rodean el polje de Navalasno. Por su cara oeste a media altura discurren los Poyos de la Carilarga, esto, unido a su apariencia por esa vertiente hace que le llama "La Carilarga".
Es una ruta corta, la que voy a describir aquí, aunque es susceptible de ampliarse todo lo que se quiera, según de donde se...