Amosando 10 dos resultados de 6729 para a busca Dos
Cumbre del macizo oriental de los Picos de Europa. Su cima se eleva más de dos mil metros por encima de La Liébana al que se da entrada desde la costa por un angosto y elevado desfiladero conocido con el nombre de La Hermida. El Alto de las Verdianas (2021 m) y el Canto de la Concha (2093 m) son los primeros "dos miles" del macizo, pero es el Samelar (2237 m) el primero verdaderamente significativo. La collada de San carlos (2052 m) es un amplio y notable paso abierto entre Samelar y otra cima muy conocida, el San Carlos...
Bouerzy y Gourzy son nombres similares, y hacen, en ambos casos, referencia a dos de los más prestigiosos y salvajes bosques del Vallée d' Ossau, situados cada uno sobre una orilla distinta del río que cursa el valle. Escasas sendas recorren el hayedo-abetal de Bouerzy, y rara vez son transitadas, en especial el leve trazado que intenta descubrir el cañón del Arrec de Bouerzy donde el torrente se encajona y es obligado a saltar de cascada en cascada. Por encima de la exuberante masa forestal, un agudo cresterío calizo levanta las dos escarpadas y airosas cumbres de Bouerzy (1758 m,...
Los Alcornocales es un Parque Natural, declarado en 1989 por la Junta de Andalucía. Es uno de los más grandes de España, ocupando 160000 Ha (exactamente 1677 km cuadrados). Está situado casi en su totalidad en la provincia de Cádiz y un poco en la de Málaga, llegando hasta el estrecho de Gibraltar. Es un espacio de montaña baja, con dos características principales: la existencia de una de las mayores reservas europeas de alcornoques y su roca compuesta por una arenisca cuarcífera, que se denomina entre los geólogos como "arenisca de Aljibe", tomando el nombre de la sierra de mayor...
Esta cumbre, está desprendida hacia el norte del cordal que desciende desde la cumbre de Matagalls (1697 m) hasta la Ermita de Sant Miquel (1305 m). Al norte, tiene la cota denominada Turo de Sant Miquel (1339 m) y al sur el Coll Saprunera (1393 m). Bajo esta cima hacia el norte, tenemos la Ermita ya mencionada de Sant Miquel y el Santuario de Sant Segimon (1230 m).Estamos en la parte norte del macizo del Montseny. El punto de partida se sitúa en la carretera de Viladrau a Seva Km 1,7. Restaurante La Solana (735 m), buen aparcamiento frente al...
En el Parque Nacional de Aigues Tortes i Estany de Sant Maurici, si salimos de las cimas más renombradas; Peguera, Saburó, Ratera, Amitges, Gran Tuc de Colomers, Contraix, etc, podemos encontrar aún, cumbres que constituyen atalayas de primer orden y no demasiado visitadas, sus cumbres constan de bellas y muy diferentes perspectivas dada su considerable altitud. Es el caso de la cumbre que redactamos, la Pui de Linya (2868m.). El gran decorado del que seremos recompensados tras el esfuerzo es por ejemplo, Peguera, Amitges, Els Encantats o l'Estany de Sant Maurici, etc. Las poco visitadas cumbres de Fonguera (2883m) y...
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
Desprendidas hacia el N. de la sierra de Aranguren se encuentran las cumbres de Eurri (668 m), Monte Chiquito (679 m) y Monte Grande / San Bartolomé (639 m), bien individualizadas cuando se contemplan desde la carretera del valle de Egüés. De las tres la más accesible es esta cumbre de Eurri, gracias al campo despejado de la cima, constituyendo un corto y agradable paseo, diferente a las rutas habituales de esta sierra, y permitiendo combinaciones con el resto de cumbres.
En la cumbre existió un castro del Hierro Antiguo, investigado por Amparo Castiella. De la muralla que rodeaba el...
Bella cumbre al E. del puerto de Lizarieta (441 m). También se denomina Atxuria o Peñaplata, esta última denominación debida a las placas de mica que brillan al Sol y que le dan cierta tonalidad cenicienta.
Esta montaña fronteriza es la más elevada de los Altos de Zugarramurdi, que se conforma como un pequeño macizo accidentado separando las cuencas de los ríos Nivelle/Urdazuri, al N., y Baztan, al S. Entre sus cotas más destacadas podemos citar: Atxuria o Artxuria (756 m), Mendibil (617 m), Orizki o Zentinela (662 m), Urbia (544 m) y Arleun o Aizpara (525 m). Algunas de...
"A estas llaman en el reyno muelas, y entre todas se distingue la nombrada de Ares (...). Truncada la cima presenta una llanura de media hora de largo, y un quarto de ancho con corto declive hácia el nordeste. Por todas partes limitan su extensión cortes casi perpendiculares de quince y veinte pies de altura, que forman al rededor lo que llamo cintos (...). La llanura o esplanada de la muela está toda inculta, y se reserva para el pasto de las caballerías de los vecinos, que pagan anualmente dos reales para el fondo de propios. Como por todas partes...
A pesar de los más de 100 metros que esta cumbre se eleva sobre los collados que le separan de sus famosos vecinos, la Mesa de los Tres Reyes / Hiru Ereegeen Mahia (2444 m) y el Petrechema (2371 m), no deja de ser la menos visitada y conocida de las que rodean el entorno de la Hoya de la Solana. Es sin embargo, al contemplar el cordal desde el collado de Linza (1910 m), cuando se aprecia su cima con aspecto de pirámide redondeada perfectamente individualizada en el centro, sobresaliendo sobre la gran zona kárstica entre los dos colosos.El...
