Amosando 10 dos resultados de 6616 para a busca Dos
Monte perteneciente a la Sierra de Santxosolo que se alcanza fácilmente desde el mismo Sodupe/Zaldupe (57 m). Su cima está ocupada por varias antenas y por una pequeña área de descanso, con fuente incluida. En sus laderas hay restos del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia.  Desde Sodupe/ZaldupeDesde la estación de tren de Sodupe, cruzamos el puente sobre el Kadagua y seguimos a mano derecha por el paseo que discurre paralelo al río. Compartimos espacio con el Camino de Santiago, pero por poco tiempo. Enseguida abandonamos la orilla del río para subir entre casas. Conectamos así con la pequeña carretera que sube...
En la 4ª edición de su libro de Montes de Navarra, publicado por editorial SUA en 2017, Juan Mari Feliu incluye esta pequeña cumbre con el nombre de Peñartea, recomendando así la travesía entre Ligarrieta / Balsogain y Lirain / Liran. En mendikat consideramos que cualquier cima con bibliografía merece ser reseñada, aunque en este caso se trata de una cota de poca entidad, pero interesante por su panorámica. Por desgracia alguna zona está actualmente algo cerrada por la vegetación.La cartografía y los vecinos de Saragüeta suelen denominar Peñarte o Peñartea a la muralla rocosa que se encuentra entre las...
La mole caliza del Tossal Gran (688 m) domina desde el norte la localidad de Vall d'Ebo, el único núcleo de población asentado en el valle homónimo, un auténtico valle de montaña a pesar de situarse a menos de 400 metros de altitud sobre el nivel del mar. Pese a no tratarse, ni mucho menos, de la cumbre más elevada en el entorno de la Vall d'Ebo, privilegio que corresponde a la Penya Blanca (954 m), en la serra de la Carrasca, el Tossal Gran es sin duda la montaña con más presencia entre las que circundan este remoto valle...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu. Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
La ruta que se propone a continuación tiene como objetivo principal el techo comarcal del Alt Penedès. Pero, como tantas otras veces, hay diferentes versiones. Nosotros creemos que el punto culminante es el Monte de les Agulles (848 m), ya que está totalmente dentro de los límites del Alt Penedès. Pero se puede considerar que el Puig de Solanes (914 m) es más elevado. Respecto a este punto, hemos considerado que este segundo pico se encuentra fuera de los límites comarcales, pues pertenece a la comarca d' Anoia. Dicho esto, y para disipar toda sombra de duda, subiremos ambos en...
El Castillejo (1171 m) es el cerro de la parte occidental de una estructura orográfica con dos elevaciones de fisonomía semejante, siendo la de la parte oriental, Carramonte (1173 m), la que ostenta una mayor altitud. Se sitúa al NW de Nódalo y en su cumbre encontramos un pilar geodésico. Su nombre parece indicar que su zona cimera sirvió de asiento a un poblado prerromano, no quedando vestigios visibles que clarifiquen tal circunstancia. Sus aportes hídricos los recibe el río Sequillo, que discurre por la parte occidental del relieve, y posteriormente transitaran por los ríos Ucero y Duero hasta acabar...
Al NE de Grávalos (756 m), antecediendo al Alto de Yerga (1101 m) encontramos algunos cerros desprovistos de vegetación donde los cultivos quedan muy próximos a las cimas. Podemos reconocer tres cotas que forman un triángulo apuntado hacia el N. La cumbre septentrional (889 m) es la que impone mayor altura del conjunto; en sus inmediaciones existe un cultivo de olivos y destaca por la panorámica hacia la Peña de los Ahorcados (1101 m), Peña Portillo (1002 m) y Yerga (1101 m). Al S. hay dos cotas casi gemelas (881 m y 885 m) que se reconocen fácilmente desde Grávalos....
La altitud de esta cumbre es modesta, especialmente si se compara con el cordal del Camero Viejo, y su prominencia es reducida, sin embargo se trata una cima de gran belleza. Resulta especialmente vistosa contemplada desde Panzares, desde donde destaca su conglomeralítico cortado W. que se eleva 250 metros desde el cauce del río Iregua. La cumbre se encuentra coronada por tres dientes, siendo el central el punto culminante (905 m). Algo más descolgado hacia el Norte, de menor altitud, se encuentra otro atractivo pináculo ojival (861 m).A pesar su aspecto inexpugnable, visto desde la aldea, su acceso desde el...
Desde el pic du Soum Couy (2315 m) se desprende un contrafuerte en dirección NE únicamente roto en el Pas de l' Osque (1905 m), hendidura en la roca atravesada por el sendero GR-10 en su etapa entre Arette y Lescun. Esta cumbre pasa ciertamente desapercibida en el agreste cresterío que se eleva sobre el Pas d' Azuns (1873 m), resultando más llamativas las cotas que custodian los flancos del Pas de l' Osque (1905 m), el gran bloque S. (1996 m) y la llamada Rocher de l' Osque (1922 m), pero, aunque desconocido,..., es un dosmil...No obstante, pese a...
Cumbre en la vertiente Sur de la sierra de La Demanda sobre el valle del río Najerilla. Forma parte de un alargado cordal que se desprende de la sierra de San Lorenzo a la altura del pico Cabeza Parda (2106 m). La citada cordillera toma, al principio, dirección SE para descender al collado Artaza (1830 m) y continuar por la sucesión de cotas que constituyen Los Pancrudos (2072 m , 2.045 m , 2.033 m y 2.065 m). Desde la última altura de Los Pancrudos (2065 m), el cordal se escinde en dos partes determinando un ángulo agudo. Una de...