Amosando 10 dos resultados de 6615 para a busca Dos
Nafarroa
Cumbre al E. de Arpalats (977 m), bien diferenciada por un collado (913 m). El cono cimero es muy visible al W. del collado Iontza (880 m) ya que fue deforestada para crear prados en toda su cara oriental, por lo que se nos ofrece como muy factible al transitar por esta ruta camino de la cumbre principal.La cumbre no tiene una denominación muy concreta, aunque obviamente toda su zona oriental recibe el topónimo Iontza, por el collado (880 m). En su prado está Barbereneko borda (926 m), por lo que podríamos improvisar nombres como Barbereneko malkorra, Barbereneko gaina, etc,...
Loma de naturaleza rocosa disimulada por la vegetación, contigua al camino de Igeldo a Mendizorrotz, en el término municipal de Donostia. A pesar de la dificultad que la maleza ofrece en los últimos metros de la corta subida al punto más alto, todavía se puede coronar esta cota, a diferencia de sus dos vecinas más próximas, Txalin (313 m) y Biraolako Gaña (332 m), puesto que al obstáculo vegetal se suma el del altísimo índice de privatización de la zona. Para subir a Biraolako Gaña, bajo cuya cima está el dolmen de Arrobizar, hay que pasar por una escuela de...
Es una cumbre de notable altitud, un poco difícil y excelente roca, situada en la recortada cresta del cordal que arranca del Pic d' Estaragne (3006 m) para morir a orillas del Embalse de Cap de Long. Desde Cap de Long (PD) La vía de acceso más practicable discurre por la vertiente S, partiendo del Col de Estaragne (2837 m) accesible desde la carretera del Cap de Long (2079 m). Unos dos kilómetros antes de alcanzar el embalse del Cap de Long (2175 m) encontramos el Plan d' Estaragne (2079 m), no designado en los mapas del IGN aunque debidamente...
Cumbre de la sierra de San Miguel. Conforma ésta, un pequeño valle con la sierra de Oña entre La Aldea del portillo de Busto (800 m) y el mismo Oña (598 m), presentando su máxima altitud en Barcina de los Montes (850 m). Esta sierra se prolonga hacia poniente con la Sierra de La Llana. Hacia el Norte queda el valle de Tobalina y el histórico pueblo Frías (613 m) y su famoso castillo. Un angosto desfiladero, abierto por el río Molinar, se forma entre estos montes comunicando Frías con La aldea del portillo de Busto. Se trata de la...
Por el Refugio Packe Descendiendo por la vertiente SE tenemos abajo a la derecha, el Lago Rabiet y su cabaña (2200 m); enfrente el Lago Coueyla Del Mey (2270 m). Bordeando tanto éste como el de Bugarret (3031 m) dejamos al E. la Horcada Bugarret para dirigirnos al S. por un terreno donde abundan los pequeños estanques. Un promontorio nos elevará al Lago Tourrat (2620 m) (1,45). A continuación nos dirigimos a los acantilados que rodean el lago por el W. y remontamos directo al S. la pendiente ladera de pedreras o neveros que conduce al cresterío. Lo alcanzamos en...
Nafarroa
Pequeña punta rocosa, cubierta de denso bosque, que cierra el Paso de Zemeto por la vertiente occidental. La cima que sobresale sobre el bosque ofrece un bonito panorama, aunque es quizás demasiado laboriosa para lo que ofrece en comparación con Eskilzarra (1447 m), situada al lado contrario del paso y de más sencillo acceso y similar panorama. Queda para aquellos que quieran realizar una cumbre recorriendo el sendero local de Zemeto, que aprovecharemos para comentar en esta cima.Es curioso que del conjunto de cimas situadas al sur del llano de Zemeto, la más interesante es la visible colina herbosa enfrente...
Desde el refugio de Prat-Cazeneuve Desde el Pont del Prat se alcanza el refugio del Prat-Cazeneuve (2050 m), tomando aquí el marcado camino que asciende al Lac Pourchergues (2110 m). Se rodea por terreno inicialmente herboso y luego entre bloques de piedra hasta alcanzar su cola. Prosiguiendo junto al torrente, los hitos nos dirigen (ESE) hacia las torrenteras que saltan desde lo alto de la muralla. Debemeos superar ahora el resalte del circo (2300 m), enlazando con una empinada comba herbosa (ESE) flanqueda por dos lenguas de nieve, que nos deposita junto al Lac de Clarabide (2600 m)(2,00). Prosiguiendo el...
Desde la distancia me pareció curioso el aspecto erosionado de los yesos de la cara S, así que, aún no siendo muy prominente, es una cumbre estéticamente interesante, y para los vecinos de Tafalla es una de las que pudieran alcanzarse fácilmente desde el casco urbano, del que le separan algo más de 3 km. J. Jimeno nos informa en su toponimia de Tafalla del paraje al W de la ciudad, y al NW de la carretera de Miranda entre Beratxa (N) y Romerales (S), denominado Punputiain. También habla de un cordal de yesos que lo separa del Planillo, amplio...
La Atalaya (1237 m) se sitúa en el sector SW de un altiplano próximo a Medinaceli, forma parte de un conjunto de relieves amesetados de similar altitud; Medinaceli (1205 m), Cerro de los Moros (1205 m), Villavieja (1201 m), Alto de la Asadura (1234 m) y con un perfil mas estilizado el cerro de Villanueva (1246 m), máyor altitud del conjunto. En la cima hay restos de una construcción cilíndrica de pequeño tamaño que podría corresponderse con una atalaya, base del topónimo del monte. El paisaje vegetal se compone de matorral, tomillo, espliego... en los terrenos no aptos para el...
Al NE de Grañón (715 m), el camino de Santiago se encuentra vigilado por una colina cónica muy caracaterística llamada Cerro Maribel o Cerro Grañón (805 m). Esta altura tiene un amplio dominio del entorno extendido entre las cordilleras de Toloño y Montes Obaranes, al N., y los Montes de Ayago, al S., que cierran el horizonte. Sobre su base, discurre la ruta Jacobea entre Santo Domingo de la Calzada y Belorado. Por tanto, se trata de una altura de gran valor estratégico, por lo que en el s.IX se edificó sobre la misma una fortaleza con objeto de contener...