Amosando 10 dos resultados de 6624 para a busca Dos
Relieve situado en la parte occidental de Larraya que se encuentra ocupado por un pinar de repoblación (pino laricio) en el que encontramos algunos puestos de caza de palomas (púlpitos de andamios). Se encuentra próximo a Koto (495 m), sirviéndonos como aditamento orográfico en una salida por la zona. El relieve se halla delimitado por el barranco Lastarreka (E) y el arroyo del Pontarrón (W), desembocando ambos cauces en el río Arga. En el llano interfluvio situado entre estas dos regatas, al N del relieve, se encuentran las bodegas y viñedos de Otazu.
La cima resulta evidente, situándose próxima a...
Se trata de una de las tres cumbres que culminan la Sierra de Carrascoy. Los recorridos que se describen a continuación valen para cualquiera de ellas, variando únicamente el tramo final. Desde la Casa de Victoriana (La Murta), por el Morro de la PalmaSituados en la plaza de la pequeña localidad de La Murta, seguimos por la Calle Mayor en dirección a la sierra (W) y en aproximadamente 1,7 km llegamos a la explanada delantera de la Casa de Victoriana, donde hay espacio para aparcar (405 m). Desde este lugar se puede ascender a Carrascoy tanto por el Morro de...
Esta modestísima elevación se sitúa en el mismo centro del Condado de Treviño. Más que un cerro, como nos dice el nombre, se trata de una alargada loma que se dirige hacia el SW, acompañando el discurrir del río Ayuda (Ibai-uda) en su desembocadura hacia el Ebro. No se observan otras cumbres realmente sobresalientes en este pequeño macizo que suele llamar Sierra de la Cogolla o, también, Sierra de Caricedo. Muchas de las pequeñas aldeas que se localizan en el regazo de este monte se hallan deshabitadas o en vías de hacerlo, siendo un ejemplo de ello Araiko (595 m),...
En la divisoria de aguas entre el río Sansoáin, afluente del río Cidacos, eje vertebrador de la comarca de la Valdorba, y el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón, que drena el despoblado territorio conocido como las Vizcayas de Aibar, integradas en el municipio de Ezprogui, se halla una estructura de relieve donde encontramos una cima principal Montejulio (1002 m) al N, y otras dos de menos entidad, Basagar (980 m) al S y El Ardil (1001 m) al E.
El Ardil (1001 m) es un relieve que aparenta ser una especie de península, que se desprende a...
En una curva pronunciada en la carretera LE-332, sale a la derecha una pista que se adentra en la vega de Wamba. A día de hoy, este camino está balizado como PR-LE 46.
Desde el Puerto de San Isidro siguiendo el PR-LE 46 "Camino de Wamba".Bautizado con el nombre de un rey visigodo, el Camino de Wamba era una de las rutas históricas que salvaban la Cordillera Cantábrica, comunicando la meseta con el centro de Asturias. En este caso constituía un trazado alternativo a los itinerarios más concurridos que cruzaban por los puertos de San Isidro y Tarna. Desde la...
El Pico Soriano o Pico del Jou sin Tierra es una pareja de cumbres que se desprenden hacia el NE del contrafuerte de Valdomingueru (2265 m) rodeando por el S el Jou sin Terre (2043 m) junto al Cueto Tejau (2159 m).
Como se ha indicado son dos cimas. La cota de mayor altitud (2181 m) es la Sur o Suroeste fácilmente alcanzable al igual que la cima Norte (2167 m).
Desde el Jitu de Escarandi Desde el Jitu del Escarandi (1291 m) tomamos la pista que se dirige a Andara para abandonarla por un sendero que llegados a una...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
Loma de naturaleza rocosa disimulada por la vegetación, contigua al camino de Igeldo a Mendizorrotz, en el término municipal de Donostia.
A pesar de la dificultad que la maleza ofrece en los últimos metros de la corta subida al punto más alto, todavía se puede coronar esta cota, a diferencia de sus dos vecinas más próximas, Txalin (313 m) y Biraolako Gaña (332 m), puesto que al obstáculo vegetal se suma el del altísimo índice de privatización de la zona. Para subir a Biraolako Gaña, bajo cuya cima está el dolmen de Arrobizar, hay que pasar por una escuela de...
El Alto de la Sima (1215 m) es un cabezo situado al final del cordal que baja desde el cabezo de la Cruz Verde (1313 m) hacia Hinojosa del Campo (1035 m), en la sierra soriana del Madero. Desde su cima no tenemos vistas porque se encuentra entre un bosque de carrascas.Desde Hinojosa del Campo (1035 m).La subida al Alto de la Sima (1215 m) la iniciamos desde la localidad soriana de Hinojosa del Campo (1035 m), en medio de la llanura de campos de cereal de Tierra de Ágreda. Salimos hacia el E por el camino del Monte, que...
La montaña de Baigura (897 m) es un gran cresterío entre la confluencia de los dos ríos llamados Nive-Errobi, en Eihartze (110 m) y las aldeas de Luhoso (100 m) y Heleta (222 m), constituyendo los vértices de un triángulo en los confines de las provincias de Lapurdi y Behe-Nafarroa. La parte meridional del cresterío es francamente recortada, erizada de grandes bloques de cuarcitas convulsionadas sobre imponentes precipicios jalonados por viras donde anidan los buitres. La mayor altura de este sector se alcanza en el pico denominado Haltzamendi (818 m). En el Haltzamendi convergen varias crestas. Por el Oeste se...