Amosando 10 dos resultados de 6627 para a busca Dos
En el triángulo que forman Angostina, Quintanilla y Bujanda/Buxanda, se elevan las últimas estribaciones de Izki hacia el Ega. Son elevaciones con altitudes entorno a los 800 m. de media que pasan inadvertidas al situarse los pueblos a cotas similares a las de las propias cumbres y a la dedicación agrícola de una buena parte de la superficie que ocupan. La cima más elevada es San Cristóbal (882 m), al N. de Angostina, cubierta por un farragoso quejigal.Castro de Cividad Entre Angostina (665 m) y Marañón (620 m), el río Ega ha socavado un pequeño desfiladero al pie de la...
Santa Bárbara es un cerro situado al S del núcleo urbano de Torrijo de la Cañada, sobre el margen contrario (el derecho) del río Manubles. Su flanco septentrional, que se eleva sobre el curso fluvial, presenta pintorescos escarpes en los laterales (NW,NE), la parte central/septentrional es de pronunciada pendiente pero sin cortados rocosos, en ella se hallan las ruinas de antiguos pajares y eras. Las laderas meridionales son mas tendidas. El cerro cuenta con una cobertura vegetal consistente en una una repoblación de pino carrasco sobre una solera de materiales silíceos.
El relieve presenta una vasta zona cimera de alturas...
Esta modestísima cima de los montes de Altzania es perfectamente diferenciable desde el Valle de Azparrena, situándose entre Albeiz (1009 m) y Artzanegi (981 m). Al igual que estas dos cumbres, se puede subir mediante la superación de un pequeño desnivel desde el norte. El acceso más interesante consiste en remontar el barranco de Apota, que queda entre Atxipi (952 m) y Altzanegi (981 m), hasta Atxipiko lepoa (870 m), desde donde se puede atacar la cima, siendo este un recorrido solitario y abrupto pero sencillo. En la parte superior del barranco se halla la cavidad de Altzanegiko Goba (875...
Pequeña elevación de la sierra de Leia, muy próxima a la de Bustarrigan (564 m). Se trata de dos elevaciones rocosas muy próximas y separadas por una dolina. La más alta es la que queda más al N. La pista que desde Ereño (182 m) atraviesa esta zona de la sierra queda cerca de estas cumbres. Accesos : Ereño (1h 15 min).
Despejada loma herbosa situada al norte del collado de Zarate.Desde Bedaio (T1)Situados en el barrio rural de Bedaio (398 m), tomamos el sendero balizado PR-GI 2007 que realiza una vuelta circular visitando el collado de Zarate. Retrocedemos por la carretera que nos ha traído hasta este tranquilo barrio tolosarra situado bajo el majestuoso Balerdi, hasta enlazar con el cruce que lleva hasta el caserío Gurbillandia (396 m). Tras el mismo, el sendero busca el ya cercano collado de Zarate (478 m). Desde este punto dos pistas forestales nacen en dirección N, tomando la que por nuestra derecha bordea la cumbre...
La cartografía de la Diputación Foral de Álava parece denominar Batiz (735 m) a la cima más occidental de las tres que se alzan en el eje principal de la sierra de Narbaxa en terrenos pertenecientes al concejo de Arriola, del término municipal de Asparrena; a oriente de Batiz, separada por un corto collado (704 m) señalado por un depósito o estación de bombeo de aguas, se levanta El Montico (732 m), y más al este, tras el collado Arriolate, se estiran las verdes lomas de Las Ripas (755 m), zona de pastos compartida con los ganados de Gordoa.
Todo...
La alargada y aplanada montaña de Líjar (1051 m) se presenta como un relieve no demasiado atractivo, en comparación con las elegantes y abruptas líneas de otras sierras vecinas, como Grazalema o el cercano y altivo Tajo de Lagarín o Algarín (1067 m). Sin embargo, la ascensión desde la localidad de Algodonales nos permite alcanzar la cúspide de Líjar (o Mogote, como la conocen en esta localidad acurrucada en la vertiente sur de la montaña) siguiendo, en parte, una vieja y estrecha vereda, grata alternativa a la larga y monótona pista que conduce también a la cima por la vertiente...
El macizo del Cerro Pendón y Cabeza Arcón, situado al sur de Bustarviejo no es de los más visitados, pero merece la pena un paseo por esta zona. En este corto recorrido podemos subir dos cumbres sin apenas dificultad.
Comenzamos la subida muy cerca de la localidad de Bustarviejo, en el Area Recreativa de Fuente Collado (1275m) situado en la carretera M-610 pk 12,1.
Tomamos un camino hacia el Este por el Pinar hasta llegar a la parte sur de Bustarviejo.(1200m) En ese momento empezamos a subir en dirección Sur por la Alberiza siguiendo un sendero hasta llegar al...
Alto el Cerro (1091 m) es un relieve amplio y alargado que divide la vega de Calatañazor en dos sectores; uno meridional y otro septentrional. La parte occidental de la estructura, de menor altura, es conocida como Peña del Águila, la cual ubica al Suroeste a Abioncillo de Calatañazor junto a su campiña, y al Noroeste terrenos del municipio de Cabrejas del Pinar, aledaños al río Abión.
El relieve es recorrido de forma longitudinal por una vía pecuaria, subordinada de la Cañada Real Soriana Occidental. Su loma cimera es larga y de altitudes homogéneas, circunstancia que provoca que no resulte...
Desde Cap de Long por la horcada Iniciamos la marcha junto a la presa (2175 m) bordeando el embalse por la ribera meridional. Este tramo tiene dos variantes: con nieve se recorre a escasa distancia de la orilla, en verano un camino bien trazado se eleva por la ladera y vuelve a descender en la cola del lago (2250 m) (1,00). En seguida cruzaremos el torrente que nos marca el rumbo de la ascensión (S). Al llegar junto a una laguna (2590 m) (1,45) seguimos todavia el curso del torrente, hasta alcanzar (2800 m) (2,30) el lomo de una cresta...