Amosando 10 dos resultados de 6630 para a busca Dos
Otero, Carasol, Luzurio y Jaruste son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad.Desde Subijana de ÁlavaAl llegar a la iglesia del pueblo tomamos a la derecha...
Cota occidental de los dos picos situados al sur del collado de Inzola (2044 m).Esta cota tiene 13 m de prominencia por lo que solo tiene interés coleccionista, si consideramos 10 m como entidad mínima para aparecer en un listado de dosmiles.
Desde el refugio de BelaguaAntes de llegar al collado de Inzola, tras bordear la rocosa pared de la antecima por un paso acanalado, apreciamos la cota a la derecha. Se puede alcanzar por la cara posterior de la derecha. Directamente desde la cima se puede bajar al collado con la cima oriental, el pico de Inzola o del collado...
La necesidad de aportar cierta variedad a los paseos montañeros en periodos de confinamiento municipal lleva a adjudicar la categoría de cumbre a ciertas cotas de mínima relevancia que se alzan en nuestro entorno próximo; el alto de La Cigüeña (641 m), situado en el sector W del término municipal de Zuia, cercano al límite con Urkabustaiz y en la órbita del nudo viario de Altube, es una de estas cotas.
Promontorio insignificante y casi inapreciable sobre el terreno circundante, no deja de resultar una buena excusa para mover las piernas y visitar un rincón de la geografía zuyana apartado...
Cota herbosa del sector oriental del macizo de Ordunte, es el resalte, terraza o saliente, del cordal que se desprende del Ilso de las Estacas que más cerca está de esa cima.Desde Bernales (Karrantza)Poco antes de llegar al núcleo rural, sale a mano derecha una pista marcada en su inicio con una tablilla de madera y la palabra “Senda”. La senda a la que se hace mención es “La Senda del Guarda” y el pueblo de Bernales es uno de los puntos desde los que se puede conectar con ella. Seguimos el camino para llegar a un cruce señalado con el...
Cerro situado al N de la carretera NA-2103 y al W de Imirizaldu, población de Urraúl Alto/Urraulgaina a la que pertenece. Su nombre, bastante común, hace referencia al lugar donde los ganaderos dan sal a las reses. En el IGN consta como Cantera Salera, donde el primer término es un comodín orográfico, que hace referencia a la ladera oriental del cerro, de bastante pendiente, donde afloran filones de roca de los que se desprenden fragmentos y se deslizan por ella.
Presenta una litología sedimentaria (arcillas, margas, areniscas,...). En tanto a su cobertura vegetal encontramos arbustos (bojes, enebros, pinos aislados,...) en...
Illarramuño y Tellautxoko Puntea son dos cotas gemelas que cierran por el sur el pequeño macizo de Txoritegi, donde se asienta la dispersa barriada de caseríos de Barbari. En la cartografía del IGN otorgan una mayor altitud (2 metros más) a la cumbre de Tellautxoko Puntea, sin embargo las mediciones sobre el terreno parecen confirmar las altitudes dadas por la Diputación de Gipuzkoa, que invierten la diferencia de altitud en favor de Illarramuño. Así pues, daremos por buenas estas últimas.
Ambas cimas se pueden alcanzar fácilmente desde el collado que las separa (516 m). Hasta este collado llega un camino...
Cumbre situada en el sector nororiental del término municipal de Etxalar, próximo a la muga de Baztan (Orabidea). El relieve es atravesado por el trazado del GR-11 (tramo comprendido entre Eskisaroiko lepoa y Bera), que pasa por un collado intermedio entre las dos cimas del relieve, situándose la principal (583 m) al E y la secundaria (581 m) al W.
La fisonomía del relieve es la de una loma alargada (E-W), con la cima en su parte oriental, que hase de divisoria de aguas entre las cuencas del río Bidasoa (costeras meridionales) y la del Ugarana/La Nivelle (costeras septentrionales). Por...
Tribiñu (142 m) no aporta gran cosa al montañero. Pero para los optimistas y amantes de lo anecdótico, esconde un mojón con unos números bellamente tallados, cosa que no suele ser habitual.Pasado el km 37 de la BI-3152Si circulamos de Armintza a Bakio, una vez dejado atrás el embalse de Urbieta, veremos a la derecha de la carretera un lugar donde pueden aparcar varios vehículos. Dos pistas en ascenso salen del sitio, una por la izquierda y la otra por la derecha. Cualquiera de ellas nos sirve porque se juntan poco más arriba. Continuaremos en ascenso de frente, dirección S,...
Colina de pasto situada al oeste del barrio rural de Elorriaga, en término municipal de Deba, y junto a la GR-121.
Se le llama indistintamente Txokotogaña, por su situación respecto a la alberca de Txokoto, que en algún tiempo sirvió para el suministro de agua al barrio, y Santikurutz o Santakutz, nombre que no se corresponde con ninguna evidencia religiosa que se conozca actualmente.
Desde la cima se divisan hacia el sur los macizos de Izarraitz y Andutz. El litoral más próximo queda oculto por la presencia al norte del boscoso monte Sorazu, pero al oeste de este se ve...
Al NE de Grañón (715 m), el camino de Santiago se encuentra vigilado por una colina cónica muy caracaterística llamada Cerro Maribel o Cerro Grañón (805 m). Esta altura tiene un amplio dominio del entorno extendido entre las cordilleras de Toloño y Montes Obaranes, al N., y los Montes de Ayago, al S., que cierran el horizonte. Sobre su base, discurre la ruta Jacobea entre Santo Domingo de la Calzada y Belorado. Por tanto, se trata de una altura de gran valor estratégico, por lo que en el s.IX se edificó sobre la misma una fortaleza con objeto de contener...