Amosando 10 dos resultados de 6729 para a busca Dos
Es la antecima occidental que culmina en San Cristóbal o Matamala (885m), indicada con vértice geodésico. Desde Salinilla de Buradón/Buradón Gatzaga (T2) Salimos de Salinillas de Buradón (505 m) por una pista (SE) por la que discurre el GR-99 y el camino de Santiago. Se deja a la izquierda el acceso al depósito de aguas que surte a la población y avanzamos hacia el portillo de La Lobera (695 m) que trasponiendo la cordillera nos abre el descenso hacia Briñas. Encontramos aquí dos indicadores de madera. Uno a la derecha que marca la entrada a la cerrada senda que sube a...
Hautes Pyrénées Huesca
Primera ascensión por Henry Brulle y Célestin Passet el 7 de agosto de 1890. Desde la Pradera de Ordesa (AD-) Desde la Pradera de Ordesa, hay que retrocede poco menos de 1 Km por la misma carretera de acceso para encontrar el camino que nos conduce hacia la Carriata (indicado). Esta primera parte del sendero discurre por el interior de un frondoso bosque que apenas da descanso, poco a poco los arboles van desapareciendo y nos dejan paso a ver el majestuoso Tozal de Mallo y las impresionantes paredes verticales del Pico Salarons. Sobre la cota 1800m dejamos el bosque y un...
Nafarroa
La peña Ibirin (1082 m) se desploma de los rojizos acantilados de la sierra de Lokiz, en la vertical de Galdeano (546 m), por encima de una copiosa masa forestal. Esta altura, que no levanta singular relevancia desde la meseta de la sierra, si que se presenta un corte característico bien visible desde los caminos que se dirigen al puerto de Muneta (1090 m). En particular su entallada pared se encuentra horadada por dos grandes cavidades que le han valido la denominación de Peña del Agujero. El topónimo Ibirin parece ser desconocido para los pastores de la zona.Entre la cumbre...
Nafarroa Beherea
Cumbre caliza que se alza en la salida del valle colgado de Gilenberro, dividiendo este en dos ramales. Desde Hosta. Saliendo de Hosta hacia el S. antes de los caseríos Haranea tomamos la desviación a la izquierda (SSE), señalada con un crucero de piedra. El asfalto termina a la altura del caserío Garakoetxea (456 m), pero la pista prosigue hasta los pies de la montaña, a la altura de un prado (660 m). Por la izquierda continúa un caminillo que bordea el prado y comienza a descender, no lo tomaremos, sino que seguiremos de frente por sendas de ganado que...
Desde Vidrieros (1350 m) tomamos una vez más el curso del arroyo Valdenievas. En la confluencia con el arroyo de Roblos (1437 m), tomamos a la derecha para ascender (NW) hacia un collado (1742 m). Franqueando a media ladera el barranco del Hormigal se llega al collado (2106 m) que forma Canchas de Ojeda (2199 m) con el Pico Vallejo (2189 m), al cual nos dirigimos en primer lugar.Siguiendo al cresta al NE se coronan sin dificultad las dos cimas del Pico de la Hoya Continúa (2385 m y 2.392 m)(F). A partir de este punto la cresta se vuelve...
Cantabria
Montaña aislada y de forma cónica situada en San Miguel de Aras, pequeña población enclavada en el Valle de Aras, que junto a otras localidades conforman la Junta de Voto. El valle de origen kárstico se halla poblado de numerosas cuevas. Según diferentes estudios y autores, en la cima debió de haber un castro o castillo altomedieval, del que quedan algunos restos, datado entre el s.VIII y el XII. También se baraja la posibilidad de que hubiese una ermita en el lugar pero sería posterior a dicho castro. Desde la cumbre, se puede contemplar todo el valle e incluso las...
El Pic del Estany de Gémena es un modesto pico comparado con sus grandes vecinos, Comaloforno o Besiberris, pero dado su localización nos permite tener una amplia vista de cumbres y valles. Se encuentra en la zona de influencia del Parque Nacional de Aigüestortes, dentro del valle de Boí. Una vez entramos en dicho valle, pasamos Barruera y seguimos hacia el Balneario de Caldes de Boí, aquí la carretera se estrecha y al poco pasamos una caseta de información del parque y un puente, justo a la izquierda esta el pequeño aparcamiento de donde sale nuestro sendero (1470 m). Desde...
Cumbre del sector occidental de una estructura orográfica con forma de huso. En el sector oriental se halla la cima principal del conjunto "Ugarrón  (728 m)", que toma su nombre de un antiguo despoblado medieval. El término Chaparral, común en la zona, que daremos a este monte, figura en IDENA sobre su ladera meridional, resulta acorde con la masa vegetal que lo cubre. Sus aportes hídricos los recibe el río Irati; los occidentales a través de los barracos del Cebollar/Muru y del de San Miguel/Argiroz, y los orientales por medio del río Areta que recibe las aguas de los barrancos...
Una de las elevaciones más características de la sierra de Abodi es Goñiburu (1464 m). Esta elevación domina ampliamente la selva de Irati y, en especial, el magnífico bosque de Gibelea que se ubica en su falda septentrional entre los arroyos Jakolla y Arraierreka, ambos tributarios del río Irati desagüando en el embalse de Irabea (820 m). Al SE de la cumbre se halla el paso de Tapla (1352 m). Un carretil asfaltado procedente de Otsagi (770 m) supera la sierra de Abodi en este punto y desciende a las casas de Irati (852 m). Al Goñiburu le acompañan dos...
Se trata de la cumbre central de las tres Marías, por lo que normalmente es ascendida en travesía desde alguna de las otras dos, más frecuentemente desde la Zuca Punchuda (2781 m) ya que la vía normal sería la arista occidental, que es la que posee mejor roca y está menos descompuesta, siendo la arista oriental algo más delicada.Desde la Zuca Punchuda (T3)En la cima de Zuca Punchuda (2781 m) vamos a descender por su arista oriental, no por el mismo filo sino inicialmente por nuestra izquierda, es decir la vertiente de Pineta. Con precaución por la exposición y la...