Amosando 10 dos resultados de 6723 para a busca Dos
Punto culminante de la sierra de Alcaraz. A dos kilómetros al SW de la cumbre principal (1798 m), existe una cota menor llamada La Almenarilla (1679 m), lo que justifica la denominación en plural con que a veces se denomina el cresterío (Almenaras).Toponimia Almenara proviene del árabe al-manara «el faro» o «la atalaya», que deriva de nar «fuego». En las torres que edificaban los árabes se encendían fuegos como señal de aviso. En castellano ha quedado la voz almena para los prismas que se colocan en la parte superior de un torreón o castillo. Sierra de Alcaraz Formando parte de...
En una estructura orográfica ubicada entre Itsaso y Jauntsarats, poblaciones integradas en el municipio de Basaburua/Basaburúa Mayor, distinguimos dos cumbres con cierto interés orográfico; una en la parte occidental, Mendigaña (692 m), que es la cima principal del conjunto, y otra en la parte oriental, Españaga (662 m), cima secundaria con suficiente entidad para individualizarla en una reseña propia. Su drenaje lo lleva a cabo el río Basaburua, que discurre por la parte meridional del relieve, y sus afluentes Itsasoko Erreka y Usarrako Erreka captadoras de los aportes occidentales y orientales de forma respectiva. Este río cede su caudal al...
Villa Sassetti (1890-1894), quien debe su nombre a su primer propietario - Victor Carlos Sassetti -, fue adquirida en 2011 por Parques de Sintra - Monte da Lua SA, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y abrir un nuevo acceso peatonal alternativo desde el centro histórico de Sintra hasta el Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros (al vehículo a motor, se sobreentiende). De trazado sinuoso y bello, el camino invita a un paso lento y a la contemplación de la naturaleza, en una caminata a través de un bosque de castaños y robles, atravesado...
Al noreste del pueblo de Letona nos encontramos con una serie de altos intercalados con unas fincas de cultivo dedicadas al cereal. Es de resaltar que en estos maltratados montecillos podemos observar aves que nos sorprenderán. Artebaltza lo localizaremos al suroeste del Alto de Menutendo. Desde Letona: Salimos del pueblo, descendiendo por la carretera dirección norte (N) hasta pasar por debajo de la carretera de Altube (N-622).  Al llegar a la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, abandonamos el asfalto por una parcelaria que aparece a nuestra izquierda. La pista, a los cien metros gira dirección...
En el norte de la sierra de Algairén, se desprende un cordal hacia el NE desde el Cerro Val de Clares (887 m), que tiene los cabezos de La Ginestosa (777 m), el de Val Escura (803 m) y el de Val Hondo (735 m). Este último es el más septentrional del cordal y se encuentra muy cerca de La Ginestosa (777 m), separados por el pequeño collado de la Ginestosa (725 m), que es la cabecera del barranco Val Hondo. Su cima está señalizada por un hito de rocas, rodeado de varias carrascas, carrasquillas y enebros. Desde Alpartir (500...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
Cumbre del macizo de Itxina en Gorbeia, cercana a Axkorrigan (1090 m), con la cual forma la proa de este particular macizo calcáreo. Al Sur de esta peña tenemos la cueva de Supelegor (992 m), morada de Mari y de gran fama y tradición mitológica. También se denomina Iruagineta, Ortutxe y Ortutza. La cueva de Supelegor, de boca cuadrada, se asienta sobre la roca llamada Supelegorgana. Se llega a la misma desde el ojo de Atxulaur (1086 m), descendiendo al fondo de la hoya y tomando sobre ella la senda de la derecha (indicador Supelegor 700 m) que viene a...
Se trata, en realidad, de una antecima de la Corona del Mallo (2535 m) por lo que comparten accesos comunes. Comentamos, no obstante, la ruta de la Canal del Burro que se aparta de la conocida canal de Cachivirizas por la que discurre la vía normal de la Peña Telera (2762 m).Desde Piedrafita En Piedrafita de Jaca (1165 m) subir hasta el aparcamiento del parque faunístico de Lacuniacha (1340 m). En lugar de tomar la pista que se dirige hacia el refugio de Telera y el ibón de Piedrafita, tomar la que se dirige en dirección S. Tras cruzar el...
Araba Burgos
Desde Pedruzo Desde Pedruzo (595 m) un camino parte al S.SW dejando a mano izquierda el arroyo Saiturri, alcanzando el portillo de los Llanos (757 m), entre Saiturri o Sesturri (790 m), a la izquierda (N) y Gurugú (787 m), a la derecha (S), desde donde se alcanza cualquiera de las dos cimas. Desde Torre Podemos comenzar la subida desde Torre (593 m) y continuar la carretera BU-V-7414. Antes de llegar a San Martín de Galvarín, junto al puente sobre un arroyo (625 m), sale un camino parcelario a la derecha que en cuesta nos lleva a la zona alta...
Desconocida cumbre de los Montes de Vitoria aunque dista 5 Km. del centro de Vitoria-Gasteiz. En realidad, hay motivos objetivos para que no sea frecuentada. En primer lugar algunos accesos topan con propiedades particulares: Caseríos de Buesa y Apodaka (hoy finca Lasagabaster), así como el terreno dedicado a albergar el vertedero del municipio. Por otro lado, las sendas se encuentran prácticamente perdidas, por lo que los itinerarios no son sencillos de seguir. Sin embargo, es una elevación bien diferenciada y, lo más importante, con su propia historia... Galbarreta significa "Lugar desarbolado", pero el topónimo no se refiere inicialmente al actual...