Amosando 10 dos resultados de 6733 para a busca Dos
Con este nombre se conoce el extremo oriental de la Sierra del Escudo de Cabuérniga, en su caída hacia la Hoz de Santa Lucía.El mojón de Braña las Tiesas (675 m) se sitúa en un lugar poco prominente, que apenas destaca sobre la regular cresta que forma la sierra e o Canto Redondo este sector. Un poco más al Oeste se sitúan otras dos elevaciones poco destacadas aunque algo más elevadas e incluso más notables que el citado mojón (706 m y 705 m). Consideramos aquí que la cota de 706 metros es la cúspide de la Braña de las Tiesas....
La montaña Alto da Fraga da Cerva (Fraga de la Cierva) también denominada Lagoa Grande (Laguna grande) (1246 m), esta situada al sureste de la provincia de Lugo y al noreste de la de Ourense. En la cima están los limites de los concellos de Quiroga (Lugo) y A Rúa de Valdeorras (Ourense).Es el punto más alto de la Serra de Cereixido. Esta sierra orientada en dirección noreste-suroeste tiene a su izquierda la Serra do Courel. Su prolongación hacia el norte son las la Serra do Cabreiro con el Alto do Cabreiro (1388 m) y la Serra dos Cabalos con...
A Moura (940 m) o Coto da Moura se encuentra en la Serra de Silvaoscura o da Moura que hace frontera de los ayuntamientos de Ramirás, Quintela de Leirado y Gomesende, comarca de Terra de Celanova, en el oeste de la provincia de Ourense.
En el área de la Sierra Silvana o Serra de Silvaoscura o da Moura, discurren el río Tuño que vierte sus aguas en el Arnoia en el valle de Ramirás y el río Deva que por la zona de Gomesende desemboca directamente en el Miño.
Ésta sierra puede considerarse como un apéndice de la Serra do...
Ordejón de Abajo o Santa María es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), en la comarca de Páramos. Pertenece al municipio de Humada y constituye una Entidad Local Menor conocida como Los Ordejones.
Se trata de un barrio que formaba parte del conjunto conocido como Los Ordejones. En su término municipal está constatada la presencia de hasta dos castros prerromanos (Ordejón I y Ordejón II), atribuidos a los cántabros.
Saliendo en dirección a Congosto y dejando la iglesia de Santa María a nuestra izquierda, a pocos metros parte una pista en...
Cumbre de la sierra de Areta en su parte más occidental separando los barrancos de Azparren, al Norte, y Ekitza, al Sur. Esta escabrosa cumbre se caracteriza por su alargada y regular cresta rocosa. Durante años ha sido incluida en los catálogos de montañas de Euskal Herria, pero a partir de 1.990 fue reemplazada por una cumbre cercana, Baxa (1169 m), que si bien es más elevada no alcanza su belleza.
Desde Azparren
Desde Azparren (810 m) se asciende por la loma que cierra la margen derecha del barranco Ladronerreka, alcanzando el collado Ixtarri (1072 m). A la derecha quedan...
Pena Folenche es una pequeña aldea perteneciente al concello de A Pobra de Trives. En el centro de dicha aldea hay un gran peñasco (pena) sobre el que se construyó un mirador con magníficas vistas.
Desde Ponte Navea (Trives)
Como quiera que llegar en coche hasta la aldea no es nada montañero, proponemos iniciar la ruta en Ponte Navea, donde un mirador nos da la bienvenida. Comenzamos cuesta abajo para alcanzar el río y cruzarlo por su puente romano. Una vez en la otra orilla, ascendemos por pista dirección NE siguiendo la Vía Nova, y más arriba, las balizas de...
Gran cima herbosa al Este del barranco de Sorogain. Es un nudo de varios cordales. Por el Norte se une al Bustarkomendi (1216 m) por el collado que lleva el curioso nombre de Bi zubien lepoa (1150 m), que significaría Collado de los dos puentes, y desde aquí por el collado Atallosti (1140 m) se uniría a Lindus (1222 m). El cordal que sigue hacia el Este es si cabe más interesante pues pasa por la bella cima rocosa de Mendixuri (1201 m) recostada sobre las grandes praderas que dominan Auritz (Burguete). Hacia el Oeste el cordal proviene del barranco...
Cerro situado al SW de Napal/Napari, población integrada en el municipio del Romanzado/Erromantzado, en la parte occidental de la carretera NA-2162, la cual sirve de acceso a la localidad citada. Se halla entre el barranco de la Fuente (E) y el de Zocuela/del Soto (W), confluyendo ambos cauces al S de Orradre y subsidiando posteriormente al río Salazar.
El relieve es de fisonomía irregular, presentando dos sectores; uno occidental con dos cotas secundarias (694m y 693m) y otro oriental que ubica la cima principal (701 m). La cumbre es redondeada y resulta algo difícil situar, a simple vista, el punto exacto...
A escasos 820 metros del Puerto de Cotos está la primera cota del cordal denominado la Loma del Noruego que tiene como punto culminante la cota conocida como Bola del Mundo, oficialmente el Alto de Guarramillas. Se trata de El Altozano (1921 m) donde encontramos uno de los mojones erigidos a lo largo de la muga entre Castilla León y la Comunidad de Madrid, pero en este caso, caído. En la ladera S, a pocos metros de la cima, hay un depósito de aguas.
Desde el Puerto de Cotos
El primer tramo del PR-M 31 “Loma del Noruego” discurre por...
Cerro situado en el sector nororiental de la Sierra de San Marcos, ubicado al NNW del Cerro de los Montejos (1179 m). El terreno pertenece a la finca de los Royales, la cual se encuentra en la parte SE del término municipal de Soria, junto a la mojonera de Golmayo. Visto desde el N se nos presenta como un tupido carrascal que se eleva sobre el margen derecho del río Golmayo. En sus laderas sudorientales predominan las herbáceas y el matorral, siendo escaso el arbolado. Al SW del mismo se encuentra la planta de tratamiento de residuos sólidos de la...
