Amosando 10 dos resultados de 7312 para a busca Motxotegi-San
Pequeña y curiosa cota de los Montes de Vitoria al pie de la balsa de riego de Arduar, en la localidad de Gauna. Curiosamente y un poco más al sur nos encontramos con una cota ligeramente superior pero suficientemente diferenciada. Desde Gauna Salimos del pueblo de Gauna por una parcelaria dirección sur (S). Llegamos a la Vía Verde del Vasco-Navarro y la cruzamos hacia la primera de las balsas de riego y continuamos dejando dicha balsa a nuestra izquierda. Ahora la parcelaria gira levemente y se dirige dirección sureste (SE)  llevándonos hasta la segunda de las balsas de riego, la...
Cima perteneciente al macizo de Erdella que, contrariamente a lo que su nombre indica, no destaca precisamente por sus encinas. Son los pinos y algunos cipreses las especies dominantes en sus laderas. El punto más alto carece de vistas. El acceso más rápido es, sin duda, desde el barrio de Arabios a donde se puede llegar con vehículo propio. No obstante, merece la pena darse un paseo a pie desde la misma iglesia de San Agustín y visitar el entorno rural donde se ubica. Arabio(s)/Aramiño, donde antes hubo una casa rural, destaca por estar primorosamente cuidado. La ermita de Santa...
Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada Una pista próxima al puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada y dirección (NW) nos indica el inicio de la marcha. Al kilómetro aproximadamente cruzamos una puerta metálica y comenzamos a ascender. Seguido de una curva pronunciada a la derecha y otra a la izquierda continuamos por la pista hasta el collado entre la Peña Bonbalatxi (1224 m) y Las Vueltas (1054 m). A los pocos metros un cairn a la derecha nos indica la dirección (N.O.) que debemos seguir en descenso cruzando distintos caminos por el hayedo. Pasamos por el...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se alzan tres cimas cuya catalogación responde a criterios meramente cartográficos. Aunque su interés montañero es limitado, poseen un notable valor ornitológico. Estos oteros, situados en espacios abiertos dedicados al cultivo, ofrecen excelentes puntos de observación para el avistamiento de aves rapaces propias de la zona. Una de estas cimas es El Somillo, cota más elevada del cordal oriental que se extiende desde esta localidad. Desde Comunión/Komunioi Iniciamos la ruta dejando atrás el pueblo por un camino parcelario en dirección este, rumbo al depósito de aguas. Atravesamos el paraje de Las Lombas y continuamos...
Araba
Desconocida cima que por lo menos los alaveses habremos pasado muchas veces a su lado y no nos hemos percatado de ella y sin embargo si la conoces siempre la miras y te fijas en el solitario árbol que destaca en su cima. Por supuesto que para alcanzarla puedes acceder desde cualquier parte de Vitoria hasta Lasarte de donde sale el tramo final. Desde Lasarte Detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ( S.Xll) cogemos la GR-25 por la pista que se dirige hacia Monasterioguren. Enseguida dejamos la pista a la izquierda que va hacia Vitoria y...
Castellón
Discreta elevació al nord de Sogorb (Segorbe), que compta amb una certa predicació per part dels locals, ja que, malgrat la seua escasa prominència, compta amb excepcionals vistes al castell i al casc urbà medieval de la localitat. ACCÈS: Des de l'estació de RENFE Segorbe-Arrabal, un camí agrícola que travessa per baix les vies ens portarà a la ribera del riu Palancia que creuarem. El camí rural deixa a la dreta el Club de Tenis i en eixe lloc agafem una senda a mà esquerre que ascendeix sense cap complicació al cim. Des de l'estació tardarem menys de mitja hora.  
Es una alargada loma situada en término de Ribafrecha, cerca de la carretera que une la localidad con Ventas Blancas. Desde la carretera LR-346 (T1) A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m). Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros, dejaremos un camino...
Montecillo al sur de Aberasturi localizado entre las cimas de Oletako (658 m) y Kapilduia (676 m). La mayor parte de este cerro está dedicada al cultivo, conservando algo de su vegetación original en su parte más septentrional. Desde Aberasturi Iniciamos la ruta por una parcelaria que abandona Aberasturi por el este. En el primer cruce continuamos por la derecha, dirección sur, por la ancha parcelaria. Avanzamos rodeados de tierras de cultivo, dejando a nuestra izquierda la loma de Artzagaña (597). Continuamos la marcha en la misma dirección, pasando por la vertiente este de Los Bistuarios, hasta llegar a un...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se encuentran tres cimas cuya catalogación responde a fines meramente cartográficos. Aunque poseen escaso interés montañero, resultan valiosas desde el punto de vista ornitológico, ya que estos oteros, ubicados en espacios abiertos de tierras de cultivo, permiten observar con facilidad el campeo de las rapaces de la zona. Una de estas elevaciones es Los Campos, situada al sur de la localidad y completamente rodeada por terrenos agrícolas. Desde Comunión/Komunioi Iniciamos la ruta por una pista parcelaria en dirección sur. Al poco, dejamos atrás el tramo asfaltado y tomamos una pista de tierra que nace...
A Coruña
El monte Burneira (213 m) es un estupendo mirador situado en la Punta Chirlateira en las Rías Altas, desde este monte el cual constituye una gran masa de eucalipto, se pueden obtener unas estupendas vistas de la ria de Cedeira.Desde San XiaoDel pueblo de San Xiao (140 m) cogemos una pista que sale del mismo pueblo y que es fácilmente reconocible porque en el cruce del que sale hay una señal de carretera cortada. Esta pista sube al principio entre casas, hasta que se adentra en el eucaliptal. Al poco giraremos a la derecha siguiendo la pista principal, tras unos...