Amosando 10 dos resultados de 7303 para a busca Motxotegi-San
Al Norte del término municipal de Bargota, situados a ambos lados del río de Mariñanas o barranco de las Paúles, encontramos, ademas de Valdenero (859 m), otros relieves mas modestos: Cogomo (778 m), Cincocarneros (779 m), San Bartolomé (683 m) y Alto del Palo (683 m). Estos últimos son unos cerros poco prominentes, que resultan bastante individualizados y cuentan con unas cimas notorias, de vistas despejadas. Combinando la ascensión a estos cinco relieves, aprovechando un sendero naturalístico-cultural de la zona, como apoyo de la ruta, podemos disfrutar de un interesante recorrido.
Cogomo (778 m) es un cerro situado al S...
Cumbre en el extremo SE de la cresta oriental del Avellano (935 m). Es una cumbre interesante aunque los accesos están dificultados por la vegetación. Más que de itinerarios, tendremos que hablar pues de estrategias para llegar a la cima. Los recorridos parten, en cualquier caso, del barranco de Hontana, que separa estas peñas y las del Avellano de los Gembres.Desde La Laguna (T3)
Desde La Laguna (615 m) hay varias manera de llegar a la cima. Además en la actualidad los senderos están abiertos a diferencia del estado que presentaron en tiempos pasados.
Desde La Laguna (615 m) tomar la amplia pista...
Coronada por verdes prados esta cima forma parte del cordal que desde Mauleón/Maule (139 m) y por la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia, en dirección S. alcanza la localidad de Montory/Montori (267 m). Amplia y redondeada cumbre situada entre los collados de Idaula (435 m) y Bolondo los cuales la separan de las cimas de Txardeka (494 m) y Kutxaga (616 m) respectivamente. En el mencionado collado de Bolondo, situado bajo su ladera SE. , encontramos el coqueto barrio de Galharague/Galarraga compuesto por numerosos caseríos y hasta donde llega un carretil asfaltado que parte desde las inmediaciones de Menditte/Mendikota (184...
Cumbre que se sitúa en el cordal de pequeñas elevaciones que unen Tellamendi (827 m) con al macizo calizo de Udala, enlazando así las moles de Anboto (1331 m) y Udalatx (1117 m), las cumbres más concurridas de las peñas del Duranguesado (Durangaldeko harkaitzak). Al norte de la montaña se encuentra el celebérrimo lugar de Betsaide, donde unen sus términos las tres provincias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
La cartografía existente plantea algunas dudas sobre la denominación de esta colina, ubicada entre el ya citado lugar de Betsaide y el collado Angel Kusti (582 m). En algunos mapas aparece el...
Boscosa cumbre que se desprende al SW de Zaburu, alzándose sobre los barrancos de Leitzaran y Ormakio.
Desde Andoain (T2)
Situados en el parque de Otieta, entrada natural al vale de Leitzaran (70 m), tomamos la vía verde del Leitzaran y tras dejar atrás la visera de Bertxin alcanzamos el ramal que bajo las balizas del GR-285 en su camino hacia Ereñotzu nos deposita en su collado norte (605 m). Desde este punto, buscamos los pasos más cómodos que nos permitan progresar por la tupida cumbre de Artikutza, hasta coronar su boscosa cima.
Accesos: Otieta parkea (2 h)
Belatza (602 m), también denominada Mandoiko es una cima secundaria al oeste de Mandoia (638 m) y a una distancia de unos setecientos metros.Esta situada en la zona denominada Landaluce-Kurne, en la muga entre Bedia y Zeberio. Se encuentra en una meseta que se forma al subir a Mandoia, cuando se viene de Irumugarrieta. Todo este entorno está cubierto de roble americano y de abedules en la vertiente meridional mientras que en la septentrional son pinos silvestres los que la cubren.Desde Irumugarrieta.Irumugarrieta es el punto de confluencia de los municipios de Bedia, Galdakao y Zeberio. Se puede aprovechar la PR...
Cabeço de Palheiros (971 m) es una montaña situada en la zona sureste de la Serra Amarela en el concello de Terras do Bouro en Braga.
Esta incluida en el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal y dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
Por su vertiente oriental discurre el río Homen y por la occidental el Ribeiro das Gramiglas, vertiendo ambos sus aguas en la Albufeira de Vilarinho das Furnas.
Por...
Al SW de la conocida población amescoana de Larraona (Améscoa Alta), formando parte de la macroestructura de la Sierra de Lokiz y separado del espectacular cerro del Castillo (939 m) por el sinuoso río Uiarra, afluente del Urederra por su margen derecho, se encuentra el cerro Kukuilo (825 m), objetivo de la presente reseña.
El cerro tiene una solera caliza con una cobertura vegetal donde destacan los robles en las partes mas soleadas y las hayas en las mas umbrosas. La cima es notoria en un pequeño claro. Desde ella tenemos vistas panorámicas que podemos ampliar yendo a la antecima...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Oñati y forma parte de los montes de Satui cuya cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Se trata de una cumbre desprendida hacia el sur desde su hermana mayor, Gainzabal (692 m). Esta forma parte del cordal divisorio entre Legazpi y Oñati. En sus estribaciones nacen los arroyos denominados, Anteta erreka al este y al oeste Alezain erreka.Desde OñatiPartiremos del barrio de Olabarrieta al este del núcleo principal de la población de Oñati, en la carretera hacia Zumárraga. Tenemos un buen aparcamiento en la plaza junto a un...
El Morro (1523 m) es una cumbre situada en el cordal principal de Sierra Pela, cuya cima se encuentra muy cerca de la muga entre Soria y Guadalajara, unos pocos metros adentrada en la 1ª. Las poblaciones que comparten el cerro son Sotillos de Caracena, integrado en el municipio soriano de Montejo de Tiermes, situado en la parte septentrional, y el municipio guadalajareño de Campisábalos al que pertenece el territorio meridional del relieve. Desde el punto de vista hidrológico sus laderas norteñas drenan al río Duero a través del barranco de los Valles/Pedro (NW) y del arroyo de los Pradillos/Tiermes/Caracena...