Amosando 10 dos resultados de 7342 para a busca Motxotegi-San
Discreto promontorio que se desprende al SW de la cumbre de Zaria.
Desde el Emblase del Añarbe (T2)
Situados en el PK-21 de la carretera NA-4110, una pista asciende en busca del túnel que tras el mismo, nos deposita en la cola del embalse del Añarbe. Tras cruzar el mismo por el puente de Urrairezubiberria (163 m), la pista continua en perpendicular al embalse hasta alcanzar una bifurcación de caminos (175 m), debiendo de tomar el ramal que de manera ascendente nace por nuestra derecha en dirección NE, hasta alcanzar el collado de Txaradizabala (323 m), donde encontramos un...
Se trata de la primera cumbre del cordal de Bordaburu (802 m) si accedemos desde Olagüe por la pista del repetidor de Zalabartako gaina (771 m). El único interés es dejar por un momento el carretil de la antena, disfrutando así del hayedo que la recubre.Desde Olagüe (T2)Al N. de Olagüe (560 m) buscamos a la izquierda el puente con indiaciones de BTT y la señal que indica Urritzola. En el siguiente cruce dejamos la ruta a Urritzola y seguimos a la izquierda el carretil con señal de BTT núm. 8, que va a bordear nuestra cumbre por su cara...
El Alto del Tocornal (541 m) se encuentra en la parte septentrional de la sierra de Mullir, cerca del barrio de Llueva en la localidad de San Miguel de Aras, que pertenece al municipio de Voto, en Cantabria.
Su cima es redondeada con zona de pastos de hierba alta y con alguna alambrada en sus laderas, que tenemos que cruzar.
Desde CA-681 kilómetro 8,500.
Podemos estacionar en la carretera CA-681 kilómetro 8,500, justo en el collado (405 m) tenemos espacio al lado del camino. Aquí empezamos la subida por el camino hacia el N y a los pocos metros cogemos el camino de la izquierda, que...
Aguja de cima redondeada al W del punto culminante del Castillo de Vallehermosa o Castillo de Vallehermoso (1259 m), bien visible desde la vertiente S de la sierra a la derecha (E) de las dos cumbres de Eskamelo.
La toponimia no revela nombre para esta elevación, ligeramente descolgada de la arista divisoria de vertientes. La señalización en la cumbre (marzo 2020) rotula la cima con el nombre de "Peña Comunión". Consultando la cartografía oficial, la toponimia actual e histórica y preguntando en Pipaon, este nombre es desconocido.
Desde el Balcón de La Rioja (T2)
Dejando el vehículo en el panorámico...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord.
La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Un pequeño y agradable paseo separa Montañán de su peñón. Además, no faltan opciones para alargar la salida según las ganas de cada cual.
Desde Montañán (Karrantza)
El Peñón está bien a la vista ya desde este pequeño núcleo rural. Junto a la casa número 3, parte una ancha pista que va cogiendo altura hacia el E. Pasada una curva, dejaremos una construcción a la derecha, donde hay unos ruidosos perros. La pista aquí se desdobla, pero nosotros continuaremos de frente, para atravesar un paso canadiense. Cruzado el mismo, continuamos cogiendo altura para llegar a las cabañas de Sobrepeña, donde...
Sencilla cota en la sierra de La Vida, muy próxima a La Vida (cima principal del cordal), y de Erillo, con la que comparte terreno rocoso y de monte bajo. Desprovistas ambas de arbolado en sus cimas, no así en sus laderas, también comparten vistas sobre la linea del litoral.
El ascenso lo iniciamos en Villanueva, en Liendo ,tomando referencia en un cartel informativo en el centro del barrio. Cogemos dirección Norte y subimos por asfalto a la linea del litoral, donde pasamos un pequeño parking y el desvío a la playa de San Julián. Llegados a un cruce con...
Se ubica cerca de Pradejón entre una instalación fotovoltaica y unos corrales ganaderos (Corrales de Cabezo Royo).
Desde Pradejón (T1)
En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas.
Este tipo de lagunas aeróbicas constituyen un tipo de tratamiento de aguas residuales en el cual se utiliza oxígeno disuelto como aceptador de electrones para la oxidación biológica aeróbica de la materia orgánica. El proceso de oxidación aeróbica es la conversión por medio de bacterias de la materia orgánica en su...
La Montañeta Fría (702 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
En la ladera septentrional de la Montañeta Fría, se encuentran la Cañada de las Haciendas, la Montaña de Santa Rita (641 m), lo que va quedando de la Montaña de Santidad (659 m) y la Montañeta de Cubas (600 m).
Por la vertiente meridional discurre el Barranquillo Casorra y Cañada de Flores, que...
Discreta cota boscosa situada sobre los barrancos de Gariakorta y Olain.
Desde Leintz Gatzaga (T1)
Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre (781 m), dese el cual ganamos la parte alta de la cumbre de Pageta.
Accesos: Leintz Gatzaga (1 h 15 m)