Amosando 10 dos resultados de 7302 para a busca Motxotegi-San
Cerro situado en la parte occidental del pueblo de Ardaitz, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Erro. El topónimo del monte "La Ermita" nos inclina a pensar que en un pequeño raso ubicado en la cumbre del cerro pudo estar asentada la ermita de Santa Catalina, de la cual, en la información ligada al lugar, da constancia de su existencia pero expresa total desconocimiento del lugar de su posible ubicación. Actualmente hay un itinerario limpio desde el pueblo hasta la cumbre y era costumbre, en tiempos recientes, subir a ella para celebrar el acto litúrgico de bendición de...
Boscosa cumbre situada al sur del monte Arain (1085 m) en dirección al collado que la separa de Argible (1200 m). La cumbre es divisoria entre el barranco Antsoburua que queda al W y el de Arluzea que queda al E. Ambos nombres pudieran ser válidos, aunque el mapa de editorial Pirineo de 1999 prefiere el primero.Desde Vidángoz / BidankozeEn el pueblo (770 m) hay que seguir las nuevas balizas del camino real, ahora GR-321 en su variante D1, en la etapa que une esta localidad con Burgui / Burgi. Más allá de la iglesia está la rampa cementada que...
Guadalajara
Estructura de relieve amesetada que ubica en su parte mas alta, extremo noroccidental, la población guadalajareña de Codes, la cual esta integrada en el municipio de Maranchón. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Ebro. Los arroyos que lo drenan, el de Val de Fuente del Reatillo (S) y el barranco de Valdeandaluz (N), son afluentes del margen izquierdo del río Mesa. Este, a su vez, cede sus aguas al río Piedra en el embalse de la Tranquera, un tramo antes de desembocar en el río Jalón, confluencia que se produce al NE de Castejón de las Armas. El...
La Dehesa (1081 m) es un pequeño cabezo situado al SE de la localidad de Reznos (1060 m), en la parte oriental de Soria, casi hace muga con Berdejo (980 m) que pertenece a la comarca zaragozana de Calatayud. Su cima se encuentra en la orilla de un campo de cultivo que lo tiene hacia levante, y una ladera que baja hacia poniente en la que predominan los rebollos con alguna carrasca, que está dentro del Catálogo de los Montes de Utilidad Pública de la provincia de Soria (nº 312) , con el nombre Monte "Dehesa Encinar". La parte más...
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.  La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino.Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los Hoyos...
Zaragoza
  Al SE de la localidad zaragozana de Bijuesca (920 m), tenemos el vértice geodésico Pedriza (1059 m) en medio un cabezo bastante llano y con apenas vegetación. Desde Bijuesca (920 m). Para llegar al vértice geodésico Pedriza (1059 m), salimos de Bijuesca (920 m) hacia el SE por la calle del Barranco y al terminar la calle remontamos el barranco que baja al pueblo, para llegar a una zona de antiguas eras, ahora abandonadas. Desde aquí continuamos dirección SE, por una zona monte a través sin apenas vegetación, dejando a la izquierda el nuevo corral de las Encrucijadas, llegando...
El Cucurucho (1585 m) es un cabezo situado en un ramal que se desprende al sur del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza que lo tiene al norte y el río Baos situado al sur. Desde Diustes (1170 m). Su modesta cima tiene una buena subida desde Diustes (1170 m) por el GR-86 hacia el sur. La primera parte va entre hayas hasta llegar al collado (1438 m), donde continuamos por el cortafuego hacia el SW, para llegar al Cucurucho (1585 m). La cima tiene un excelente mirador, con un panel donde nos indica todos los montes...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Oeste del pueblo de Narbaxa y al Norte del monte Berein (783 m) y es la cota más alta (703 m) respecto al conjunto que forma junto a Laspurueta (669 m), Axpurutxo Gurutzea (674 m), Gañaundi (699 m) entre los pueblos de Axpuru y Narbaxa.Desde NarbaxaA la entrada del pueblo llegando de Vitoria , en la primera casa a la izquierda podemos aparcar el coche.Atravesamos el pueblo dirección Sur hasta encontrarnos con una carretera asfaltada, donde hay un crucero, que dirección Suroeste se dirige hacia un edificio agrícola, donde poco metros más adelante...
Nafarroa Zaragoza
Cumbre en el enclave de Petilla de Aragón o Pitilla. Pese a su apellido, “de Aragón”, es territorio Navarro desde el siglo XII como garantía a un préstamos que el rey Navarro concedió al de Aragón. El enclave es un territorio montañoso con un carácter netamente prepirenaico. Cerrando el paisaje de Petilla por el Sur destaca una serranía homogénea en la que se abren algunas alturas poco diferenciadas : Selva o Uncastillo (1159 m), la más elevada y llamativa por sus derrumbes a modo de pequeños mallos de conglomerado rojizo, Cruz (1145 m) y Rincón de la Iglesia (1127 m),...