Amosando 10 dos resultados de 2124 para a busca Punta
En el centro del circo de la Foya de Aragüés se eleva una cumbre muy aguda y escarpada: El Lie Labata (2409 m). Pese a que no ser la más elevada, es la más llamativa y característica de las cotas entre el circo de Olibón y el puerto de Aisa (2262 m), permitiendo el paso entre la Foya y el circo de Aspe. A diferencia de sus compañera, las Punta del Bozo (2407 m) y el Ruabe o Rueba del Bozo (2419 m), el disgregado escarpe final sólo puede ser alcanzado con seguridad remontando la inclinada pala Norte, formada por...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola. SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
El entorno del embalse de Vadiello está rodeado de fantásticas formaciones de conglomerado de silueta original y provocativa. Los mallos de Ligüerri y la Peña de San Cosme, apostado a una orilla y otra del pantano, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los paisajes más sorprendentes que acoge la sierra de Guara. Desde la presa dele embalse de Vadiello (T3) Desde la presa (727 m) la ruta permite aproximarse al conjunto de ermitas. Cruzando un túnel se accede a la parte superior de la retención de las aguas del embalse. Cruzándola, se toma una pista forestal que nos aproxima...
Cumbre de la sierra de Ataun - Burunda en los Montes de Altzania, en las proximidades del Alto de Lizarrusti (622 m) que une, por carretera, los valles de Ataun y La Burunda (La Barranca), separando el macizo de Altzania del de Aralar. En ediciones anteriores del catálogo de Montes de Euskal Herria se recogía la cumbre de Txaradigorri (971 m) en la muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Esta cima no es otra cosa que la antecima occidental de la cumbre que aquí nos ocupa (989 m) que se encuentra totalmente en territorio Navarro. En la cima se halla el...
Cabezo satélite del Cabezo o Peña del Fraile (557 m). Se combina bien con él y con la cota de Mainate (454 m) Desde el corral de Bea por el cabezo del Fraile Seguramente queramos ascender a la cumbre principal en primer lugar, así que conseguida la cima volvemos a su collado occidental, y seguimos la senda, ya sin balizas, que va al N hasta bajar a un campo. Ahora la senda va a contornear un pequeño barranco, debajo de la antecima de nuestro cabezo. Saliendo a su izquierda va a discurrir por la plana occidental. La cima es visible...
Abarogana es una cota poco habitual para los montañeros. Se trata de un lugar de pasto y sesteo del ganado. Desde el puerto de Barazar Entramos por el ramal que va al humedal de Saldropo. Dejamos a un lado el desvío que va al célebre hayedo de Otzarreta para continuar por la pista que traíamos. Tras pasar unas suaves curvas, veremos a mano derecha de la marcha un pequeño edificio de color verde. Nos servirá de referencia para saber que deberemos dejar esta pista para coger otra que nos sale pocos metros más adelante por la izquierda (SE). Esta pista...
Gipuzkoa Nafarroa
Discreta elevación boscosa situada sobre la misma divisoria de aguas. Desde Atabo (T2) Junto a las canteras de Altsasu (574 m), nace la pista de Atabo que alcanza las palomeras de Balankaleku por su vertiente S. Alcanzado la segunda bifurcación (629 m), abandonar el ramal que se dirige hacia Balankaleku y tomar la pista que en clara dirección N gana altura de manera suave hasta el final de la misma. Lo que antes era un bello sendero bajo el hayedo, conocido como Saltsamendiko bidea, se ha convertido en un amplio lodazal debido a la indiscriminada tala producida en la zona,...
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que cierra por el NE el alargado Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Aunque San Gorrín/Sangorrín (1228 m) es la que alberga el vértice geodésico, hay otra cima cercana, Puy de Plata (1232 m), que es ligeramente más alta.Desde Longás/LongarsSituados en Longás/Longars, iniciamos la marcha por el carretil del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval de piedra que vemos a mano izquierda, según llegamos a la localidad (740 m).Seguimos la vía rodada durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda...
Roquedo suspendido sobre la benta de Santutxo, que marca el confín meridional del macizo de Hernio dentro del término municipal de Albiztur. Arroja una elevación de 17 metros de desnivel sobre el collado que le separa de la cota de Pintore, al NW.  La visita a Santutxo, punto más lógico de acceso, brinda la oportunidad de conocer la dolina de Sorginzulo, a cinco minutos escasos de la benta en dirección a Beizama. No hace muchos años que dejó de servir como basurero, utilizándose como pretexto que se trataba de una dolina impermeable por lo que los vertidos no contaminaban los...
Desde Pratdip En Pratdip (227 m), desde la carretera seguimos en principio el PR-C 196 y el GR-192, que enseguida se va a Montroig; de momento caminamos por pista, hasta llegar a Les Fonts (350 m), donde el PR se desvía hacia Colldejou. A partir de aquí ya empezamos a notar una buena subida en dirección a las Crestes de la Seda, seguramente el tramo más espectacular de la ascensión. En cuando logramos el hilo de la cresta ya disfrutamos de buenas vistas hacia el Camp de Tarragona, y casi sin darnos cuenta nos plantamos en Coll de la Seda...