Amosando 10 dos resultados de 2088 para a busca Punta
Desde el Embalse de CavallersLa ruta de acceso coincide con la de Punta Alta hasta el primero de los Lagos de Coma les Bienes (2575 m) (2,15 de Cavallers). Bordeando éste por la margen derecha, el segundo por la izquierda y siguiendo (E) el curso del torrente que encadena a todos ellos, se llega al Estany de Dalt (2720 m) (2,45). Una pedregosa cresta remonta (S) la pared del circo, enlazando con el cordal principal en la cota 2979.
Iniciamos la cresta caminando y en la primera cota 2979 m ya usaremos las manos (F). A partir de aquí la...
Cota de forma aplanada que encontramos debajo de Endoiamendi, 15 metros por encima del collado que las une. Por carecer de topónimo tanto en el mapa de Diputación, como en el toponímico de Zestoa, el que aquí adoptamos es estableciendo su ubicación respecto a la finca Burdinkurutzeta, que está muy próxima al oeste. Más cerca aún está el caserío Aritzondo, pero este está ya recostado en la ladera de Endoiamendi.
En un par de años ha crecido mucho la árgoma en su parte más alta, si bien de momento no reúne problemas de acceso ni de transitabilidad.
SUBIDA DESDE ENDOIA....
Cumbre del área norte del macizo de Izarraitz, en término municipal de Deba. Próximas tiene al N la cima de Urkulu y al SW la de Elordi, con la que forma un collado que reduce hasta 13 metros su prominencia. Al igual que esta última y que Otaerre, tiene muy cerca del punto culminante una antena, que en este caso pertenece a la red de telecomunicaciones del Gobierno Vasco. La parte superior es rocosa y la visibilidad está muy limitada por los tilos. Hacia el este quedan abajo las canteras de Etxeberri y Altuna.
SUBIDA DESDE LARRASKANDA. En uno de...
Quien sólo conozca del valle de Lastur sus atractivos turísticos, sus particularidades geológicas, la algarabía de sus capeas o las excelencias gastronómicas de su acreditada taberna tiene una idea sesgada de la realidad de su día a día. Porque este paraje singular entre los singulares de la Gipuzkoa profunda entraña sobre todo silencio y aislamiento tras sus relieves, tan abruptos que dificultaron durante décadas la recepción de las señales de televisión.
Se trata de un valle extremadamente cerrado, rodeado de montañas por todos los lados, con el rocoso y vertical Gaztelu como vigía más próximo.
La montaña que le cierra...
Es la última elevación de la sierra Condiana hacia el E., y a diferencia de las restantes, se muestra algo escarpada.Desde Formigal Iniciamos la marcha en la carretera, frente a Formigal (1497 m), unos 900 m. antes del Puente de Sestas (1494 m), por el que discurre el GR-11, siendo posible dejar el vehículo al lado de la carretera. Una tímida senda asciende sobre la orilla izquierda del arroyo dando acceso a una caseta y remonta los prados entre el carretil de acceso a la estación superior de Formigal (1874 m) y El Bosque de Formigal, cobijado entorno al Pico...
El llano de Aguas Tuertas (1604 m) se encuentra dominado al E. por las cumbres de la divisoria transfronteriza, que alcanza su máxima altura en el Pico Acué o Pic d' Gabedaille (2268 m). Esta montaña posee dos cimas muy próximas que suelen recibir denominaciones diferenciadoras en los mapas. La cima S. es la más alta del conjunto y suele figurar como Pico de Acué (2268 m), aunque en la vertiente opuesta, sobre Les Forges d' Abel, el punto culminante del circo montañoso de Couecq es conocido como Pic d' Gabedaille. La cota N. aparece en ocasiones citada como Punta...
Aunque a veces es llamado Pico de las Escuelas, esta vistosa cumbre, que destaca sobre el cielo de Panticosa (1185 m), recibe el nombre de Pico de las Escuellas o, incluso, Peña Telera (2507 m). Los mapas del I.G.N. denominan, actualmente, Punta de las Escuellas a la antecima occidental (2349 m) y reservan el nombre de Peña Telera para la cota principal.El nombre original de la cumbre parece ser Peña d' as Cuellas o Punta deras Cuellas, o sea peña de las colladas, y desde As cuellas a evolucionado a Escuellas, cargando una vez más con el determinante castellano, Las...
Pequeña cumbre de la sierra de Gabás al NW de la Punta de la Cuta (2149 m). Por su proximidad a esta última recibe la consecuente denominación diminutiva. Desde el valle de Hecho dirigirse al refugio de Gabardito (1350 m) e iniciar la marcha a pie siguiendo el GR-11 por el barranco de Agüerri. En poco tiempo se alcanza el Salto de la Vieja (1575 m) donde el barranco se estrecha en una garganta. Poco después (1640 m), antes de alcanzar los llanos de Dios te Salve (1640 m), abandonaremos el GR-11 para subir por un barranco (S) al collado...
Visible y vistoso puntal, encima de Viadós/Biadors (1705 m) que forma una gran campana granítica por encima de las masas forestales de pinos y abetos que tapizan el barranco de la Ribereta.
Pese a su presencia y situación frente al refugio alpino de Viadós/Biadors, es una montaña completamente solitaria. Muchos la ven camino de la Forqueta de Eriste, en el paso de la cordillera hacia el refugio del Forcau (Angel Orús), o camino del Posets y Espadas, que se elevan casi mil metros por encima de ella. Pero es un hecho constatable que la mirada se vuelve inevitablemente hacia la denostada montaña....
Cerro situado en el extremo meridional de un cordal secundario (NNE-SSW), que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Arrigorrieta a la altura del monte Kalbeira (1684 m). Administrativamente pertenece al municipio navarro de Garde y sus aportes hídricos son captados por el río Gardalar y su afluente el barranco Batxerko para subsidiarlos al río Eska. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La fisonomía del relieve es redondeada y su cobertura vegetal es un denso bosque de pino silvestre, acompañado de algunos ejemplares de robles y hayas,...