Amosando 10 dos resultados de 2120 para a busca Punta
Típica ascensión a un pico de alta montaña, con su inevitable caos de piedras y neveros perpétuos que hacen que las tres horas largas de ascensión parezcan muchas más. Sin embargo, una vez en la cima, las vistas, caso de que el día acompañe, hacen que los malos tragos pasados queden en nada, aunque el Comaloforno (3033 m) nos reste parte de la visión. Historia Primera ascensión en 1876 por Gourdon, Febre y Laurent. Desde Cavallers La ascensión, desde la presa de Cavallers hasta los Espadats de Comalestorres no presenta ninguna dificultad técnica, salvo, quizás para algunos, divertido paso por...
Al refugio de Armeña se llega desde Barbaruens (1128 m). A la izquierda parte una pista con firme en mal estado aunque no empinada que se puede recorrer con cuidado con un vehículo normal hasta el pequeño claro del Parking (1425 m). Una senda acorta las primeras lazadas del carril. Al final la pista se transforma en senda y gana el collado de Armeña (1912 m), desde donde descendemos al Ibón del mismo nombre (1850 m), y luego el Refugio de Armeña (1860 m).Desde el Refugio de ArmeñaSalimos del refugio de Armeña (1843 m) en dirección N y nos introducimos en la pedrera que baja del Collado de Armeña....
Con esta cumbre se inicia el cresterío de los Picos de la Forqueta. Desde Viadós/Biadors (F) Desde el refugio de Viadós/Biadors (1725 m) se baja por el GR-11, atravesando las cabañas, hasta el desvío señalizado donde tomamos la variante que cruza por el collado de la Forqueta o de Eriste (2862 m) al refugio de Angel Orús o del Forcau (2095 m). Una pasarela permite cruzar el Zinqueta d' Añes Cruces (1700 m), atravesando los pastizales y luego el bosque de pinos que tapiza la sección inferior del barranco de la Ribereta. Atravesando un primer rellano (1805 m), para salir a un segundo rellano (2070...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
Esta montaña Oscense, forma parte del Macizo de Bernera, situado entre el Pico Bisaurin (2670 m) y la Sierra de Aisa, cuyo principal exponente es el Pico de Aspe (2640 m). El acceso más directo nos llevaría desde Puente La Reina de Jaca por el Valle de Hecho hasta el cruce que nos adentra en el valle de Aragüés del Puerto y, posteriormente, al Refugio de Lizara (1540 m). La ascensión la iniciamos en el Refugio de Lizara (1540 m) en dirección (NE) sin ganar altura por el Llano de Lizara, las rodadas nos conducirán en pocos minutos hasta el...
Aunque orográficamente es una prolongación del Posets, constituye un núcleo de montañas perfectamente diferenciable, donde más que la al­tura destaca la diversidad de los valles y la abundancia de cuencas lacustres. Sus cumbres forman circo en torno al Lago Superior de Bagüeña/Bagüenya. Son varias, las puntas que se elevan por encima de los tresmil metros. Por un lado tenemos el Pico Turets (3007 m), sobre el valle de Llardaneta, y que enlaza con el cresterío de Espadas (3332 m). Al otro lado del collado Millares (2850 m), se elevan "Los Eristes" o Picos de Bagüeñola, con el Pico Beraldi o...
La Peña Roya (2578 m) es la última cumbre importante hacia el W de la sierra de Tendeñera, aunque aun restan otras cimas menos prominente al W como la Peña Blanca (2555 m), la Muralla (2354 m), Fajalata o Peña Rápita (2157 m) y la Peña de Oz/Penya d' Oz (1984 m). Su pose es bastante impresionante desde la carretera de Biescas a Sallent, con su clásica coloración rojiza, sólo apreciable en la vertiente N de la montaña en realidad, pero que le otorga el nombre, y ya nos avisa del desnivel a salvar hasta la cima, cosa bastante habitual...
Antecima norte de la Punta Urruspuria (1206 m) con 25 m de prominencia sobre el collado que las separa. En la cima están las ruinas de la Borda de Gabrielito, no apareciendo otro nombre en la cartografía. Desde la pista de Burgiarte (T1) En la carretera de Uztárroz / Uztarroze al Puerto de Latza se encuentra en una curva la entrada a la pista de Burgiarte (900 m). Unos metros más adelante hay espacio para aparcar junto a una nave. La pista se recorre durante sus 4km hasta alcanzar una borda. Se gira a la izquierda (W) para ascender por...
Desde el collado de Santa Isabel (T4)En el collado de Santa Isabel (1530 m) caminamos por la pista y buscamos el sendero que, a través del pinar, permite evitar caminar sobre la misma. Cuando el bosque cede, el sendero se divide en dos ramales. Uno de ellos sube más empinado y marcha hacia la derecha, casi en horizontal, para rebasar un espolón vertical y situarnos entre las peñas que delimitan la cuadrangular entrada al circo superior del barranco Gradiello (1950 m). Las ovejas suben por este lugar a los pastos de Cotiella, por esa razón para llegar hasta este lugar se mantiene...
El acceso más inmediato se hace a través del pueblo de Morla de la Valdería (1018 m). En la parte más al norte y arriba de la localidad se puede dejar el coche aparcado, más arriba de la iglesia, y desde allí sale un camino en dirección NE hacia las peñas. Pasaremos junto a unas colmenas y obviaremos un par de cruces, siempre manteniéndonos lo más perpendicular a la sierra. El camino se empina cuando nos acercamos a las peñas y empieza a curvear.Llegaremos así al collado de El Mesacal (1276m). Hasta este collado podríamos haber llegado también desde el...