Amosando 10 dos resultados de 2120 para a busca Punta
Nafarroa
Última cumbre de la sierra de Kodes en su parte más oriental dominando el valle de Berrotza (Berrueza). Este queda cerrado al Norte por las sierras de Kodes y Dos Hermanas, y al Sur, por una monótona y alargada estribación de la misma llamada Sierra de Cabrega, y su prolongación hacia levante por los altos de Sorlada / Soruslada (574 m), en los que destaca la expresiva basílica barroca de San Gregorio Ostiense. El valle aparece bañado por el río Odron que, naciendo en el circo montañoso de los montes de Kodes, desciende por Mues en dirección a Urantzia (Los...
Hautes Pyrénées Huesca
La segunda cima más elevada del macizo del Vignemale es el Clot de la Hount/Clot dera Fuen (3289 m), que tiene la desgracia de medir 9 m menos que el Grand Vignemale o Pique Longue (3298 m), por lo que es menos conocida y ascendida. A pesar de ello se contempla como cima bien individualizada sobre la fragmentada cresta que le une al pico principal. El hecho de que su ruta normal acceda desde el glaciar, y no por la cresta que las une que es bastante más complicada, alarga en cerca de una hora el itinerario para encadenar ambas cumbres...
Hay que fiarse de la cartografía indicando que esta cota al NE de Añelarra SSW (2019 m) posee más de 10 m de prominencia. Es la más sencilla de las cimas que quedan cercanas al GR-12, pero es anecdótica, dado que salvo para coleccionistas y estudiosos de la cartografía se hace difícil tener sensación de cima una vez en ella. Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. Tras pasar junto a la punta Norte (2013 m) y vislumbrar la semiluna de Añelarra SSW (2019 m), sobrepasamos la cima, casi desapercibida...
Es una cima poco destacable al NW de la Pico Las Forcas (2244 m) y que se puede considerar como una antecima de éste. Es una doble cumbre, con una cota menor de 2232 m de altitud en dirección al Pico Las Forcas. Los itinerarios coinciden con los del Pico Las Forcas, así que solo describiremos el corto tramo entre ambas cimas. Ganada la cumbre de Las Forcas, la cresta se estrecha sobremanera a la altura de la cima norte (2241) y obliga a utilizar las manos para progresar (I). Pasado este episodio la cresta vuelve a ensancharse y se...
Desde VegabañoDesde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde apareceel Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el camino daremos un rodeo ascendente para situarnos en...
Punta de Locacho (833 m) es un atractivo cerro, situado al W de la carretera A-127, en el término municipal de Sos del Rey Católico, dominando sobre la confluencia del barranco de Locacho con el arroyo de Castiliscar. Se sitúa en la parte final de una ramificación secundaria izquierda del cordal Monte de Sofuentes (863 m), el cual entronca con la Sierra de Peña,  a la altura del puerto de Sofuentes, en su parte N.  Visto desde el N nos ofrece una fisonomía cónica, con un área cimera plana y de pequeño tamaño. Nos encontramos con una litología es de...
Hautes Pyrénées
La Pointe o Punta Chausenque (3204 m) es la tercera cumbre en importancia de la cresta Norte del macizo de Vignemale y, al igual que el cercano Pitón Carré (3197 m), presenta su ruta normal desde el glaciar. Como curiosidad se trata nada menos de la cumbre más elevada del Pirineo, de entre las que se encuentran totalmente en Francia, ya que las cumbres de la cresta Sur, el Clot de la Hount (3289 m) y el Grand Vignemale (3298 m) comparten frontera, al igual que ocurre con otros picos más elevados como el Perdiguero (3222 m). El espectacular Pic...
Bonita tabla bardenera, bastante estética, que se contempla atractiva desde la cañada de Cornialto. Como el resto de las tablas bardeneras del entorno, por el lado contrario es menos interesante. Aparece en varias publicaciones que incluyen fotografías de las Bardenas por sus impresionantes cortados de la cara sur. Desde el Paso Iniciaremos el recorrido en El Paso (415 m), a la derecha del monumento al Pastor. Antiguamente se podía circular hasta el corral de Santiago Rolán, situado a unos 2 km, si la pista no estaba embarrada, ahora no está permitido. Dejando el ramal que lleva a los corrales de...
Desde Capafonts Bajamos por las escaleras de la calle Barceloneta para salir a la carretera y dejarla en la primera curva siguiendo la pista que se subirá por el barranco de l'Horta. Conforme vamos subiendo, dejamos a la derecha algún camino que sube a la sierra; pero en algo menos de media hora pasamos por otro desvío donde volveremos poco después, y continuamos unos 100 m por el fondo del barranco para visitar la Font de la Llúdriga. No tiene mucho, pero es un lugar bonito de ver. Volvemos al cruce anterior para continuar la subida, ahora con un poco...
La Punta de las Pereretas (1152 m) es la cima de un cordal de prolongación de la Sierra de Oroel hacia el noroeste. Sus Laderas de umbría se expanden hasta el cauce del río Gas, afluente del Aragón por su margen Izquierda. El conjunto también se denomina monte Larbesa, al igual que un caserío asentado en las estribaciones nororientales " Casa Larbesa ". Al NE del relieve se halla la ciudad de Jaca, núcleo principal de la comarca. El monte, además de esta cumbre principal ubicada en el sector oriental, cuenta con otras cimas menos destacadas; Corona de Parranchas (1138...