Amosando 10 dos resultados de 7309 para a busca San
Discreta loma situada sobre los barrancos de Malkorra y La Isasia. Desde Arriola (T1) Partimos de Arriola en busca del portillo de Arriolate (708 m), para iniciar el descenso hacia el barranco de La Isasia. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal de la derecha para cruzar el barranco por un viejo puente, tras el cual una vetusta puerta de corral nos permite adentrarnos en los pastos de Las Huerticas para alcanzar la cima. Arriola (1 h)
Cumbre de la sierra de Toloño al (S.) de Lagrán que junto al Iturrigiana, Miralobueno y Artamendia forman las cotas más septentrionales de la sierra. El recorrido es muy cómodo a excepción de los últimos metros que habremos de recorrer para acceder al punto culminante. Desde Lagrán Al (S.) del pueblo cogemos la carreterilla asfaltada dirección a la sierra por la GR-38 (ruta del vino) y la PR-A 50 (senda de las Carboneras). Continuamos recto hasta un pequeño parking donde cogemos el camino a la derecha que va hacia el (S.O.). A los 300 metros más o menos debemos adentrarnos...
Montecillo al oeste de El Empedrado (697 m), de fácil acceso y que nos sirve como complemento a la subida a dicho monte. Desde Ogeta Salimos de Ogeta por una parcelaria dirección este y en la bifurcación optamos por seguir por nuestra izquierda, por la pista principal. En el siguiente cruce giramos a la derecha para continuar dirección este hasta un pequeño collado. En este punto continuamos por la pista dirección sur que rápidamente gira para convertirse en un sendero que nos lleva a la cima, situada en una pequeña campa junto a unos arbolillos. Acceso: Ogeta (45 min).
Esta cima, junto al Alto de Artzidoi, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus...
Esta cima, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus edificaciones. El lugar cuenta con...
Cerro, que se eleva sobre el margen derecho del río Ega, ubicado en la parte occidental del término municipal de Arbeiza. Es una cumbre secundaria del monte Ostaita (646 m), situado al NW de la cima principal. Como elemento distintivo en su zona cimera se encuentra el depósito de aguas de la localidad citada. Su litología es caliza y su cobertura vegetal consiste en una masa densa de arbustos (coscojas, enebros,...) y matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) y carrascas en algunas zonas.  La cima se halla en medio de un denso romeral, al W del depósito de aguas.  La cumbre nos...
Araba Burgos
Aunque la cima más popular de la sierra de Sauturri (o Saiturri), que ostenta además vértice geodésico y buzón de montaña, sea la conocida como Sesturri (790 m), la máxima altitud de este pequeño macizo treviñés se sitúa en la cota de Mendigerra (798 m). Se trata de un cerro de perfil alomado, con la mayor parte de su superficie ocupada por cultivos de cereal, aunque la cima se ubica en una estrecha franja de monte bajo que ha conseguido esquivar los surcos del arado. Una extensa mancha de bosque (pino albar y quejigo) tapiza su suave ladera SE, cruza...
Monte perteneciente al macizo de Izki al Este de la carretera (km.28) de Maeztu a Korres. Desde la Carretera Maeztu a Korres A 1,5 kms de Maeztu y un poco antes del Km.28 sale una pista dirección Noreste a mano izquierda. A unos 500 metros veremos una campa donde hay una colmena de abejas. Alejándonos un poco de ella seguimos al Norte donde encontraremos un sendero de ganado muy marcado que nos lleva al collado entre Garizabalgaina (716 m) y Millau (743 m). En este punto giramos a la izquierda y sin sendero recorrer los pocos metros que nos separan...
Desde Imiruri Nos dirigimos hacia Uzkiano/Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). La parcelaria termina junto a un pequeño puente que atraviesa el arroyo Sumavida. Un pequeño talud entre dos fincas nos permite acceder a la parte alta y girando al (N.E.) por terreno boscoso pero limpio acceder sin problemas a la despejada cima en la que sobre una única piedra se ha colocado un pequeño hito. Accesos: Imiruri (35 min).
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas, descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es El Haya, promontorio al lado de la balizada pista y que con una simple trepada alcanzaremos su cima....