Amosando 10 dos resultados de 3959 para a busca Santa
Penamá (927 m) es la cima mas elevada de la comarca de Allariz situada en la mitad occidental de la provincia de Orense.Se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera “Area de Allariz” a la que pertenecen los concellos de Allariz, A Bola, Rairiz de Veiga y Vilar de Santos. No está situada en ninguna sierra o macizo en concreto y por su vertiente norte discurre el rio Arnoia que nace en la sierra de San Mamede y 85 km después se une al Miño en A Arnoia. Por el este se encuentra muy cerca la comarca de A...
Desde Obekuri
Hacia el (N) cogemos la pista que se dirige a Markinez. Cuando termina el asfalto una pista al (O.) que se dirige a Baxauri, paralela a la carretera, nos acerca al objetivo. Cuando nos situamos al (S) de Orzuria ya vemos el pinar en cuyo interior está la poco prominente cima. Al terminar el pinar una entrada a la izquierda nos permite alcanzar la cima en un par de minutos.
Accesos: Obekuri (30 min).
Conjunto de peñas situadas el E de Sasari / Larrondoa (1188 m) que quedan muy a mano de su ruta desde el Alto de Igal / Igari (870 m). El collado oriental también es paso de la pista y rutas balizadas de BTT desde el propio puerto o desde la carretera de Vidángoz / Bidankoze.
La cresta tiene al menos 3 peñas que compiten por ser la cima con evidentes discrepancias según los mapas. El IGN da claramente la cima en la peña central (1079 m) más elevada que las otras dos (1074 m). El SITNA de Navarra también la...
Cumbre de la sierra de La Demanda entre los impresionantes barrancos de los ríos Mostajares y Cambrones. Aislada, ignorada, bella, su puntiagudo perfil destaca sobre un entorno con montañas más elevadas como el Salineros (2101 m) o el mismísimo San Lorenzo (2262 m). Actualmente, a diferencia de otros lugares de la sierra, el espacio que rodea esta montaña permanece libre de pistas lo que complica alcanzarla especialmente desde el fondo de los barrancos antes mencionados. Por ello el acceso más fácil se realiza por pleno cordal partiendo de Mansilla (935 m). Mansilla era una importante villa que llegó a contar...
Desde las míticas alturas de Erlo (1030 m) y Kakueta (927 m), el macizo de Izarraitz se estira al N hasta tocar el mar entre las desembocaduras de los ríos Deba y Urola, en uno de los espacios más fascinantes del litoral Cantábrico por sus aspectos geológicos y paisajísticos. Los ayuntamientos de Zumaia, Deba y Mutriku, con la colaboración posterior del Gobierno Vasco y de la Diputación de Gipuzkoa, crearon el "Geoparque de la Costa Vasca / Euskal Kostaldea Geoparkea", integrado desde el año 2010 en la Red Europea y en la Red Mundial de Geoparques y declarado en 2015...
Espectacular contrafuerte de Peña Vieja (2613 m), bien visible desde El Cable.
Desde El Cable (PD)
Situados en El Cable (1853 m) emprendemos la marcha en dirección a Áliva trasponiendo la Horcadina de Covarrobles (1933 m). Tras descender algunos metros (1894 m), antes del collado de Juan Toribio (1844 m), nos apartamos del camino para tomar una senda (N) que cruza bajo el contrafuerte oriental de la cima meridional de la Peña Olvidada (2406 m). Siguiendo por la base del circo tapizada de canchales, por encima de La Eruca (1893 m), observamos a la izquierda la entrada de un talud...
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro), se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...
Cumbre del macizo de Urbión sobre la divisoria de los ríos Urbión (E) y Portilla (W). Se sitúa sobre una zona de pastos dedicada a la cría de ganado lanar, actividad muy importante en el pasado que, aunque aún persiste, se encuentra muy menguada en el presente. La relevancia de la actividad pastoril queda puesta de manifiesto al discurrir por estos montes, llamados de forma general como monte Matajuría a Gorrincheta (M.U.P. núm. 55), una de las vías pecuarias más importantes de La Rioja, la Cañada Real de Santa Coloma, que cruzaba hacia Viniegra de Abajo desde Mansilla de la...
Alto del Rasero (1137 m) es un monte subordinado a Torrejón (1139 m), que ostenta la mayor prominencia de este sector de sierra Ministra/Altos de Barahona y culmina en el puerto de la Cuesta de Paredes (1133 m). El crearle una reseña independiente se debe a la curiosidad geográfica que se produce en su espacio, es el lugar de la península Ibérica en que convergen las cuencas de sus tres ríos mas destacados; arroyo de la Mentirosa - Jalón - Ebro, Río Bordecorex - Escalote - Duero y barranco Valdemino - Henares - Tajo.
Su Cima se sitúa sobre un...
Discreto relieve que se sitúa en la parte occidental del puerto de Larraona. Su parte septentrional, mas tendida, pertenece al monte de las Limitaciones, territorio común de las Améscoas que geográficamente forma parte del altiplano de Urbasa, y sus costeras meridionales, de pronunciada pendiente y con imponentes farallones rocosos como los de Peña Roya, se encuentran en el término municipal de Larraona. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal destaca el bosque de hayas, costera meridional, y pastizales muy invadidos por arbustos (enebros,...) en sus ladera septentrional. Su topónimo lo tomamos de IDENA y se basaría...