Amosando 10 dos resultados de 6955 para a busca Sierra
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Partimos...
Esta pequeña cima de Cabecilla Mediana (1391 m) situada en la cresta de la sierra de Cabrejas, tiene de interesante que esta junto en el cortado que da vistas al embalse de la Cuerda del pozo, al lado de las localidades sorianas de Herreros, Villaverde del Monte y Cidones. También se pueden ver en la cima varios ejemplares de sabinas centenarias. En días despejados podemos disfrutar de las vistas de la cara sur de la sierra de Cebollera y Picos de Urbión al otro lado del embalse. La subida desde Villaciervos (1180 m) es la más cómoda y es por el...
Nafarroa
La colina donde asentaba el despoblado de Ugarra tiene una prominencia de más de 20 m así que, aparte de como visita cultural, nos sirve además como objetivo montañero. La ermita de San Esteban, que todavía persiste, es la cima del cerro. Habitualmente se visita como complemento a la ruta al Monte de Ugarra (854 m) desde Napal. Desde Napal / Napari En la entrada de Napal (689 m) tomamos la única pista que sale al norte para pasar por el puerto de Napal (790 m). Nuestro objetivo ya es visible, así que debemos perder altura por la pista de la...
Dominando la población asturiana de Pola de Laviana por su flanco occidental, El Picu de la Vara de eleva 700m por encima de esta. Junto a la cima se alza otra cota unos metros más elevada, pero el vértice lo lleva la cima más accesible. La real está cubierta de maleza.
Los Txuringos son un grupo de cumbres desprendidas al S. del cordal principal de la sierra de Zarikieta, que por su posición pasan desapercibidas, excepto quizás si hemos visitado el caserío Auzola en alguna excursión por la zona, ya que de allí tienen su mejor pose. Al haberse balizado unos nuevos senderos cerca de las cumbres, han ganado algo de interés, pero las cimas siguen siendo bastante inhóspitas por el pinar que las recubre. A pesar de que la distancia de las cimas a la pista no es mucha, se aconseja usar brújula o GPS, dado que puede ser peliagudo...
  En la parte más occidental de la sierra de la Virgen, a mitad de camino entre las localidades aragonesas de Aranda de Moncayo y Clarés de Ribota, tenemos el Alto de la Torrecilla (1133 m). Su cima, al igual que sus alrededores, está cubierta de arbustos de coscojas y algo de gayuba a ras de suelo, que no impiden el paso entre ellas. Desde Clarés de Ribota (940 m). Salimos desde la localidad zaragozana de Clarés de Ribota (940 m) hacia el norte, pasando por el curioso lavadero con una caudalosa fuente circular. Al llegar al Arroyo de la...
La Lastrona (1131 m) es una alineación montañosa que se extiende, dibujando un trazo sinuoso a lo largo de 7 km, entre las localidades de Castrecías (Rebolledo de la Torre) y Fuencaliente de Lucio (Valle de Valdelucio); el límite administrativo entre ambos términos municipales corta perpendicularmente la cuerda de La Lastrona por un punto próximo a la cima. La sierra se encuentra en el extremo más oriental de la comarca burgalesa de Las Loras, cercana al límite con Palencia y encuadrada en pleno Geoparque de Las Loras, de la red de geoparques de la Unesco, espacio compartido por ambos territorios...
Lomita de la sierra de Gibixo, a 1,2 Km. al E. del vertiginoso cortado que impone el cañón de Delika (Nerbioi/Nervión), y a 2 Km. al W. de la cumbre Alto Somo o Txobita (879 m). Por sus inmediaciones discurre el camino que cruza totalmente la sierra de Untzaga/Untza (668 m) hasta Santa Eulalia (661 m), en el valle de Kuartango, con varios ramales, entre ellos el que da acceso a la balsa ganadera de Pozo Fortuna, próxima a la lobera de Gibixo. Como la mayor parte de las cumbres de la sierra, no eleva apenas prominencia sobre la meseta....
Esta cumbre de los Montes Obarenes se encuentra muy próxima a su punto culminante: El pico Humión o Umión (1434 m). Si bien es esta cima, coronada por su gran cruz, la que atrae a los montañeros, es Talos Somos (1406 m) la que concede a la montaña cierto esplendor exhibiendo una vistosa cresta rocosa 900 metros por encima del valle de Tobalina, bañado por el Ebro. Si bien, este sector montañoso se descubre como una vasta meseta inclinada entre Flor (1340 m) y Umión (1434 m), la punta que aquí describimos presenta un relieve mucho más espectacular y accidentado,...
Es esta cima el punto culminante de la Sierra de La Llana o de Frentes aunque también recibe el nombre de Sierra de Cabrejas desde aquí hacia poniente. La cumbre se eleva sobre Ocenilla (1082 m) exhibiendo un corte rocoso muy característico. Desde el Alto de la Risca (1433 m) otras cotas superan los 1.400 metros de altitud siguiendo el perfil de la sierra de Cabrejas hacia el Oeste, destacando el Peñón (1412 m), muy cerca de la cima que tratamos y muy poco diferenciado, y el Sillado (1422 m), encima de Herreros (1089 m) y más destacado.El Alto de...