Amosando 10 dos resultados de 6953 para a busca Sierra
Relieve, de fisonomía alargada, situado en la parte occidental del término municipal de de Cabrejas del Pinar próximo a la mojonera de Cubilla, cuyo casco urbano se sitúa al SW de la cumbre. Sus aportes hídricos los reparte entre el río de Muriel Viejo (vertiente oriental) y su afluente el barranco del Sotillo (vertiente occidental), siendo subsidiarios del río Duero, al cual llegan a través del Abión/Ucero. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y cantos rodados) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino negral.
La cima, poco destacada, se halla sobre un largo cordal cimero...
Uno de los itinerarios de entrada al parque natural discurre por la blanca Quesada (680), atraviesa el Puerto de Tiscar(1183 m), y permite visitar parajes turísticos como el Santuario de Tiscar y la Cueva del Agua, yendo a dar, antes de llegar a Pozo Halcón, con el acceso al control de las Chozuelas (1000 m). El consiguiente carril conduce a través del soberbio Barranco de la Canal de Escalón al Puerto Llano (1800 m) (17 Km. de pista). donde se víslumbra entre las altas copas de los pinos laricios una imponente muralla caliza. Efectuando el acercamiento por Vadillo (1000 m),...
Esta cumbre queda totalmente rodeada por las aguas del embalse de Tranco de Beas (648 m), por lo que una forma una isla de unas 570 Ha. de superficie aproximada rodeadas completamente por agua dulce. Se incluye dentro del área de reserva de Bujaraiza en el seno del parque natural de las sierra de Cazola, Segura y las Villas. Esta singular situación hace que la ascensión a su cima deba ser acometida utilizando algún tipo de embarcación sin motor, salvo cuando las aguas permanecen lo suficientemente bajas al final del estío para permitir el paso caminando. En ese caso, es...
Las Tetas de Viana se erigen como hito paisajístico ineludible en la transición entre los cursos alto y medio del Tajo a su paso por tierras alcarreñas. La muela situada al SW, La Redonda (1144 m), techo de la Alcarria, está acondicionada mediante un tramo de cadenas y una escalera metálica que permiten el acceso sin problemas hasta la plataforma cimera; La Larga (1142 m), situada al NE, queda en cambio reservada a los escaladores. La Junta de Castilla-La Mancha elevó en 2006 este pintoresco conjunto orográfico a la categoría de Monumento Natural, con una superficie protegida de 115,63 ha....
Las dos cumbres de Los Bonales se encuentran situadas en las estribaciones occidentales de Sierra Morena, a caballo entre las provincias de Huelva y Badajoz. La cima oriental (1059 m) es ligeramente más alta y se ubica en el término municipal de Cabeza la Vaca (Badajoz), sobre una estrecha franja de terreno que penetra hacia el S. entre las demarcaciones de Calera de León (Badajoz) y Arroyomolinos de León (Huelva). En este último municipio andaluz, lindante con Extremadura, se emplaza la cota occidental (1053 m) que, aunque más baja, tiene el honor de ser la cumbre más elevada de Huelva,...
Anecdótica antecima del monte Elorritxugana (729 m) en la sierra de Arrola. Un pequeño collado (698 m) sirve de separación entre ellas. El nombre Senagorta parece aplicarse a la ladera occidental, que es donde se situaría originariamente el sel o división dedicada a la explotación del pasto e, igualmente, al barranco (Senagortaran) que desciende hacia Luxaondo/Luiando (173 m). Otras variantes para designar esta cumbre son Zenagorta y Zenagortagana.Desde Luxaondo/Luiando (T2) Al N. de Luiando (173 m) cruzar el Nerbioi y la vía férrea por un paso inferior, y seguidamente subir a los caseríos Kukutza (230 m) y Martena (290 m),...
De las cumbres más importes de las de menos de 3000m en Sierra Nevada. Es la continuación de la cresta de los Raspones de Río Seco, pero ya menos abruptos.
En esta ocasión subimos, más bien bajando ya que venimos de las alturas del Cerro de los Machos y Rio Seco. Al llegar al Collado de Terreras Azules (2765 m) subimos por la cuerda hacia el S y en 10 minutos hacemos cumbre.
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera.
Desde Santa Engracia del Jubera (T2)
Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Este casco rocoso es el pico más notable y simbólico de la Pedriza del Manzanares. También se conoce como Peña del Diezmo. El nombre de Peña Diezmo es debido a que el pago de los tributos del Real del Manzanares se realizaba en este lugar.Se trata de un terreno granítico ciertamente destacable y llamativo. Los escaladores han sabido sacar partido de estas curiosas formaciones rocosas trazando vías que se caracterizan por la progesión en "Adherencia". La cara S. del Yelmo posee un desnivel cercano a los 200 metros, mientras que por el Norte esta altura se recorta a la mitad....