Amosando 10 dos resultados de 6943 para a busca Sierra
Cumbre de la sierra de Bufarán, a veces llamada de Faidiello, que se eleva al SE de La Reigada (448 m), alto en la carretera AS-237 que une Avilés con Grado/Grau. A diferencia de las restantes cotas que se extienden hacia el Alto de la Trapa (527 m) en dirección SW, en ella no hay, al menos en la actualidad, ninguna infraestructura eólica, destacando por su panorámica sobre el área de la industrial Avilés. Desde el Alto de la Trapa (T1) La ruta núm. 1 del espacio histórico del frente del Nalón permite conocer los detalles de la guerra civil y...
Esta montaña toma el nombre genérico de la sierra de la que forma parte, cerca de los famosos Llanos de Líbar. Está dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema (la zona más lluviosa de la península), en el límite de las provincias de Málaga y Cádiz. La cima queda en la provincia de Málaga.Desde Cortes de la FronteraSe deja Cortes (610 m), a la salida oriental del pueblo, por una pista que va por debajo de la carretera sin asfaltar que sube a los Llanos de Líbar. Cuando llegamos a la carretera (0,20), volvemos unos metros a la izquierda y...
Al norte de la Sierra de las Nieves, ya casi en el límite e incluso fuera del Parque Nacional encontramos la Sierra Blanquilla. La cual nos sorprenderá su belleza salvaje. Partimos del Puerto del Viento (1068m) poco después del kilómetro 11 de la carretera de Ronda al El Burgo. Caminamos hacia el Este y pronto nos internaremos en un pequeño torcal donde la roca caliza nos dificultará el paso, ya que el camino no está nada claro.  Una vez atravesado el torcal se abre el terreno y giramos a nuestra izquierda siguiendo trazas de ganado con intención de rodear la...
Cantabria
La sierra de Baranda, entre los términos de Escalante y Argoños, forma una leve estribación montañosa el S. de la turística localidad de Noja (27 m) y al E. del valle de Meruelo. Extendiéndose en dirección W.-E. y aunque ocupa una posición ligeramente interior, forma parte de las sierras litorales al igual que las contiguas sierras del Molino Viento, El Cincho o los Montes de Mijedo. Pero, en esta pequeña sierra no encontraremos valores naturales, reemplazados por plantaciones de eucaliptos recorridas por las pistas abiertas por maquinaria pesada. En la vertiente E., a menos de 2 Km. del casco urbano...
Es la máxima altura de la Sierra del Rodadero o San Miguel, rozando los 1.600 metros de altitud. En la actualidad todo el cordal címero, de amplia panorámica sobre la llanura numantina, se halla jalonada por un parque eólico más. Los aerogeneradores forman ya parte de cualquier rincón de esta comarca de Tierras Altas, en una locura sin freno de plantar los gigantescos molinos allá donde podamos depositar la mirada.Oncala (1275 m) y sus altos (1452 m) evocan de forma incontestable a la trashumancia y a la mesta. Situada en un alto valle entre Peña Turquilla (1599 m) y Cayo...
Cerro satélite del Alto de la Sierra (736 m), ubicado al SE del cerro principal, que se eleva sobre el puerto de Cáseda, en el extremo oriental de la Sierra de San Pedro  (889 m). A  pesar de tener menos prominencia que su homólogo meridional (5 metros menos) su posición estratégica en el cordal serrano hace que destaque mas sobre el terreno. Su cima aparece coronada por un atípico mojón topográfico de forma cilíndrica, quizás una señal/vestigio de marcajes topográficos mas añosos. Se halla en la divisoria de aguas del barranco de San Zoilo/Fustaño (escorrentía septentrional) y el de Arborosa...
Sierra (1186 m) es la cota de mayor altitud de una serrezuela situada en una posición NW respecto al macizo central de la sierra del Moncayo. En el terreno aparece identificada con un pilar geodésico propio de un vértice de tercer orden. A pesar de ostentar la máxima altura de la serrezuela, próxima a ella (NW) se halla la cima de Buitrera (1179 m) que la aventaja en cuanto a fisionomía y por tener una mejor panorámica respecto a Ágreda, a simple vista no la aparenta. Sus laderas están pobladas de matorral dañado por las repoblaciones de pinos. Su cresta...
Valdemadera (937 m),  situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas. Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...
Guadalajara
El Río Salado modela una espectacular hoz al abrirse camino entre las muelas de las serranías guadalajareñas (Sierra de la Muela y Muela de la Olmeda). El lugar ubica en una de sus sinuosidades la pintoresca población de Santamera, pedanía de Riofrío del Llano, que da nombre al accidente geográfico "Hoz de Santamera". Es un espacio muy frecuentado para hacer una ruta de senderismo, que recorre el cañón siguiendo la vera del río Salado hasta llegar a la cola N del embalse del Atance, La cual nos permite deleitarnos observando los cortados rocosos y las aves rupícolas que los habitan....
Nafarroa
El relieve objeto de reseña es un cerro de fisonomía redondeada en el que se asienta el casco urbano de Torralba del Río. Orográficamente es un promontorio de las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes. Su escorrentía la recibe el río Linares, directamente la de sus laderas meridionales y a través de sus afluentes el río del Pontejo (occidentales) y de la Regadera (orientales). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar mediterráneo por el corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. El acceso a esta cumbre podemos complementarlo con la visita del casco histórico de esta interesante localidad navarra, perteneciente...