Ara es mostren 10 de 5534 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Al SE del municipio zaragozano de Tabuenca, que pertenece a la Comarca del Campo de Borja, se encuentra el cabezo Pedroso Bajo (769 m), que está algo aislado de las cercanas sierras de Nava Alta y Monegre.
Su cima tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de mucha vegetación, que aunque no impide ver el horizonte, sí que dificulta la llegada a ella desde todos los lados.
No merece la pena subir a esta cima, por el terreno tan cerrado de vegetación que tiene por todas sus laderas.
Desde Santuario de Nuestra Señora de Rodanas (580 m). Desde el Santuario de...
Modesta cumbre situada en las estribaciones de la sierra de Moncalvillo. También recibe el nombre de Dehesa de Medrano.En el siglo XI diversas localidades de la zona formaron una mancomunidad denominada Las Siete Villas de Campo. Dichas aldeas eran: Medrano, Entrena, Sojuela, Hornos de Moncalvillo, Corcuetos (un conjunto de pequeñas villas, embrión del actual Navarrete), Fuenmayor y Velilla de la Rad (desaparecida). Sus respectivos alcaldes se reunían en distintos puntos de la mancomunidad llamados yuntas. Uno de esos lugares era La Cruz del Muerto.Los orígenes de Medrano se encuentran en el cerro Castro, donde hoy en día se encuentra el...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, cercana a las cimas de Pagonabartxiki y Andarriaga. Su cima se encuentra situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, y como hemos citado antes, poblada de un gran eucaliptal, por lo que las vistas a día de hoy son nulas.
ASCENSO DESDE LUYANDO-LUIAONDO:
La ascensión desde Luyando a esta cumbre nos ofrece varias alternativas, siendo la mas directa la que nos lleva por la ermita de San Lorenzo. Seguimos el itinerario del Andarriaga, hasta el collado junto al Aranguren (459m). Una vez en el, salimos a la pista que sube desde Murga por...
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
Nos encontramos ante un minúsculo monte urbano sobre la localidad de Lapuebla de Labarca, sin interés montañero.
Desde Lapuebla de Labarca
Nos alejamos del centro del pueblo dirección este por la calle Los Depósitos. Superamos por la cara sur del visible y modestísimo Monterredonto. Llegamos hasta una viña y giramos a la derecha dirección norte y accedemos a Monterredondo por su vertiente suroeste. El monte se encuentra cubierto de un ralo pinar y su cima se observa bastante degradada.
Acceso: Lapuebla de Labarca (15 min).
El norte del Maestrazgo turolense se baña en las aguas del río Guadalope, indiscutible protagonista hídrico de una zona no especialmente destacable por sus valores pluviométricos. Desde su nacimiento en las estribaciones de la Sierra de Gúdar, cerca de la bonita población de Miravete de la Sierra, el Guadalope se afana por abrirse camino hacia las tierras más domésticas de Calanda, Alcañiz y Caspe. En su empeño por alcanzar el Ebro, río del que es el segundo afluente de mayor longitud de entre los que le ceden aguas por la orilla derecha, deja a su paso una serie de alargadas...
Monte boscoso que sirve de entronque entre los cordales de Txurriko (901 m) y el principal de la sierra de Zarikieta (1050 m).
El mapa del IGN indica la denominación de Castañarte, que no aparece en el del SITNA del gobierno de Navarra, que la denomina Cantera del Pinar del camino de Uli. Parece claro que ninguno de los dos designa un monte, dado que “arte” es portillo, aunque opto por el segundo porque el pinar sí que es bastante amplio. El importante collado sur suele denominarse Osqueta, y no se aprecia que tenga castaños, por lo que tampoco es...
La cumbre de Zelaiburu o Zelharburu (670 m) es una de las puntas que conformen el conjunto de las peñas de Itsusi en la vertiente SE del macizo de Artzamendi (926 m). Las peñas de Itsusi (Itsusiko Harriak) constituyen una bella escarpadura de arenisca rosada sumamente erosionada sobre la que emergen algunos pitones característicos 400 m. por encima del valle de Aritzakun por el que desciende el río Bastan o Urbakura a Bidarrai (74 m). La parte superior de las peñas de Itsusi es, por el contrario, una vasta meseta herbosa levemente inclinada donde abundan los restos megalíticos, en especial...
Cumbre sobre la orilla izquierda del río Ebro dominando, precisamente, su famoso cañón, entallado magníficamente entre los páramos de Masa y Bricia, entre los pueblos de Quintanilla Escalada (667 m) y Pesquera de Ebro (631 m).
La carretera de Escalada (680 m) a Pesquera (631 m) discurre a media altura entre el cañón y la cumbre del Pico del Águila (1017 m), y es partiendo de ella desde donde se alcanza la cumbre en breve. Hay que situarse en el lugar donde la carretera describe un ángulo recto N-E (km 4), en el llamado Alto de Espeluca (845 m). En...
Cumbre situada en una modesta elevación al W del páramo de la Lastra. Este va perdiendo altitud a medida que se distancia de las alturas sureñas; el Mirón (1374 m), San Cristóbal (1364 m). La cima vista desde el N, desde las proximidades del manantial de Fuencaliente, aledaño al río Caracena (1020 m), presenta una bonita estampa.
El punto cimero está coronado con una cruz de madera de enebro con la inscripción "V.MONTE DE POZUELO". En este territorio denominan enebro a la sabina albar, planta dominante en la zona. Las vistas panorámicas sobre el barranco del río Caracena y su...