Ara es mostren 10 de 3717 resultats per a la recerca Cruz
Gipuzkoa
Desde Gabiria (414 m) en dirección al monte Trapalata (635 m) se extienden un conjunto de altos que sin tener un relieve pronunciado proporcionan una bella panorámica entre las comarcas del Alto Urola y el Goiherri. Murgil (514 m) es el nombre de la loma más destacada. Tapizada por pastizales muy apreciados por el ganado, es una altura que se puede ganar en cómodo paseo desde Gabiria (414 m).Desde Gabiria La Noble y Leal villa de Gabiria está situada en el Goierri a una altitud de 422 m y se accede a ella desde la población de Ormaiztegi, carretera Beasain-Zumárraga....
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
Burgos Cantabria
Al hablar de una cumbre como Castro Valnera (1718 m) resulta interesante analizar su papel entre las montañas cantábricas, pues constituye uno de los principales exponentes de las mismas. Esta cima se enclava en plena divisoria de aguas de los dos mares, por tanto, las escorrentías que se descuelgan raudas por las vertiginosa vertiente N terminan en el cercano mar cantábrico a través del río Pas, mientras que las aguas que lo hacen por la vertiente S, que territorialmente forman parte de la provincia de Burgos, son conducidas al mar mediterráneo a través de los ríos Trueba y Ebro. El frente montañoso...
Esta cumbre (225 m) y la cercana de Elorriaga, Landatxu o Banderas (222 m) se eleva sobre la pequeña sierra que llamamos Gangurengana separando "El Botxo" del Txorierri. Su pequeña altitud y su ubicación sobre un territorio tan humanizado las convierte en cimas poco interesantes salvo para el que busque un momento de ocio y paseo sobre el industrializado paisaje del Gran Bilbao/Bilbo Handia. Desde el Alto de Enekuri (89 m) una carretera recorre todo el cordal de Gangurengana pasando muy cerca de sus cumbres. Empezando por el W tenemos San Bernabé (225 m) y Elorriaga (222 m), este último...
Cantabria
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera. Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
Ascenso a la mítica Concha, todo un emblema de la Sierra Blanca de Marbella. Empezamos en El Refugio del Juanar, (820m) y tras pasar el Puerto de Marbella subimos al simbólico pico de La Cruz de Juanar (1184m). Este nos colocará a una buena altitud y desde aquí seguiremos la cuerda hasta La Concha (auténtico balcón al Mediterráneo). Pasos algo vertiginosos para quienes no disfruten de vistas muy aéreas como es el Salto del Lobo, el Cepillo del Enebro. Regreso al refugio por el arroyo del Juanar que discurre por un bello pinar de pinos insignes y un relíctico castañar. Desde...
Al NW de Retortillo de Soria (1237 m) se alza, el monte San Cristóbal (1364 m), una de las máximas alturas de las tierras del Marquesado de Berlanga. A sus pies, muy cerca de su cima encontramos las aldeas de Madruédano (1202 m) y Modamio (1207 m), que cuentan con acceso desde Sauquillo de Paredes (1190 m). No muy lejos de los citados lugares se hallaba la ciudad romana de Tiermes, que quedaba unida con Segontia, la actual Sigüenza, por una calzada que atravesaba la sierra de Pela.San Cristóbal (1364 m) es la cima más destacada de un conjunto de...
El macizo calcáreo de Gourette-Eaux Bonnes enmarca algunas de las cumbres más escarpadas de los Pirineos, entre los valles de Ossau y de Azun. El Grand Gabizos (2692 m) constituye la verdadera culminación de estas montañas, aunque se ubica ligeramente apartada del espectacular núcleo central de picachos calcáreos que dominan la estación invernal de Gourette/Goreta (1350 m). Por otro lado, el Pic de Ger (2613 m) tampoco resulta ser la altura más elevada de este núcleo, pero por su situación adelantada resulta ser la cima más visible desde el valle, tanto desde Laruns/Laruntz (531 m), más de dosmil metros más...
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...