Ara es mostren 9 de 3799 resultats per a la recerca Cruz b>
Cima de la sierra de Eskuagatx, situada al S. de Errialtabaso (1018 m), la cota más elevada del macizo. Su nombre hace referencia a algún antiguo pozo de nieve y, de hecho, en los prados de Eskuagatx, al W. de la cima, se ubica una nevera circular de piedra denominada Neberazar y, cercano a la misma, la cota rocosa de Ezkumin (915 m) recibe también el nombre de Izoztegi, topónimos todos ellos referentes a la presencia de depósitos de nieve.Desde el Puerto de Urkiola Desde el alto de Urkiola (720 m) se toma la pista que se dirige (W) al...
Anecdótica cumbre cultivada junto a la A-12 y al camino de Santiago en el término de Sotés.
Se trata de un paseo sin dificultad por caminos agrícolas bien sea partiendo de Sotés (665 m) o desde Ventosa (631 m).
Accesos: Sotés (20 min)
CRESTA DE FLAMISELLA A PIC DE CERTASCAN: PIC DE FLAMISELLA 2783 – PIC DE LA LLEIA 2775 – PIC DE LASAUGUÈDE OU BONREPOS 2735 - TUC DE LASAUGUÈDA 2761 – CERTASCAN NORD 2840 – PIC DE CERTESCAN 2853 (REALIZANDO LA PORTA DEL CEL)
-
En el cordal fronterizo sobre el espectacular Estany Blanc (zona Certascan) se aposentan unas airosas e interesantes cumbres de 2700-2800m. La cresta con sus cumbres depresiones y collados, la cual une el Pic de Mont-Roig a la Pic de Certascan, es una de tantas zonas que aún no hemos visitado. En el 2023 con unos compañeros...
Con objeto de poner en valor el potencial orográfico de la pequeña sierra de Arrosia voy a dividir el conjunto serrano en tres sectores, cada cual con su propia cumbre. Un sector oriental, al E del portillo de Arrosia (544 m), donde se sitúa la cima principal, "Arrosia / Kortabakoitz (582 m)", marcada con un taco geodésico. Aledaño a ella hubo un asentamiento prerromano del cual se observan restos dispersos por el terreno. Un sector intermedio, con varios mogotes de alturas aproximadas, situado entre el portillo de Arrosia (544 m) y el paso Hornata (537 m), elegiré la elevación de...
En la parte septentrional del macizo de Aldaxur (1190 m), al NE de la cima principal y al NW del Carrascal (1193 m), encontramos un complejo de peñas muy escarpadas, de las cuales vamos a tomar como muestra la situada en una posición oriental por ser accesible a pesar de ser bastante aérea. Otras cotas a destacar serían Sagarra N (1152 m) "WGS84 30T 647693 4740995" , de 23 m de prominencia, Sagarra W (1178 m) "WGS 647633 4740924", de 19 metros de prominencia, ambas cimas precisan ser escaladas para coronarlas, y Sagarra S (1183 m) "WGS84 30T 647663 4740995",...
Cumbre modesta que separa el Goierri, al S, del valle de Butroe/Butrón. Este valle es recorrido por el río Butron/Butroe que desemboca, tras describir un gran meandro (llamado El Abanico), en la ría de Plentzia. Cerca de Laukiz (51 m) se halla el sorprendente castillo de Butrón/Butroe, abierto con fines turísticos. Esta construcción que recuerda a los castillos de los cuentos, tiene origen medieval, pero su estructura actual, muy vistosa, se debe a la remodelación de marcado carácter romántico y fantasioso, efectuada durante el s.XIX emprendida por el arquitecto y marqués Francisco de Cubas y González-Montes. El Alto de Unbe...
Relieve aislado situado en las estribaciones orientales de la Sierra de Dos Hermanas. Su cumbre se encuentra en la parte meridional del término municipal de Legaria, Próxima a la muga sudoccidental de Oco, población a la que pertenece una porción menor de la estructura orográfica, ambos lugares se hallan encuadradas, coloquialmente, en la comarca estellesa de Valdega, situadas al W respecto al núcleo de la merindad. Sus aportes hídricos los capta la acequia de San Juste/Zarapanda, que tras confluir con la de Mokuruiturri, pasa a denominarse de Entre el Monte, y los subsidia al río Ega en el paraje del...
El punto culminante de los Pirineos. Sin embargo, si nos enfrascamos en la historia de esta mítica montaña nos encontramos con la sorprendente revelación que ha sido ignorada durante siglos. Los primeros exploradores de la destacada cadena montañosa que une el mar Mediterráneo con el Cantábrico, se dirigían al macizo de La Maladeta pero muchos no llegaron a determinar que en el extremo oriental de la misma se escondía celosamente guardado el pico más elevado, que hoy en día llamamos Aneto (3404 m).
Los Pirineos
El origen de la denominación de la cadena montañosa es, como en otros tantos casos, incierto....
El vía crucis que tiene su inicio en la iglesia de Andra Mari de Lemoa tiene su calvario con sus tres cruces. Poca gente de los que suben al centenario Lemoatxa completa su visita con la ascensión a esta total desconocida. No se dan cuenta, porque llevan la cabeza a otra cosa, que todo vía crucis termina en un calvario, con sus tres cruces, y que en Lemoatxa solo hay una enorme cruz que no guarda ninguna relación con el vía crucis que comienza en la Andra Mari Eleiza. Pues existen esas tres cruces y están, escondidas entre las encinas,...
