Ara es mostren 10 de 6716 resultats per a la recerca Dos
Txuliando (639 m) es una discreta cumbre que emerge bajo la ladera W de Albertia (866 m), separada del promontorio donde se alza el casco urbano de Legutio a través de la vaguada abierta por el cauce de Albina erreka en su corto recorrido entre el embalse de Albina y el de Santa Engracia. La montaña, con forma de media luna abierta a poniente donde se alternan las praderas de siega y diente con las plantaciones forestales, tiene dos cotas de altitud pareja (634 y 639 metros), aunque la cartografía señala como más elevada la cima meridional, inmersa bajo un...
El Castelo da Pía da Moura (691 m) es una elevación rocosa coronada por enormes bloques de granito. Cuando estas grandes piedras, llamadas penedos, se agrupan en torno a una cumbre se conocen como castelo. Se encuentra en el concello de Entrimo, dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés y a su vez en el Parque Transfronteiriço Gerês-Xurés. Su situación es al final de una serie de elevaciones que en dirección norte-sur, desciende de la Serra de Laboreiro y de la Serra de Queguas. Por el fondo de su ladera occidental discurre el río Pacín que aguas...
Forma parte de la sección meridional de los Montes de Iturrieta, dentro de la, en ocasiones denominada, Sierra de Bitigarras. La cumbre son realmente tres cimas muy próximas y poco diferenciadas denominadas las Tres Bitigarras. Se trata de una zona eminentemente boscosa (hayedo) y que constituye la culminación de la meseta de Iturrieta, únicamente rota por el imponente barranco de Igoroin. cumbre que posee el vértice geodésico se llama Peña Grande o Lezaundi (1147 m), por la proximidad de la sima que recibe este nombre y no es la más alta. Bitigarra (1169 m) se encuentra más al E. inmersa...
El Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia comprende tres archipiélagos: las islas Cíes (en la ría de Vigo), la isla de Ons (en la ría de Pontevedra) y la isla de Sálvora, (en la ría de Arousa).La isla de Sálvora, es la más pequeña, 2 km cuadrados, y se compone de una isla llana, hoy deshabitada, y dos pequeños islotes rocosos: Noro y Sagus. Su cota máxima es "As Gralleiras" de 71 m.La isla de Ons son en realidad dos islas: Ons y Onza, y varios islotes.  Ons está habitada y dispone de abundante conexión por barco...
La Rioja Soria
Cumbre del macizo de Urbión sumamente cercana al Puerto de Santa Inés (1753 m). El Puerto de Santa Inés (Soria) pone en comunicación las dos vertientes de la sierra mediante una carretera. En la vertiente N queda Montenegro de Cameros (1256 m), y en la vertiente opuesta, Vinuesa, ambas dentro de la provincia de Soria. Efectivamente, Montenegro es muy camerana, pero también es soriana.La diferencia entre las dos vertientes es, no obstante, palpable. La N es más deforestada, mientras que la S es un auténtico mar de pinares. El puerto de Santa Inés es, además, paso de los ganados trashumantes...
Asturias León
El Torre Cerredo o Torrecerréu (2650 m) es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, de Asturias y de León aunque rivaliza en altitud con la Torre Llambrión (2642 m), que tradicionalmente se ha considerado el punto más alto de la provincia de León (la determinación actual del límite la sitúa actualmente a caballo entre los dos territorios). Los Picos de Europa se dividen en tres macizos claramente diferenciados: El macizo Occidental o El Cornión, el macizo Central o macizo de Urrielles y el macizo Oriental o de Ándara. El Torre Cerredo (2648 m) culmina el macizo central...
Andorra Ariège
PIC DE RACOFRED O RACOUFRET (2838m.) Circular desde la Molinassa: Pla de Boet-Baiau-Coll dels Estanys Forcats-Cresterío oriental-Serra de Lavans-Port de Boet. 26/08/2014 Bellísimo itinerario-circular a unas soberbias cumbres fronterizas, siempre a caballo entre Andorra-Ariège-Lleida, cabalgando un aéreo y atractivo cresterío, donde las dificultades técnicas nunca superan el IIº (PD) exceptuando un solo paso –entre Medacorba Or. y Medacorba-, sino más bien, la dificultad radica en la poco fiable y esquistosa roca, más si reseguimos íntegramente el cresterío, pues nos toparemos con tramos de suma estrechez y de una gran espectacularidad. Los equilibrios sobre el abismo de Soulcem están garantizados, ambiente...
Ourense Pontevedra
La montaña Puza (1025 m) o Coto da Puza se encuentra en la Serra do Suído, y por su cima discurren los limites de los concellos de A Lama (Pontevedra) por el oeste y Avión (Ourense) por el este. Aunque la Serra do Suído es por lo general de formas suaves, en las zonas altas nos encontramos con las clásicas formaciones de granito. Es una de las zonas con más precipitaciones de lluvia de Galicia con algunos puntos en los que sobrepasan los 2500 litros por metro cuadrado. La vegetación predominante son los tojos, brezos, carqueixas y helechos, aunque aún...
Os Forcados y A Curota, dos elevaciones que distan poco más de trescientos metros en línea recta, son los montes más atractivos, aunque no los más altos, de la pequeña cordillera que recorre la península de Barbanza, entre las rías de Arousa y Muros-Noia. Su importante altitud relativa a unos cinco kilómetros del mar les ha proporcionado la fama de constituir la atalaya más privilegiada sobre la recortada costa gallega. La existencia de una carretera por la que se accede hasta muy cerca de estos y otros anfiteatros de la sierra les resta brillo desde el punto de vista montañero....
La montaña Coto da Anguarda (571 m) también denominada Coto Danguarda y Coto da Agarda se encuentra al oeste del municipio de Toén, en la provincia de Ourense. Tiene como poblaciones cercanas la parroquia de Xestosa hacia el noroeste y el lugar de Trelle hacia el este. La montaña del Castro, Castro de Telle (636 m) se sitúa hacia el sureste a menos de tres kilómetros y la montaña de Sete Buratos (611 m), al suroeste a unos dos kilómetros, encima de As Teixugueiras Está incluido en el Monte Vecinal en Mano Común (MVMC) denominado Acebedo y en su entorno...