Ara es mostren 10 de 6738 resultats per a la recerca Dos
Nafarroa
Al N. de Montejurra (1045 m) y al W. de Estella / Lizarra (400 m) se encuentra un pequeño macizo que habitualmente pasa desapercibido, ya que desde la ciudad del Ega sólo se aprecia la ermita de Santa Bárbara (558 m), con sus paredes rocosas que lo ocultan. Se trata de un altiplano en el que hay varias cotas, destacando el punto culminante que apreciamos como bastante prominente, ya que el macizo forma una especie de "isla", delimitada por el curso del río Ega que la separa al N. de Belastegi (790 m) y por el de Irache al S.,...
Gipuzkoa
La ladera sur de Izazpi-Samiño tiene a la altura de la cima de Pagola y entre los barrancos de Otaño y Olarte una discreta protuberancia que cae sobre el caserío Kortaberri y la barriada rural Leturia. Se trata de Lizartxo, una cota poblada de coníferas en su parte superior y de algunas hayas en su vertiente oriental. La prominencia de su vertiente norte, mediante el enlace con la ladera de Pagola en el collado de Arrizuri, es de escasamente cinco metros. Se puede decir que su herbosa falda sur es el único atractivo que se puede encontrar en este paraje...
El Montañón de Escusabarajas (956 m) según los mapas del Grafcan y Montaña de Excusabaraja según el IGN, se encuentra entre el barranquillo de Escusabarajas por el naciente y el barranco de Chira por el poniente. Ambos barrancos confluyen en el barranco de Arguineguín que marca el límite entre el municipio de Mogán y el de San Bartolomé de Tirajana, que es donde se encuentra esta montaña. Por supuesto en la Isla de Gran Canaria. En el IDE Canarias, define el Montañón de Escusabarajas como un interfluvio en rampa, sobre ignimbritas y fonolitas, con predominio de masa de pinar canario....
Es la más alta de las dos cotas que se sitúan al N de Gantzorrotz (780 m) superando, en solo un metro, a su hermana menor, Eskortazarreta/Artzelako puntea (623 m) que, en realidad, consta de varias puntas.El acceso más corto parte de Bernagoitia (321 m) donde habrá que continuar hasta las últimas casas para enlazar con la pista marcada como GR-229 "Mikeldi", que se dirige hacia Belatxikieta (661 m). En el collado de Bidezabaleta (con torres de AT) tomaremos la pista balizada, siguiendo la flecha a Santa Luzia (izquierda).  Seguiremos por ella hasta entroncar con otra que nace a la...
Cáceres
Situado en el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia,muy cerca del límite de la provincia de Salamanca. Desde la Portilla Alta (563 m),a la altura del km 58.5, tras pasar Vegas de Coria en dirección Cambroncino nos encontramos un desvío,que parece ser el antiguo trazado de la carretera,donde aparcaremos sin problemas.Esta cota es el punto mínimo del monte,con lo cual lo subiremos en toda su prominencia. Para subir se nos presentan dos alternativas,pista o cortafuegos.El cortafuegos salva casi 300 metros de desnivel en un kilómetro justo. Al llegar arriba veremos diversas antenas y una torre de observación.
Nafarroa
La sierra de Artxuba, Artxuga o Artxuaga, es un pequeño ramal que se desprende de la sierra de Zarikieta en dirección NW, cerrando por el Norte el circo de Zarikieta, dominando el valle de Rala. Separada de la sierra de Otsa por el río Irati (actualmente embalse de Itoitz), que forma una estrechura llamada foz de Otsa o de Gaztelu, no posee cumbres que sean visitadas usualmente por los montañeros. Sin embargo, el hecho de constituir, en sí, una sierra da lugar a que merezca la pena visitar alguno de los solitarios y bellos rincones que celosamente guarda. La cumbre apareció...
Cima que se sitúa bajo la ladera SW del monte Autza (1305 m) elevándose sobre el escondido barrio de Iñarbegi (550 m), perteneciente al pueblo de Erratzu (302 m). Sobre este recóndito paraje del Valle de Baztan situado en las inmediaciones de la frontera con Francia, esta cumbre de escasa prominencia se eleva 400 metros sobre los tejados de los dispersos caseríos que lo conforman. La cima la encontraremos en el extremo occidental del paraje conocido como Maza en el que tambien se alzan las cimas de Elkaitza o Maza (1066 m) y Erregarri (1136 m). La ascensión a Auza...
También accesible desde Valverde de la Sierra, una de las posibles aproximaciones desde Barniedo de la Reina transcurre precisamente por el PR-LE 54 que une estas dos localidades. Desde Barniedo de la Reina.  Partimos desde la fuente que está junto al puente sobre el arroyo Valponguero. No hay que cruzar éste sino que seguiremos de frente para ver al poco, a la derecha, el comienzo del PR con su correspondiente panel de inicio. Seguimos por pista para llegar al refugio abierto que hay poco antes del collado de Los Pandos. Aquí continuamos en el mismo sentido que traíamos, faldeando el...
Esta cota sigue el patrón de las demás elevaciones del entorno; una ladera de suave pendiente enfrentada a otra de agreste relieve. Aunque con toda probabilidad no sea una cota para cuyo ascenso nos desplazaríamos ex profeso, se puede aprovechar la visita a la centenaria Peregaña para conocerla. Es fácil de alcanzar y tiene un acceso cómodo. En su ladera W hay colocada una antena. Desde Beotegi (Concejo de Menagarai-Beotegi).Una vez en la iglesia de San Miguel, nos dirigiremos en dirección NW hasta la última casa del pueblo. Entramos ahora en el barrio de Beotegizaballa, dejando a nuestra derecha una...
En la parte norte de la sierra de Algairén, desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m) se desprende un cordal hacia el NW, que tiene el cerro Val de Clares (887 m), Las Coronillas (856 m) y El Ramón del Frasno (698 m) situado el más al norte, muy cerca del río Alpartir.El Cerro Val de Clares (887 m) se encuentra donde se divide en dos el cordal, que viene desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m): Uno es el mencionado anteriormente y el otro va hacia el NE, teniendo varios cabezos menores.Desde esta cima tenemos una senda...