Ara es mostren 10 de 6735 resultats per a la recerca Dos
Al suroeste del término municipal de Tudela hay una amplia franja de terreno entre los términos de Cascante (E) y Cintruenigo (W), que muga por su parte S con Tarazona y Fitero. Este sector tudelano, conocido como monte Alto, tiene en su parte septentrional unas estructuras de relieve, que si bien son inferiores en altura a otras cotas de la parte meridional son mas relevantes por estar mas individualizadas en el conjunto del terreno, conocida como peña Abarzón (449 m). La litología del terreno se compone principalmente de materiales sedimentarios, rocas areniscas, conglomerados, arcillas... y en especial la abundancia de...
Nafarroa
Relieve ubicado al S del término municipal de Desojo, en la horquilla que configuran el río de san Pedro y su afluente el barranco de Larduengo. Ambos cursos drenan el relieve (flancos occidental y oriental respectivamente) haciendo llegar los aportes hídricos al río Ebro a través del río Odrón/Mayor. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales del cordal de Somedera (657 m). El terreno es de litología sedimentaria y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, aliagas, romeros) con algunos especímenes de pinos, enebros, sabinas,... de forma esporádica. El conjunto orográfico se compone de varios cerros, situándose la cima...
Cuesta la Estrella (751 m) o Plana Alta es un relieve compartido por los municipios riojanos de Ausejo y del Valle de Ocón. El relieve se encuentra en las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Hez. Su origen se basa en una antigua terraza fluvial del río Ebro trasformada en un cerro amesetado por la acción erosiva posterior. El tipo de roca mas común es sedimentaria (cantos rodados y gravas) y la cobertura vegetal autóctona se caracteriza por el predominio de carrascas, quejigos, coscojas, jaras, cantueso,... entre otras especies. La cima se halla en el extremo SW de una...
Si hemos ascendido a otras cumbres por la zona, y queremos una nueva dosis de montes nuevos para calmar nuestra “monteadicción”, tenemos un par de cimas de algo más de 30 m de prominencia al SW de Ujué / Uxue, el Alto de San Blas (793 m) y Basandia / Zapair (678 m). Al estar rodeadas de campos y caminos agrícolas, si vamos en días de lluvias importantes toparemos con algo de barro que dificultará la ascensión y, si lo hacemos en época estival, podemos topar con los cultivos, así que hay que valorar como acertar con el día adecuado....
Cima solitaria y puntiaguda, muy poco frecuentada pero que ofrece unas vistas espectaculares del Puig Peric (2810 m) y de la vall de la Llosa. No supera los 2800 metros ni goza de la fama del Carlit o los Perics, no hay cruz de metal, ni placa en su cima, pero es tan bella su ascensión y su soledad, como lo es su modestia.  Desde La Bollosa Su acceso se puede hacer desde la Bollosa, compartiendo la ruta hacia los Puig Peric, pero hay que desviarse hacia el llac Blau (W) una vez se intuye la intersección hacia estos dos...
Bizkaia Gipuzkoa
Las GR 123 y 121 dejan esta cota a su izquierda poco después de pasar la ermita de Santa Kurutz, camino de Arnoate y el puerto de Urkarregi. Las dos antenas que hay en su ladera ayudan a localizar la cumbre en la distancia. Desde Ondarroa, puerto Se siguen las marcas blancas y rojas del GR 123 "Bizkaiko Bira" que nos llevan a la ermita de Santa Kurutz. Perdemos entonces altura hasta el collado W, donde encontraremos un ataka. Sobrepasado éste, en un cruce múltiple, elegiremos el camino del gas, tieso, ancho y directo a la cumbre.  Su punto más...
Bizkaia
Pequeña cumbre sobre el cordal SE del Kolitza (872 m), en la que también se elevan las lomas de Campo los Tueros (632 m) y Gueci (649 m). La cima también parece conocerse como Peñalosa. Existe un buzón en una peña (609 m) ubicada al E del punto más elevado de la montaña (ED50 30T 482544 4782083). Se puede ascender a esta cumbre desde El Berrón (179 m) tomando la pista a Kolitza (878 m), para desviarnos en una curva (550 m) al collado (595 m) que forma Campo los Tueros (632 m) con Gueci (649 m). Siguiendo ya por...
Cerro de aspecto abombado, situado en la parte occidental del término municipal de Tarazona, al Norte del camino de Débanos, próximo a la mojonera de Valverde de Ágreda. Es un relieve que se encuentra en la parte septentrional de las Cedueñas, paraje donde alternan cerros montaraces y vallejos ocupados por campos de cultivo. Su fisonomía es la de una estructura orográfica conformada por dos cerros fusionados, de aspecto redondeado, con la cima ubicada en el de la parte septentrional. Su escorrentía la recibe el arroyo de la Nava/Valverde, subsidiario del río Alhama. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta...
Cumbre bien diferenciada pero invadida por un parque eólico, que ha respetado solamente el cono cimero.Desde Aras Al N.W de la población, junto a una balsa y una zona de recreo con columpios (654 m), salen dos caminos que llevan hasta el Cogote de Cucurillo (911 m) por lo que se puede utilizar uno para la ida y otro para la vuelta completando así un recorrido circular. Uno de ellos, que parte hacia el NW, es el Camino de Caralabraza y el otro, que pasa junto al cercano depósito de aguas (N), es el antiguo Camino de Aras a Aguilar...
El Roque Saucillo (1690 m) se encuentra en el límite municipal de la Vega de San Mateo y de Valsequillo, dentro del paisaje protegido de Las Cumbres y constituye un autentico hito geomorfológico de la zona. Este espacio de Las Cumbres constituye la franja de mayor altitud de la isla de Gran Canaria, dibujando un arco orientado de noroeste a sureste, desde los lomos de Fagajesto (Gáldar) hasta la zona de Los Pechos (San Mateo) y la Caldera de Los Marteles (Valsequillo), en su mayor parte por encima de la cota de los mil metros. El Morro de la Agujerada,...