Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos b>
Desde Gizaburuaga (T2)Yendo de Aulesti hacia Gizaburuaga, antes de entrar en su barrio principal (Eguen), desviarse a la izquierda en el polígono industrial de Okamika (68 m). Frente a las factorías, a la izquierda se pueden ver los indicadores que señalan la entrada al sendero de pequeño recorrido que se dirige hacia Ispaster.El camino se eleva sobre el barranco Telleri, dejando abajo el depósito de aguas que surte al núcleo de Gizaburuaga. Tras describir una pronunciada curva la pista se va transformando en un camino, en ocasiones sobre piso rocoso, y alcanza un primer cruce en el paraje de Elbixuri o Albizuri...
Cota semi arbolada en el Norte del cordal de Ubieta, y muy cercana a la ermita de San Roque en el barrio soportano de Carral en Bizkaia. Consta de otra cota de 141m (30T487894/4789400), separadas entre ambas por unos 100m, y se encuentran en el borde de un gran pinar, por lo que las vistas son bastante limitadas.
ASCENSO DESDE SOPUERTA
En el barrio de Carral , al Sur del centro de Sopuerta, y distante 1km aproximadamente (punto kilometrico 30 en la BI-2701), entra una pista a la izquierda hacia la ermita de San Roque, con indicador hacia áreas recreativas....
Monte situado sobre el barranco de Arandari que desciende desde el Alto de las Coronas, y que presenta algo de prominencia sobre el collado (801m) que lo separa de la carretera de dicho puerto.
En la cima hay un prado cercado, apto para que paste el ganado y una borda en uso, por lo que en caso de estar los animales, o el propietario, habrá que guardar las debidas muestras de cortesía y educación, para no causar molestias, aunque no haya una señal que indique prohibición de paso. Algunos ascensionistas comentan que han topado en ocasiones con un perro que...
Aunque puede dar lugar a debates porque existe bastante confusión en la identificación y toponimia de las cimas de Ibiza (Eivissa), se acepta en general que existen siete cumbres de más de 400 metros, a saber: Sa Talaiassa 487 m, techo de la isla; Puig d´en Serra 436 m; Puig Gros o des Cirers 419 m; Llentrisca 414 m; Furnás 412 m; Merlet o Pega 402 m y Camp Vell 401 m. A alguna de ellas es difícil encontrar el camino que lleve hasta la punta
Camp Vell es el más pequeño de los “cuatrocientos” de Ibiza. Su altitud varía,...
Cabezo de la Bardena Aragonesa situado a 700 m de la muga con Navarra. En la cima, excesivamente humanizada, además del Santuario de Nuestra Señora de Sancho Abarca, encontramos una hospedería, algunas viviendas, un refugio de cazadores, varias antenas de telecomunicaciones, merenderos... Lo mejor, sin duda, son las vistas sobre la Ribera del Ebro, el Moncayo, la Reserva Natural Caídas de la Negra e incluso, en días claros, los lejanos Pirineos. Según cuenta la tradición popular, el 7 de abril de 1569 (día de Jueves Santo), un pastor roncalés encontró una imagen de la Virgen en las inmediaciones del derruido...
La peña Amaya (1370 m) es la cumbre más destacada de la esquina Noroccidental de la provincia de Burgos. Tierras de páramos encuadradas entre los ríos Ebro y Pisuerga, que representan aquellas últimas estribaciones meridionales de la cornisa cantábrica. En la época prerromana, las peñas de Amaya constituyeron el límite meridional del territorio de los cántabros, y allí se hallaba la importante ciudad de Amaya (Moya) de la Cantabria prerromana. Tras la llegada de los celtas a estos territorios lo hicieron las legiones de Augusto, y allí encontraron la fortaleza de Amaya como importante obstáculo en su avance al interior...
Esta cumbre (225 m) y la cercana de Elorriaga, Landatxu o Banderas (222 m) se eleva sobre la pequeña sierra que llamamos Gangurengana separando "El Botxo" del Txorierri. Su pequeña altitud y su ubicación sobre un territorio tan humanizado las convierte en cimas poco interesantes salvo para el que busque un momento de ocio y paseo sobre el industrializado paisaje del Gran Bilbao/Bilbo Handia. Desde el Alto de Enekuri (89 m) una carretera recorre todo el cordal de Gangurengana pasando muy cerca de sus cumbres. Empezando por el W tenemos San Bernabé (225 m) y Elorriaga (222 m), este último...
Vecino de Santikurutz y estando tan cercanos, ¿por qué no un dos por uno?Desde la iglesia de San Pedro de Tabira.Es un paseo muy utilizado por los locales ya que se transita por pista hormigonada y, el que no quiera cotear, se vuelve a casa sin rastro de barro en ropas y calzado. Seguimos en un principio las marcas de la GR-229 Mikeldi para dejarlas al poco y continuar en fuerte pendiente por el Artabilla auzoa (E) hasta llegar a una pequeña rotonda. Seguiremos por la pista circulable (SE) hasta llegar al collado que une Santikurutz con Arrikurutz (360 m)....
Con este poco sugerente nombre de Alto de la Balsa (889 m) se nos presenta este cerro, que no se distinguiría en las ladera Norte de la cresta Txurregi-Satrustegi, si no fuera porque su cima está pelada para uso como prados para el ganado. Aún así la cumbre no despertará nuestra atención hasta que no vislumbremos la rocosa cresta occidental, que desciende hasta culminar en un imponente colmillo, la llamada Peña del Rayo (777 m), bien visible incluso desde la autovía A-15. Una vez localizada es inconfundible y la reconoceremos cada vez que circulemos por ella, a pesar de la...
Cota mas destacada de un monte enclavado en la finca del Garrejo, ente territorial perteneciente al municipio de Garray cuyo núcleo urbano se sitúa en las estribaciones meridionales del cerro de Numancia. El citado espacio montaraz se encuentra al Este del río Duero y al Sur del río Merdancho, afluente del anterior, cauces que captarán su escorrentía para canalizarla hasta el océano Atlántico. Como hitos de interés, complementos del acceso a la cumbre, encontramos los solares de dos de los siete campamentos, el de la Rasa y el de Peñarredonda, con que Escipión Emiliano puso cerco a la histórica/mítica ciudad...
