Ara es mostren 10 de 6624 resultats per a la recerca Dos
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, en el sector mas oriental del mismo, en una lengua que desciende hacia el barranco de Arcillores. Situada en el amplio municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima en la actualidad carece de vistas, dado que se encuentra en una plantación de pino y eucalipto, y sus laderas cubiertas en su mayoría de pinos. ASCENSO DESDE LUIAONDO/LUYANDO: Salimos de Luyando por la parte Sur, atravesando el túnel de la A-625. Nada mas salir de el, entramos a la derecha por la pista asfaltada (coger la mas a la izquierda de las dos). Ascendemos hasta el...
Destacada cota situada entre los Lagos Enol y Ercina cuya abrupta cara N. corta a cuchillo sobre ambos lagos pero que suaviza cara por el S. haciéndola fácilmente accesible por esta vertiente. Cabe comentar que en algunos mapas aparece el nombre de Pico Bricial en vez de Picu´l Mosquital. Rodeando este pico se encuentra la PR-PNPE-2, la cual enlaza los dos lagos de Covadonga (Enol y La Ercina) en una bonita circular y en un más que agradable entorno y que facilita la aproximación a la cumbre. Desde el lago de la Ercina bordearemos el mismo por la derecha pasando...
Pequeña cota al SE de la Punta Alta de las Blancas (2902 m) asomada hacia los lagos de La Munia (ibones de Lalarri o Gorgos del Tormacal). Desde Petramula (F) En Chisagües (1400 m) tomar la pista hasta la cerrada curva junto al rellano de Petramula (1915 m). Hasta este lugar se puede acceder normalmente en vehículo mientras no persista la nieve. En la curva parte el sendero señalizado como "Glaciar de La Munia", que cruzando el torrente del barranco de los Gabachos, asciende (S) sobre la loma de la Punta de las Puertas (2771 m). Antes de alcanzar la marcada escotadura del collado...
Se trata de la montaña más alpina del macizo de Larra, aunque, por desgracia, se halla oculta por la basta pirámide del Pic d' Anie o Auñamendi (2507 m). Su cumbre es un cresterío desordenado y agudo que lo une al Auñamendi (2507 m) por encima del Col des Anies (2080 m).Desde el Collado de Ernaz o de La Piedra de San Martín (1760 m), el recorrido resulta laborioso para situarse en el Col des Anies (2080 m), especialmente sin nieve al tener que atravesar los Arres de Anie, terreno muy abrupto y convulsionado que impone muchas subidas, bajadas y...
Por el Valle de Frañana En el Puerto de Panderruedas (1460 m) tomamos la pista del antiguo acceso al Valle de Valdeón, descendiendo por ella hasta sobrepasar el puente (1300 m) sobre el Río de la Horca, fuente del célebre Cares. Iniciamos la marcha (S) por otra pista que penetra en el bosque, alcanzando enseguida un claro bañado por un sinuoso arroyo que se cruza dos veces. La pista se bifurca de inmediato, tomando nosotros el ramal de la izquierda (SE) y permaneciendo en ella hasta que aparece a la derecha una senda, la cual desemboca en un diminuto prado....
Araba Burgos
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki. Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
Gipuzkoa
Cima al N. del Trapalata (635 m), conocida por los nombres de Argixao, Argixano, Argixanomendi, Zumarramendi o Zumarragamendi. Al igual que la primera se halla cubierta por el pinar, restándole así una destacable panorámica. El collado Errepublika o de Trapalata (538 m) separa las dos cimas cercanas. Esta es la cima que figuraba como puntuable para el catálogo de los cien montes en las ediciones de 1990-1991, 1999 y 2006, con la denominación Trapalata (604 m). Posteriormente se ha consignado la cumbre más elevada , al S., como figuraba en las ediciones antiguas desde 1925 a 1982. Desde Zumarraga (385...
La Torre del Hoyo Oscuro (2417 m) y La Padiorna (2319 m) están conectadas por un cordal que sirve de límite entre las provincias de Cantabria y León. En esta cuerda se pueden diferenciar un par de cumbres habitualmente innombradas en la cartografía que reciben el nombre de Morras de Hoyoscuro, conocidas también en Pido como Picos de San Luis. Desde El Cable. Partiendo de la estación superior del teleférico hay que bajar a los Hoyos de Lloroza y recorrer la Canal de San Luis (O). A la entrada del Hoyo Oscuro (2160 m) tenemos dos opciones. La más sencilla...
Cumbre que separa los valles de Losa, al Norte, y Tobalina, al Sur. Se halla en la margen izquierda del río Losa o Jerea, que atraviesa el desfiladero de Entrepeñas, que forma esta peña con el Alto de los Buitres (998 m), al otro lado del río. Esta peña posee una ladera Sur cubierta de abundante vegetación arbustiva (Boj, enebros y carrascas), siendo bastante más suave que los impresionantes acantilados que conforman la vertiente Norte. La montaña forma la pequeña sierra de Vienda y posee una orientación NW - SE Esta sierra es la prolongación de la sierra Valdereja en...
Nafarroa
En un cordal secundario (W-E), al nordeste del monte Arangaitz (886 m), al S de Erice / Eritzegoiti, formando parte del territorio del Valle de Atez/Atetz, del que es capital el núcleo anterior, encontramos dos modestas cumbres que trataremos en una reseña. Una cima principal, en el sector occidental, Mindegi (705 m), y otra secundaria, en la parte oriental, Xara (678 m) "WGS84 30T 606334 4754153". Erice / Eritzegoiti es un pequeño núcleo de población en el que se ubica la casa consistorial del Valle de Atez / Atetz. Su edificación mas destacada es la iglesia parroquial de San Miguel...