Ara es mostren 10 de 6625 resultats per a la recerca Dos b>
Desde Olesa de BonesvallsTendremos que llegar a la población de Olesa de Bonesvalls (283 m), bien desde Begues, bien desde Avinyonet.Cuando estemos en la población entraremos por la Carrer de l'Hospital y llegaremos a una plaza con una sucursal de la Caixa a la izquierda. Justo delante de la Caixa sale la Carrer l'Antiga. Subiremos por ella y salimos en la Carrer Ginesta. Giramos a la izquierda por esta calle y al poco encontramos por la derecha, en subida, la Calle Josep Maria Segarra. Subiremos por esta calle sin dejarlo, haciendo una curva primero a la izquierda y después a...
Cumbre situada al E de Zaldinaga (806 m) y al W de Beragu (803 m), formando parte de la misma cuerda orográfica que se halla englobada en la Sierra de Ujué. Administrativamente se encuentra en la muga de los términos municipales de Eslava/Eslaba y Gallipienzo/Galipientzu. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón; a través del barranco del Soto/Riacho los del flanco septentrional y del Barranco de la Muga de Ujué/Ondallu los de sus laderas meridionales. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro. En el aspecto litológico destaca el conglomerado...
Como su nombre indica es una cumbre situada junto al lugar denominado mendilepo ("collado del monte"), siendo el nombre oficial Alto de Mendilepo.
Desde LarraonaLa salida comenzará descendiendo (S) desde el centro de la población. Pasaremos bajo la Iglesia y en un centenar de metros, dejaremos a nuestra derecha la fuente de Gurzufi (743 m) siguiendo hacia el sur hasta un cruce próximo. En este lugar tenemos una estela entre las dos pistas, seguiremos por la de la derecha (SW.) que asciende entre los sembrados, Camino del Molino. Alcanzaremos en unos minutos el punto mas alto (780 m), descendiendo rápidamente...
La Dehesa es un pequeño llano suspendido en la vertiente SE del Cerro (1153 m), en la vertiente del valle de Tobía, y por el que tiene paso el sendero de gran recorrido GR-93 en su etapa entre San Millán de la Cogolla y Anguiano. Ligeramente elevada sobre la planicie encontramos algunas curiosas rocas que forman la cumbre de La Dehesa (987 m), que sí que queda bien definida cuando se observa desde el valle. En la ladera que forma la vertiente del barranco del Riomenestero o de Navas, quedan algunos monolitos aislados, no muy elevados pero si espectaculares. Todos...
Se trata de una cumbre destinada a los coleccionistas de vértices geodésicos que puede ascenderse el mismo día que Masadas (447 m) y Cascajos (441 m), ya que todas ellas tienen su inicio de ascensión cerca de la carretera N-121.Desde la carretera N-121 (T2)En el km 67,5 de la carretera N-121 que une Caparroso con Cadreita-Valtierra, tras bajar del Alto de Caparroso (428 m), hay varias áreas de descanso, aunque no interesa la primera que indica Caparroso sino cualquiera de las dos siguientes denominadas Bardenas Reales. La segunda (325 m), situada en el km 67,5, es la que está más...
Colina de pasto del término municipal de Oñati, flanqueada por un pinar en lo alto de su ladera oriental, que cae sobre el barranco de Izpibaso, afluente del río Arantzazu. El acceso es muy sencillo desde la pista que se dirige desde Kortakogain hasta el collado de Estepasakon. Se encuentra a medio camino entre los caseríos Aizkirrigaraikoa y Albitxuri.
SUBIDA DESDE KORTAKOGAIN. A unos 5 kms de Oñati en la carretera de Arantzazu está el caserío Kortakogain (594 m). Poco antes de llegar a él existe un cruce (586 m) a la derecha en el que hay un banco de...
Esta pequeña cumbre del macizo occidental de los Picos de Europa o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu...
No es una cima muy prominente, aunque pudiera sugerir lo contrario, pero ejerce una gran presencia cuando se recorre el valle de Urbión camino de la laguna. Es una pirámide rocosa donde el valle se bifurca dejando sobre la orilla derecha la vaguada del barranco Fuentepedorra que desciende del Alto de Tres Mojoneras (1877 m).Desde el Valle de Urbión (T2) Iniciamos la marcha en la carretera de las Viniegras, donde un indicador (1045 m) señala el comienzo de la ruta a la Laguna de Urbión (4 horas). En ese lugar se toma la cómoda senda que discurre junto al río,...
Cumbre de la divisoria de aguas de la Cordillera Cantábrica, en el cordal situado entre el portillo de La Sía (1210 m) y el puerto de los Tornos (920 m). La cima es muy ventosa, como indica su nombre y en lo alto de la sierra se ha construido un parque eólico que ha supuesto la transformación del paisaje y un inevitable impacto visual. A pesar de ello, la visita a esta cota merece la pena por las buenas panorámicas sobre Ordunte, el Valle de Cerneja y numerosas cumbres de la Cordillera Cantábrica. Su ascensión puede completarse enlazando una travesía...
Punto culminante de los Altos de Lerga entre las poblaciones de Lerga (621 m), al Sur, y Uzkita (790 m), al Norte. Estas elevaciones se desprenden de la sierra de Izko hacia el Sur encerrando el curioso valle de Ezporogi, prácticamente despoblado, embarrancado y cubierto por los pinos en su mayor parte. La cumbre posee dos cimas, prácticamente iguales en altitud. Su nombre proviene de un despoblado situado al E. de la cumbre N., que parece ser la más alta. La máxima altura de estos montes corresponde al Monte Julio (998 m), cuya parte superior y la vertiente Este se...